Convocatoria Tiempo Compartido, para artistas visuales

Ciudad de Santa Fe, Argentina. Hasta el 31 de agosto de 2022.
Convocatoria Tiempo Compartido, Espacio de producción para artistas visuales
Secretaría de Educación y Cultura
Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe
artesvisuales.santafecapital@gmail.com

https://santafeciudad.gov.ar
facebook
instagram

 

 

Convocatoria Tiempo Compartido, Espacio de producción para artistas visuales

Organiza: Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe.
Convocatoria abierta: del día 17 al 31 de agosto de 2022.
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a artistas visuales residentes en la ciudad de Santa Fe y Área Metropolitana (Ordenanza N°12.326), mayores de edad, a participar de “Tiempo compartido.Espacio de producción para artistas visuales” que se desarrollará en el Centro Experimental del Color (CEC). En el marco de esta convocatoria, el CEC se propone como un espacio para la producción, exhibición y formación de artistas locales durante un período de tres meses. Las postulaciones deberán ser presentadas desde el día miércoles 17 de agosto hasta el miércoles 31 de agosto de 2022.

El tiempo compartido de producción comienza el lunes 12 de setiembre  2022 y finaliza el viernes 25 de noviembre de 2022. A los artistas seleccionados se les otorgará una única asignación estímulo de cincuenta mil pesos ($50.000), en calidad de apoyo para el desarrollo de la producción, que se abonará a través de la Cuenta Corriente N° 9490/07 “Dirección de Teatro y Anfiteatro” del Nuevo Banco de Santa Fe S.A.

Descripción general La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe convoca a artistas visuales, residentes en la ciudad de Santa Fe y Área Metropolitana (Ordenanza N°12.326) a participar de la Convocatoria “Tiempo compartido. Espacio de producción para artistas visuales”. Las propuestas seleccionadas formarán parte de la programación del Centro Experimental del Color desde septiembre a noviembre del año 2022.

Las/os artistas seleccionados podrán producir su obra en el espacio asignado en la Sala del Centro Experimental del Color, de lunes a lunes de 08 a 22 horas, comprometiéndose a trabajar un mínimo de 12 horas semanales. Durante los meses de producción la Sala permanecerá abierta al público los fines de semana en horario vespertino. Además se realizarán aperturas especiales con fechas y horarios a coordinar con la organización, en las que las/los artistas abrirán su taller para contar sobre sus procesos a agentes específicos del campo de las artes visuales y público visitante. En el marco de estas aperturas también se realizarán activaciones como lecturas, música en vivo y conversatorios con invitados especiales.

Cada artista seleccionada/o, tendrá asignado un espacio de aproximadamente 18 metros cuadrados, más un espacio de uso común en la zona central de la Sala. El espacio asignado deberá segmentarse en dos sectores: Un sector para la exhibición de obras realizadas hasta el momento. Un sector para desarrollar la producción de obra. (Anexo II). 2. Destinatarios Podrán postular a la presente convocatoria artistas visuales residentes en la ciudad de Santa Fe y Área Metropolitana (Ordenanza N°12.326), con 18 años cumplidos al 1° de enero de 2022, argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros que acrediten su residencia efectiva mediante la presentación de Documento Nacional de Identidad u otra documentación o constancia. 3. Postulación La postulación es Individual, aunque se podrá invitar a un/a artista para trabajar de manera conjunta Su nombre debe constar al momento de la inscripción y debe reunir las condiciones establecidas en el punto

El/la artista invitada podrá trabajar de manera colaborativa en un proyecto común o de forma paralela en una propuesta vinculada a la del/la artista que invita. La producción llevada a cabo por el/la artista invitada formará parte de la exposición resultante. En ese caso, tanto el espacio de producción/exhibición asignado, como la asignación estímulo de cincuenta mil pesos ($50.000) para el desarrollo del proyecto, serán compartidos, debiendo facturar solo aquel inscripto como artista principal. No podrán postular aquellas personas que desempeñen tareas en la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe como personal permanente y no permanente.

Aplicación

Cada artista debe enviar a artesvisuales.santafecapital@gmail.com un único archivo PDF que no debe superar los 20mb, con la siguiente información:
a- Breve biografía (hasta 1000 caracteres)
b- Declaración de artista o statement (opcional)
c- Carta de motivación en la que mencione en qué aspectos considera que favorecerá su práctica la posibilidad de acceder al espacio y tiempo de producción compartido durante tres meses
d- Imágenes de entre 3 y 10 obras de los últimos 2 años con sus respectivas fichas técnicas. Si las obras son video, compartir además los enlaces.
e- Descripción del tipo de producción que desarrollaría durante los meses de septiembre a noviembre (formatos, dimensiones, procedimientos, materiales) y breve descripción conceptual.
f- Determinar si va a contar con un/a artista invitado/a. Informar el nombre del mismo.
g- Constancia de inscripción AFIP

Selección y Reconocimiento

La selección estará a cargo de un equipo integrado por miembros de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe designados por Resolución Interna del Secretario. La decisión final será inapelable, cualquier imprevisto queda a consideración del mismo. Las propuestas seleccionadas, que conformarán un listado de hasta cuatro (4) se desarrollarán en el Centro Experimental del Color, desde el día lunes 12 de setiembre hasta el día viernes 25 de noviembre, en días y horarios a determinar. La comunicación se realizará los primeros días de septiembre de 2022.

Producción

Las/los artistas seleccionadas/os podrán abordar cualquiera de las técnicas o disciplinas de las artes visuales, ser trans o multidisciplinares, integrar otras manifestaciones artísticas, ser proyectos procesuales y plantearse como laboratorios de experimentación.

En todos los casos deberán tenerse en cuenta las especificidades del espacio. (Ver Anexo II) 7. Compromisos de las partes Los/las artistas seleccionados/as:
– Deberán producir sus obras en la Sala del CEC con un mínimo de 12 horas semanales;
– Participar de las aperturas especiales en las que las/los artistas abrirán su taller para contar sobre sus procesos de producción a agentes específicos del campo de las artes visuales y público visitante.
– Exhibir obras de su autoría previas a la instancia de producción actual.
– Participar con sus obras de la exhibición final
– Autorizar a la Municipalidad a reproducir, distribuir y/o comunicar públicamente todo o parte del material e información provisto mediante la inscripción y participación en la presente, así como las imágenes y/o sonidos y/o filmaciones que de ellos y de las obras se registren durante las exhibiciones en los museos y espacios de arte municipales, para fines de documentación, educación y publicidad, sin dar derecho a ningún tipo de compensación, pago y/o compensación. La Municipalidad a través de la Secretaría de Educación y Cultura;
– Brindará las instalaciones del CEC en los días y horarios consignados para la producción y exhibición de obras.
– Otorgará una única asignación estímulo de cincuenta mil pesos ($50.000), en calidad de apoyo para el desarrollo del proyecto.
– Brindará 3 instancias de formación orientadas a la escritura, la producción y la circulación y venta de obra.
– Organizará la exposición final que permanecerá abierta de diciembre a febrero.

 

+ info https://santafeciudad.gov.ar

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×