Barceona, España. Hasta el 30 de Diciembre del 2019.
Segundo Premio de Pintura Pop Stram 2019
Fundación Matilde Tamayo
C/ Francesc Macià nº 112, 08760 Martorell
fundacionmatildetamayo@gmail.com
https://matildetamayo.org
Bases
Segundo Premio de Pintura Pop Stram 2019
FUNDACIÓN MATILDE TAMAYO
Entidad Organizadora
La organizadora del premio de Pintura Pop Stram es la Fundación Matilde Tamayo, con domicilio social en C/ Francesc Macià nº 112, 08760 Martorell, Barcelona, y NIF G-25806365 Reconocida por el Estado Español con el número de registro estatal de interés general 1.819, y por la Generalitat de Catalunya como grupo de interés con el número 917.
El Ministerio de Cultura y Deportes ha otorgado a la Fundación Matilde Tamayo el Sello de Cultura y Mecenazgo, para dar visibilidad a su proyecto, permitiendo identificar de forma inmediata que contribuye al fomento del mecenazgo cultural.
Condiciones de Participación
El premio de pintura POP STRAM tiene ámbito internacional, pudiendo participar en el mismo, de forma gratuita, los pintores españoles o extranjeros sin límites de edad.
La participación en el premio de pintura POP STRAM comporta la plena aceptación de las presentes bases, sin excepción alguna, por lo que los participantes quedan obligados a su estricto cumplimiento en todo momento.
Las obras que se presenten deben de tener el estilo POP STRAM, con los siguientes requisitos:
El estilo POP STRAM es un nuevo movimiento artístico creado por el artista Ciscu Tamayo que se caracteriza por la combinación en la obra de dos elementos indispensables:
1.-Elemento(s) estrambótico(s): se entiende por estrambótico figuras mezclas animal/humanas, o cualquier figura que sea completamente irreal, con la finalidad de explicar o potenciar el mensaje narrativo de la obra.
2.-Elemento(s) populares, objetos, personajes públicos, logos, imágenes comerciales populares y muy reconocibles por la población mundial, con la finalidad de potenciar el mensaje de la obra, facilitando la entrada y la comprensión del espectador a la obra.
Estos dos elementos, bien diferenciados, son la base del estilo Pop Stram, la parte Popular persigue poner el arte al alcance de la comprensión de toda la humanidad, que se sienta cómoda ante la visión de algo conocido y en contrapunto a otros estilos de difícil comprensión por la población en general. La parte estrambótica es un reflejo de nuestra sociedad actual, la falta de valores, y las noticias estrambóticas que cada día ocurren en el Planeta. Han de ser figuras totalmente irreales. Como ejemplos: personajes parte animal y persona, máquinas con parte de persona, elementos de la naturaleza claramente distorsionados e irreales, etc.
Las obras POP STRAM tienen una narrativa, y todas son válidas. Recuerdos, anhelos, emociones, críticas, sueños, protesta, etc. Y existe una relación entre la combinación del elemento Popular y el Estrambótico para dar fuerza al mensaje.
Si surgen dudas sobre el cumplimiento de estos requisitos en la obra, contacten con la Fundación Matilde Tamayo a través de su web matildetamayo.org
Ó a través del mail: fundacionmatildetamayo@gmail.com
Cada autor podrá participar con un máximo de dos obrasque podrán ser obras independientes o formar parte de una misma serie. En cualquier caso, ningún participante podrá ser premiado por más de una obra en esta edición.
Los cuadros deberán estar terminados y listos para presentar físicamente en el momento de presentar la documentación de la candidatura.
Las obras no serán inferiores a 60 x 81 centímetros ni superiores a 100 x 160 centímetros. Solo se aceptarán las obras pictóricas al óleo, acrílicas, o con otros medios industriales. Puede existir algo de collage, pero el protagonismo tiene que ser de la pintura. No se aceptarán obras realizadas con técnicas digitales.
Las obras seleccionadas deben tener bastidor y no precisan que estén enmarcadas. En caso de envíos internacionales se valorará la opción del envío enrollado. No serán admitidas las obras protegidas con cristal.
Mecánica de Participación
La participación en el PREMIO DE PINTURA POP STRAM se llevará a cabo a través del FORMULARIO DE LA WEB: www.matildetamayo.org: PARTICIPA CONCURSO POP STRAM, o enviando el formulario por el correo electrónico fundacionmatildetamayo@gmail.com
Los participantes deberán rellenar el formulario, en el que podrán adjuntar hasta un máximo de tres (3) fotografías de cada obra que se presente al concurso (se pueden presentar un máximo de 2 obras) además de la documentación referida en el punto 15 de las presentes bases.
El plazo de participación del PREMIO DE PINTURA POP STRAM comienza el 30 de Junio de 2019) y finaliza el 30 de Diciembre del 2019.
Se recomienda a los participantes que no se esperen al final del plazo, y envíen sus formularios en cuanto tengan finalizadas su(s) obra(s), para poder establecer un contacto previo con el artista.
La Fundación Matilde Tamayo se reserva el derecho a ampliar dichos plazos si así lo estimase oportuno.
En el mes de enero del 2020, el Jurado elegirá de entre todos los candidatos a 30 artistas que tendrán la condición de seleccionados en el premio POP STRAM de pintura.
La lista de los 30 seleccionados se hará pública en la web y se notificará personalmente a los interesados.
La organización del Premio de Pintura POP STRAM se pondrá en contacto con los 30 artistas seleccionados para proceder al envío de las obras originales.
El embalaje deberá ser rígido con formato caja o similar de tal manera que permita una apertura y cierre fácil para su reutilización en el traslado a la exposición y para su posterior devolución.
Los costes de envío de las obras seleccionadas para la final del Concurso, van a cargo del participante. La devolución de las obras no premiadas serán a portes debidos. Las obras tendrán que estar debidamente embaladas, intentando que el envoltorio sirva para la devolución de la obra.
En casos especiales de falta de medios que se puedan justificar y previa aprobación de la Fundación, se podrá solicitar que estos gastos de transporte sean a cargo de la Fundación, debiendo esta confirmar o denegar previamente esta posibilidad. La comunicación será a través del correo electrónico de la Fundación.
La Fundación no se responsabiliza del eventual deterioro de las obras durante el transporte de las mismas o por motivo de un embalaje inadecuado.
La Fundación permite presentar un máximo de dos (2) obras a concurso por cada participante.
El formulario disponible en la web puede ser enviado a través de la misma o por mail, siendo indispensable:
– DNI o tarjeta de residencia.
– Domicilio actual completo, teléfono, mail.
– Currículum Vitae indicando la trayectoria profesional del artista en formato PDF.
– Hasta un máximo de tres (3) fotografías de cada obra que presenta al premio en formato JPG y con un peso máximo de 3 megabytes por imagen.
– Título de la/las obra/s que presenta (opcional).
– Medidas reales de la/las obras que presenta (alto x ancho)
– Técnica y soporte de la obra.
– Descripción de la/las obra/s que presenta y su significado.
– Dossier con trabajos de los últimos años en formato PDF (opcional).
Los documentos adjuntos en formato PDF no podrán exceder los 3 megabytes de peso por documento.
De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de la/s obra/s presentadas en relación al estilo Pop Stram anteriormente definido.
Fallo de los Premios
El jurado que decidirá la concesión del PREMIO DE PINTURA POP STRAM seleccionará un máximo de 30 artistas para la recepción física de sus obras. Dichas obras serán expuestas en la Galería NAUART (C/ Espronceda 156 de Barcelona) al término de la convocatoria. De entre las obras seleccionadas y recibidas físicamente, el jurado elegirá en el mes de Enero de 2020 la lista de los ganadores que será publicada en la página web del premio y de la que saldrán los tres premios principales. Los nombres de los tres ganadores se darán a conocer el día de la gala de entrega de galardones, que se celebrará en la inauguración de la exposición POP STRAM en NAUART del PREMIO DE PINTURA POP STRAM durante el mes de Febrero 2020.
El fallo del jurado será inapelable.
Dotación Económica y Fiscalidad de los Premios
El 1º PREMIDO DE PINTURA POP STRAM está dotado con las siguientes cantidades para los ganadores de cada categoría:
– 1º seleccionado y ganador del Premio POP STRAM de Pintura: 1.500 euros
-2º premio de 1.000 euros a la segunda obra seleccionada.
-3º premio de 800 euros a la tercera obra seleccionada.
Fiscalidad
– Serán por cuenta de los premiados todos los impuestos que graven la percepción de los premios, sin perjuicio de lo señalado en el punto siguiente respecto de la retención aplicable.
La Fundación Matilde Tamayo queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.
Adquisición de la propiedad de las obras premiadas por la entidad organizadora
Las obras premiadas en cada una de las 3 categorías del 1º PREMIO DE PINTURA POP STRAM pasarán a ser propiedad de la Fundación Matilde Tamayo, en la fecha en la que se haga público el fallo del jurado. Las dotaciones económicas indicadas con anterioridad incluyen la contraprestación que, en su caso, como cantidad alzada procedería satisfacer a los autores galardonados por la adquisición de sus obras. La adquisición de la exclusiva propiedad de las obras premiadas incluye asimismo la de cualesquiera derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, transformación, comunicación pública, etc., y, en, general cualesquiera derechos legalmente transmisibles, en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que podrán ser ejercitados por la Fundación Matilde Tamayo en la forma en que tenga por conveniente y sin limitación temporal o territorial alguna.
Exposición del PREMIO DE PINTURA POP STRAM
La Fundación Matilde Tamayo realizará una primera exposición en el mes de febrero 2020, con las obras seleccionadas en la sala de arte de Nauart en Barcelona. Se reserva la posibilidad de celebrar diversas exposiciones con todas las obras seleccionadas durante el año 2020 para difundir el estilo Pop Stram en todo el territorio Nacional e Internacional.
Retirada de Obras no Premiadas
Las obras no premiadas de conformidad con el apartado 16 se exhibirán en diversas exposiciones organizadas por la Fundación durante el año 2020. Se solicitará la confirmación de los autores para la venta de estas obras, que serán devueltas cuando sus autores lo soliciten.
La Fundación Matilde Tamayo pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto que se pueda producir durante su transporte, depósito o exhibición.