Convocatoria Proyecto Imaginario

Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Hasta el 10 de julio de 2022.
Convocatoria Proyecto Imaginario
Ciclo de estudios para fotógrafxs y artistas visuales
convocatoria@proyectoimaginario.com.ar
https://proyectoimaginario.com.ar
instagram

Bases

 

Convocatoria Abierta Proyecto Imaginario

PROGRAMA DE ARTES VISUALES/FOTOGRAFÍA

Latinoamérica 2022-2023

 

 

El ciclo de estudios de Proyecto Imaginario está destinado fotógrafxs y artistas visuales que quieran profundizar la reflexión sobre la obra propia e impulsar su producción.

Para lograr estos objetivos, destacadxs docentes de la fotografía y las artes visuales trabajarán en formato de clínica con cada proyecto para potenciar la obra desde múltiples perspectivas, así como también se dictarán seminarios y talleres específicos.

Ciclo de estudios a distancia de 17 meses de duración para fotógrafxs y artistas visuales vinculados con la fotografía.

Un espacio basado en el seguimiento en profundidad de la obra de cada artista. Proponemos un ámbito de intercambio permanente que enriquezca la producción con miradas diversas y refuerce el análisis y la conceptualización del trabajo de cada participante.

El programa aborda la vinculación entre artista, obra y público y brinda las herramientas necesarias para potenciar este diálogo.

Para lograr estos objetivos destacadxs docentes de la fotografía y las artes visuales trabajarán en formato de clínica con cada proyecto para potenciar la obra desde múltiples perspectivas y dictarán seminarios y talleres específicos.

Desde 2015, se relizaron 15 ediciones del programa en las que participaron más de 300 fotógrafxs y artistas.

 

¿A quiénes está destinado este programa?

A fotógrafxs y artistas visuales vinculados con la fotografía que quieran profundizar la reflexión sobre la obra propia e impulsar su producción.

 

¿Cómo participo de la convocatoria?

1. Leé en detalle las bases para aplicar.

2. Prepará el material de tu presentación en un único archivo PDF.

3. Completá el formulario de aplicación con tus datos y subí ahí mismo el material que preparaste.

Nosotrxs te contestaremos confirmando si recibimos todo correctamente.

 

Clínica de obra

Con cada uno de los docentes de clínica los participantes tendrán la oportunidad de revisar en profundidad su trabajo, discutir metodologías, referencias, posibles abordajes para las siguientes etapas del proyecto, opciones de materialización y compartir dudas. Es la actividad más intensa del ciclo y la más enriquecedora para cada autor y para el grupo.

Los docentes a cargo de las clínicas serán Eduardo Stupía, Romina Resuche, Santiago Porter, Verónica Fieiras y Cecilia Lutufyan.

 

Seminarios y talleres

Cada uno de los seminarios y talleres están pensados para fortalecer la reflexión sobre la obra de cada participante y brindar herramientas que permitan autogestionar la producción de cada autor. Los ya confirmados para 2022-2023 son:

La fotografía en las prácticas artísticas contemporáneas+
Diego Guerra

El texto de la obra+
Silvia Gurfein

Curso y discurso+
Gonzalo Golpe

Contexto contemporánea+
Fabiana Barreda

Edición y publicación+
Eugenia Rodeyro – Magdalena Pardo

Narrativas visuales, plataformas y redes+
Mónica Allende

Cronografías – El cine desde una mirada fotográfica+
Karin Idelson – Ignacio Masllorens

Pedagogías de la mirada+
Andrea Jösch

Espacios de circulación+
Carolina Rodríguez Pino

Fotografía expandida desde y hacia otros medios y tecnologías+
Mariano Ramis

Curaduría y diseño expositivo+
Francisco Medail

Sonidos situados+
Julián Teubal

Taller de autoayuda para la escritura práctica+
María Paula Zacharías

Archivo, memoria y ficción+
Valentina Siniego Benenati

De la fotografía a lo performático+
Mariela Sancari

 

Visitas de artistas

A lo largo del año recibiremos visitas de destacados curadores y artistas de diversas disciplinas que compartirán con nosotros su obra y sus procesos de producción. En ediciones anteriores nos visitaron Ana Gallardo, Juana Molina, Claudi Carreras, Mariela Sancari, Nicolás Combarro, Rosana Schoijett, Andrea Ostera, Guillermo Ueno, Javiera Pintocanales, José Luis Cuevas, Pablo Lapadula, Esteban Pastorino, Juan Lo Bianco y Matías Giuliani entre otros.

Seguimiento de los proyectos

Durante todo el ciclo, proponemos un seguimiento sobre los trabajos de lxs autorxs. Tanto para sus series fotográficas como para sus proyectos de publicación o exposición. Por ello es que abriremos instancias de trabajo grupales e individuales. Estos encuentros serán coordinados por Valentina Siniego, Martín Estol y María Elena Méndez.

 

Fechas importantes

Apertura de la convocatoria: miércoles 1 de junio de 2022
Cierre de la convocatoria: domingo 10 de julio de 2022
Comunicación de resultados: miércoles 27 de julio de 2022
Inicio de clases: jueves 11 de agosto de 2022

 

BECAS

Se otorgarán tres becas completas para participantes residentes en Latinoamérica.

Beca Argentina
Se otorgará una beca completa que cubra el total del costo de cursada del programa a un artista residente en Argentina.

Beca México
En colaboración con el Centro de la Imagen se otorgará una beca completa que cubra el total del costo de cursada del programa a un artista residente en México.

Beca Latinoamérica
Se otorgará una beca completa que cubra el total del costo de cursada del programa a un artista residente en un país Latinoamericano (exceptuando Argentina y México).

Fechas importantes para aplicar a las becas
Apertura de la convocatoria: miércoles 1 de junio de 2022
Cierre de la convocatoria: domingo 10 de julio de 2022
Comunicación de resultados: miércoles 27 de julio de 2022
Inicio de clases: jueves 11 de agosto de 2022

¿Cómo aplico a una beca?

1. Leé en detalle las bases para aplicar al programa y las bases para aplicar a una beca.

2. Prepará el material de tu presentación en un único archivo PDF.

3. Completá el formulario de aplicación con tus datos, indicando que tenés interés en aplicar a una beca y subí ahí mismo el material que preparaste.

Te contestaremos confirmando si recibimos todo correctamente.

 

+ info https://proyectoimaginario.com.ar

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×