Madrid, España. Hasta el 4 de febrero 2019.
Convocatoria Programa Miradores
INTERMEDIÆ Matadero
Pº de la Chopera, 14 28045
Área de Gobierno Cultura y Deportes
Ayuntamiento de Madrid
miradorusera@intermediae.es
https://www.intermediae.es
Convocatoria Mirador Usera
Convocatoria Mirador Arganzuela

El programa Miradores busca proyectos culturales para Usera y Arganzuela
. Mirador Usera y Mirador Arganzuela inician una llamada a proyectos para encontrar nuevas propuestas de actuación en ambos distritos
. El programa Miradores promueve prácticas colaborativas y proyectos culturales de proximidad para el refuerzo del tejido social
. Los proyectos se desarrollarán entre los meses de abril y noviembre de 2019 con un presupuesto entre 5.000 y 10.000€
. Las propuestas pueden ser enviadas hasta el 04 de febrero de 2019 a través de la web de Intermediae: www.intermediae.es/convocatorias
Los programas Mirador Usera y Mirador Arganzuela lanzan la segunda convocatoria abierta a proyectos para trabajar en los distritos. Esta iniciativa, impulsada por la Junta Municipal de Usera y la Junta Municipal de Arganzuela, es un programa de innovación en cultura de proximidad donde el tejido social y los espacios y centros culturales del distrito colaboran con Intermediae / Matadero para desarrollar su agenda cultural.
Se buscan proyectos que respondan a la filosofía del programa y más concretamente a su línea de desarrollo de prácticas colaborativas y proyectos culturales de proximidad. Esta línea de trabajo promueve la interculturalidad y el fortalecimiento del tejido social, fomentando el trabajo cooperativo y el aprendizaje y superando la barrera entre creador/a y público. Por ello se buscan personas o colectivos con experiencia en trabajo en red e intereses transversales.
Asimismo, será fundamental que los proyectos sean planteados en base al conocimiento y las necesidades de cada distrito y que se muestren abiertos a construirse con el amparo y la escucha de los barrios, teniendo una visión a largo plazo y con la intención de crear inercias que permanezcan una vez finalizado el proyecto. Los distritos pondrán a disposición de los proyectos todas sus instalaciones, especialmente los Centros Culturales (seis en Usera y dos en Arganzuela), con instalaciones como salas para talleres y sesiones de trabajo, salas de exposiciones, auditorios, etc. Del mismo modo se facilitará el trabajo en Asociaciones de Vecinos, espacio público u otros espacios culturales con arraigo en los distritos.
Para todo ello se buscan artistas, agentes y colectivos culturales y/o sociales que quieran desarrollar su proyecto en estos distritos entre los meses de abril y noviembre de 2019 con un presupuesto entre 5.000 y 10.000€. Para participar se debe presentar un dossier del proyecto siguiendo las pautas marcadas en la convocatoria disponible en la web de Intermediae (www.intermediae.es) y mediante el formulario habilitado entre el 20 de diciembre de 2018 y el 4 de febrero 2019.
Los proyectos serán seleccionados por un comité formado por profesionales de distintas áreas y con representantes de las respectivas Juntas.
En la primera llamada a proyectos, abierta en el mes de mayo de 2018, se recibieron aproximadamente 200 proyectos para cada distrito. Entre los proyectos seleccionados se encuentran Memoriae. Viajes afectivos en el tiempo de La Sonidera, SUGA del colectivo Suga y Mur project del artista Erb Mon (Mirador Arganzuela) y Digo yo de Aurore Valade, Defensa personal feminista del colectivo GADA 7, Entre frontera y lugar ¿Cómo funcionan los límites del distrito de Usera? del colectivo Ergosfera y Máscaras de colectivo Terrorismo de Autor (Mirador Usera). Todos estos proyectos se han desarrollado entre junio y diciembre de 2018 gracias a la colaboración entre los/las autores/as, las Juntas de Arganzuela y Usera y el equipo de Miradores / Intermediae.
Los programas Mirador Usera y Mirador Arganzuela lanzan la segunda convocatoria abierta a proyectos para trabajar en los distritos. Esta iniciativa, impulsada por la Junta Municipal de Usera y la Junta Municipal de Arganzuela, es un programa de innovación en cultura de proximidad donde el tejido social y los espacios y centros culturales del distrito colaboran con Intermediae Matadero para desarrollar su agenda cultural.
Se buscan proyectos que respondan a la filosofía del programa y más concretamente a su línea de desarrollo de prácticas colaborativas y proyectos culturales de proximidad. Esta línea de trabajo promueve la interculturalidad y el fortalecimiento del tejido social, fomentando el trabajo cooperativo y el aprendizaje y superando la barrera entre creador/a y público. Por ello se buscan personas o colectivos con experiencia en trabajo en red e intereses transversales. Asimismo, será fundamental que los proyectos sean planteados en base al conocimiento y las necesidades de los diferentes espacios y que se muestren abiertos a construirse con el amparo y la escucha de los barrios, teniendo una visión a largo plazo y con la intención de crear inercias que permanezcan una vez finalizado el proyecto.
Los distritos pondrán a disposición de los proyectos todas sus instalaciones, especialmente los Centros Culturales (seis en Usera y dos en Arganzuela), con instalaciones como salas para talleres y sesiones de trabajo, salas de exposiciones, auditorios, etc. Del mismo modo se facilitará el trabajo en Asociaciones de Vecinos/as, espacio público u otros espacios culturales con arraigo en los distritos.
COMO PARTICIPAR:
Para participar en la convocatoria, las propuestas deben enviarse mediante el formulario online habilitado a continuación, desde el 20 de diciembre de 2018 hasta el 4 de febrero de 2019 a las 14:00 horas, incluyendo un único dossier artístico (máximo 30MB en formato .pdf) que incluya la siguiente información:
a) Biografía / CV (máx. 2 págs.)
b) Descripción detallada del proyecto (máx. 5 págs.)
c) Necesidades de producción y técnicas, incluido el tipo de espacio requerido para la actividad (aula, salón de actos, sala de exposiciones, espacio público, etc.)
d) Presupuesto desglosado
e) Calendario aproximado de producción y realización de la actividad
f) Imágenes de referencia (opcional)
El nombre del archivo del dossier artístico debe ser: nombre y apellidos o razón social // título del proyecto.
Consulta y descarga las bases Aquí


















