Barakaldo, Bizkaia. España. Hasta el 17 de abril 2022.
Convocatoria a fotógrafas de toda España
VII Certamen BAFFEST
https://baffest.eus
facebook
twitter
instagram
VII Certamen BAFFEST
Arranca el Festival vasco BAFFEST con la apertura de la
Convocatoria de su VII Certamen a fotógrafas de toda España
Todas las fotógrafas y artistas visuales residentes en España que deseen participar tienen hasta el 17 de abril 2022 para presentar sus propuestas.
El Festival, que se celebrará del 30 de septiembre al 30 de octubre 2022 en Barakaldo (Bizkaia), otorgará un premio a la mejor fotógrafa del Certamen y un segundo premio, Premio Barakaldo, a la mejor fotógrafa vasca.
Como novedad, el jurado seleccionará 30 trabajos cuyas autoras presentarán presencialmente en Valencia, Madrid y San Sebastián durante el mes de mayo.
Arranca el Certamen de Fotógrafas BAFFEST 2022, el festival de fotógrafas de Barakaldo (Bizkaia), y lo hace con la apertura de la convocatoria de su VII edición a fotógrafas de toda España.
La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y la responsable del Certamen de Fotógrafas BAFFEST, Nagore Legarreta, han explicado esta mañana en rueda de prensa todos los detalles del inicio de esta cita cultural que llenará las calles del municipio bizkaino de la mejor fotografía con sello femenino del 30 de septiembre al 30 de octubre.
El encuentro, celebrado en la Delegación del Gobierno Vasco en Madrid, ha contado también con la presencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, Nerea Cantero, y la ganadora del Certamen 2021 en su sección estatal, Rocío Bueno.
BAFFEST tiene como objetivo acercar la fotografía como expresión artística a la población a través de fotografías emplazadas en espacios comunes del día a día de la localidad, fomentando así los valores sobre los que se asienta el certamen: arte y cultura, mujer, igualdad, accesibilidad y convivencia.
“Las mujeres seguimos sufriendo la discriminación en muchos ámbitos de nuestra vida y, lamentablemente, la Cultura no es una excepción. BAFFEST pretende ser una oportunidad para dar a conocer el talento femenino, sacando el arte a la calle”, ha afirmado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
BAFFEST 2022, impulsado por el Ayuntamiento de Barakaldo de la mano de Fotopop Producciones Culturales, vuelve en esta edición con un premio a la mejor fotógrafa vasca y otro, a la mejor fotógrafa estatal.
Al término de la rueda de prensa, los asistentes, entre los que se encontraban las fotógrafas Elisa Miralles, Hanna Jarzabek, Lupe de la Vallina o Eva Sala; Carmen Dalmau, miembro del jurado del Certamen, y periodistas de distintos medios de comunicación, han podido disfrutar de un encuentro en la terraza de la Delegación del Gobierno Vasco acompañado de una réplica de la exposición conjunta ´Finalistas del Certamen BAFFEST 2021´, compuesta por seis fotografías de las finalistas de la edición pasada, que en estos momentos puede visitarse en Barakaldo.
VII Certamen de Fotógrafas BAFFEST 2022
La convocatoria, dirigida a fotógrafas y artistas visuales residentes en el Estado español, está abierta a cualquier temática, técnica y disciplina fotográfica, extendiendo esta práctica a todo proceso basado en la captura y creación de la imagen. Los trabajos a presentar podrán ser trabajos en curso o finalizados no premiados en otros certámenes.
Este año, como novedad, el jurado, formado por Carmen Dalmau, Itziar Bastarrika y Susana Mar, y coordinado por Nagore Legarreta, seleccionará 30 trabajos cuyas autoras presentarán presencialmente en Valencia, Madrid y San Sebastián. Éste elegirá, además, 3 trabajos en cada encuentro; 9 trabajos, en total, que se darán a conocer en el marco del ´BAFFEST Argazki Eguna´ que se celebrará el 8 octubre en Barakaldo.
El jurado seleccionará asimismo el trabajo de una fotógrafa que será la ganadora del Certamen de Fotógrafas BAFFEST 2022, que participará con una exposición individual que producirá el Festival en la próxima edición y una dotación económica de 500 euros. También entregará a la mejor fotógrafa vasca el Premio Barakaldo, dotado con 300 euros y presencia en el contenido del Festival de 2023. En caso de que la ganadora del Festival fuera una fotógrafa vasca, el jurado premiará un segundo trabajo independientemente del origen de su autora.
Documentación a presentar:
Biografía o CV, no superior a 1.500 caracteres.
Título y descripción del proyecto a presentar, no superior a 1.500 caracteres.
Imágenes del proyecto, 10 imágenes máximo.
Información de la autora (nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y página web).
Los trabajos deberán ser enviados en un único pdf a través del formulario de la web del festival (www.baffest.eus/es). El pdf no superará los 12 Mbs.
Idioma: los dosieres podrán presentarse en castellano o bilingüe (euskera/castellano). Las finalistas, si así lo desean, podrán presentar su trabajo tanto en euskera como en castellano, el día del visionado.
Calendario:
17 de marzo: apertura de la convocatoria.
17 de abril, a las 00:00: cierre de la convocatoria.
26 de abril: publicación de los trabajos seleccionados.
4 de mayo: visionado del portafolio en la Escuela Revelarte de Valencia.
6 de mayo: visionado del portafolio en la Escuela EFTI de Madrid.
13 de mayo: visionado del portafolio en el Museo San Telmo de San Sebastián.
23 de mayo: anuncio de los trabajos seleccionados en los visionados.
8 de octubre: celebración del ´Baffest Argazki Eguna´, donde se presentarán los trabajos de las 9 finalistas y se anunciarán las ganadoras.