Convocatoria PAR 2023

La Plata, Buenos Aires, Argentina. Del 21 de junio al 21 de julio 2023.
Convocatoria PAR 2023
Programa de Apoyo a la realización Artística y Cultural
Centro de Arte
UNLP Universidad Nacional de La Plata
6buayc@gmail.com
https://www.centrodearte.unlp.edu.ar
facebook
twitter
instagram

Formularios de inscripción por área:
Música Consultas:musica.par20@gmail.com
Diseño Consultas: diseno.par@gmail.com
Literatura Consultas: literatura.par@gmail.com
Artes Visuales: Consultas: artesvisuales.par@gmail.com
Artes Escénicas: Consultas: artesescenicas.par@gmail.com
Artes Audiovisuales Consultas: audiovisuales.par@gmail.com

BASES Y CONDICIONES

PREGUNTAS FRECUENTES

 

 

Convocatoria PAR 2023

Publicación: miércoles 21 de junio 2023
Inscripción: 21 de junio al 21 de julio 2023
Evaluación: 25 de julio al 4 de agosto 2023
Resultados: 7 de agosto 2023
Plazo de aceptación: 7 al 10 de agosto 2023
Presentaciones: 10 de agosto hasta el 15 de diciembre 2023

OBJETIVOS
. Incentivar la producción de colectivos, grupos y compañías de arte, localizados en La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio
(Región Capital).
. Generar espacios de circulación y de difusión de las producciones artísticas regionales.

DISCIPLINAS
Artes audiovisuales
Artes escénicas
Artes visuales
Diseño
Literatura
Música

DESTINATARIOS
Colectivos de artistes mayores de 18 años con residencia efectiva en la Región Capital.

1. La inscripción se realizará en: www.centrodearte.unlp.edu.ar desde el 21 de junio hasta las 23:59 h del 21 de julio de 2023.

2. Los incentivos están destinados a la elaboración y a la concreción de proyectos de producción inéditos y colectivos a realizar durante el período que estipula la presente convocatoria.

3. La producción terminada deberá presentarse, sin excepciones, hasta el 15 de diciembre de 2023. En caso de no presentarla en el período previsto les responsables deberán devolver el dinero y no podrán inscribirse en ninguna convocatoria de la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP.

4. Solo se admitirán proyectos inéditos y como máximo uno (1) por equipo y en una (1) disciplina. De advertir la participación de integrantes en otras presentaciones todos los proyectos serán anulados.

5. Se otorgarán incentivos de $80.000 por proyecto, privilegiando aquellos de realizadores emergentes. La rendición contempla solo la entrega de la producción terminada (o su registro según las pautas de la disciplina en la que se postularon) entre el 10 de agosto y hasta el 15 de diciembre de 2023, sin excepciones.

6. Todo proyecto seleccionado deberá incluir de manera visible tanto en la producción final como en sus piezas de difusión, la marca del Programa PAR y de la Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP.

7. La Secretaría de Arte y Cultura no se hace responsable del uso inadecuado de los derechos de propiedad intelectual por parte de les autores. Les realizadores de las obras se harán responsables por los reclamos de cualquier naturaleza que terceros pudieran hacer respecto a su aporte en la producción, derechos de autor, de inclusión, de intérpretes, etcétera.

8. Si el proyecto presentado no se ajusta a las bases y a las condiciones estipuladas por el Programa PAR, no será contemplado para su evaluación. Los proyectos serán evaluados según la especialidad de la disciplina en la que fueron postulados. La decisión de la comisión evaluadora será elevada a la Secretaría de Arte y Cultura y el dictamen será inapelable.

9. Los criterios de evaluación estarán conformados por: coherencia en la Artes Audiovisuales audiovisuales.par@gmail.com Artes Escénicas artesescenicas.par@gmail.com Artes Visuales artesvisuales.par@gmail.com Diseño diseno.par@gmail.com Literatura literatura.par@gmail.com Música musica.par20@gmail.com formulación del proyecto, originalidad en la propuesta y participación en el equipo de artistes emergentes.

10. La publicación de los resultados será el 7 de agosto. Les ganadores deberán remitir al correo electrónico con el que fueron notificades, su aceptación hasta el 10 de agosto. Vencido dicho plazo se tendrá por desestimado el proyecto.

11. Las obras serán propiedad de les autores, pero la Secretaría de Arte y Cultura se reserva el derecho de reproducción, comunicación pública y/o utilización para fines promocionales no comerciales en los medios que considere oportunos.

12. No serán objetos de incentivo los anteproyectos y la investigación.

13. El otorgamiento del incentivo no implica que el proyecto forme parte de la programación del Centro de Arte de la UNLP. 14. No podrán presentarse aquelles artistes que resultaron beneficiaries en la convocatoria extraordinaria PAR 2021.

15. La participación implica el compromiso de les participantes en el subtitulado de las producciones en función de las políticas de inclusión de la UNLP y en el caso que lo amerite.

16. La aceptación del beneficio involucra el conocimiento y el cumplimiento de la totalidad de las cláusulas del presente reglamento. En caso contrario se dejará sin efecto la designación del incentivo y se exigirá el reintegro total de lo percibido según el caso pudiendo iniciar la UNLP acciones legales.

 

PAUTAS POR DISCIPLINA

Artes Audiovisuales
Producción: destinado a la realización de piezas audiovisuales originales y colectivas a elaborar durante el período que estipula la presente convocatoria.
Pueden participar en esta disciplina: videominutos y cortometrajes de ficción, de no ficción, animación y experimentales, entendiendo que el lenguaje audiovisual excede al mero registro o circulación en pantallas.
La finalización completa y la presentación/estreno del proyecto tiene que
hacerse efectiva en las fechas estipuladas. No se financiarán procesos intermedios para proyectos que prevean fechas de finalización posteriores.
La rendición involucra el efectivo acceso a la obra.

Artes Escénicas
Producción: destinado a la realización de producciones escénicas originales y colectivas a elaborar durante el período que estipula la presente
convocatoria.
Pueden participar en esta disciplina: experiencias teatrales, performáticas, de danza; teatro leído y radioteatro.
La finalización completa y la presentación/estreno del proyecto tiene que
hacerse efectiva en las fechas estipuladas. No se financiarán procesos intermedios para proyectos que prevean fechas de finalización posteriores.
La rendición involucra el efectivo acceso a la obra.

Artes Visuales
Producción: destinado a la realización de obras originales y colectivas a
elaborar durante el período que estipula la presente convocatoria.
Pueden participar en esta disciplina: dibujos, pinturas, cerámicas, grabados, esculturas, y fotografías.
La finalización completa y la presentación/estreno del proyecto tiene que
hacerse efectiva en las fechas estipuladas. No se financiarán procesos intermedios para proyectos que prevean fechas de finalización posteriores.
La rendición involucra el efectivo acceso a la obra.

Diseño
Producción: destinado a la realización de obras originales y colectivas a
elaborar durante el período que estipula la presente convocatoria.
Pueden participar en esta disciplina: proyectos de desarrollo de equipamiento, de mobiliario, de productos, de aplicaciones, indumentaria y videojuegos.
La finalización completa y la presentación/estreno del proyecto tiene que
hacerse efectiva en las fechas estipuladas. No se financiarán procesos intermedios para proyectos que prevean fechas de finalización posteriores.
La rendición involucra el efectivo acceso a la obra.

Literatura
Publicación de la obra escrita en formato digital: destinado a la elaboración y/o producción de publicación de piezas literarias originales y colectivas a elaborar durante el período que estipula la presente convocatoria.
Pueden participar en esta disciplina: microrrelatos, cuentos, poesías y novelas cortas.
La finalización completa y la presentación/estreno del proyecto tiene que
hacerse efectiva en las fechas estipuladas. No se financiarán procesos intermedios para proyectos que prevean fechas de finalización posteriores.
La rendición involucra el efectivo acceso a la obra.

Música
Producción: destinado a la realización de producciones musicales originales y colectivas a elaborar durante el período que estipula la presente
convocatoria.
Pueden participar en esta disciplina: proyectos que estén en instancia de
grabación, de edición, de mezcla y de masterización de un EP de canciones de bandas.
La finalización completa y la presentación/estreno del proyecto tiene que
hacerse efectiva en las fechas estipuladas. No se financiarán procesos intermedios para proyectos que prevean fechas de finalización posteriores.
La rendición involucra el efectivo acceso a la obra.

 

+ info https://www.centrodearte.unlp.edu.ar

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×