Ciudad de Buenos AIres, Argentina. Hasta el sábado 29 de junio 2024.
Perfume, exposición de Marina Fages
Microgaleria
Loyola 514, Villa Crespo
www.microgaleria.com.ar
instagram
Perfume
MARINA FAGES
Microgaleria
Loyola 514, Villa Crespo
Jueves, viernes y sábados de 15 a 19 hs
de las cenizas nacen las semillas
q huelen a destrucción y construcción
tb hay olor a aguarrás de pino
y de piedras que al marcarlas
hacen flotar partículas d luz
soy un borracho estudiando la naturaleza
una sirena cantando a la naturaleza
esperando unirse a ella
el turquesa del bronce viejo
las gotas de luz entre las copas de los árboles
las chispas que vuelan sobre el incendio
todos son puntos que se mueven
ordenados perfectamente por el caos
Marina Fages (1983, Buenos Aires, Argentina) es pintora, muralista, compositora, cantante, guitarrista y performer. Su práctica indaga en la pintura sobre telas y muros, en la composición musical y sonora y la performance en vivo, explorando diversos géneros y formas.
En la pintura usa el óleo y el látex para plasmar escenarios complejos usando la repetición de figuras orgánicas, la perspectiva y los degrades de colores.
En la composición sonora explora el contraste entre sonidos suaves y fuertes, usando principalmente su voz, instrumentos de viento, percusión, grabaciones de campo, cuerdas y sintetizadores. Investiga artísticamente la naturaleza haciendo foco en los ciclos naturales de destrucción y re-generación a gran escala, y cómo los personajes (el hombre, el animal, el fuego o el agua) obran de manera salvaje y tierna, destruyendo y creando a su vez.
Estas historias visuales o sonoras suceden en mundos imaginarios tomando recursos de la pintura, géneros literarios, videojuegos, animé, cómics, cine y música.
Su pincel y su voz son un péndulo que recorre el espectro del contraste entre lo bello y lo terrible, buscando conectar con lo invisible, lo mágico y lo salvaje del universo.
Microgalería es una galería de arte emplazada en una casa antigua de Villa Crespo, y es también una plataforma de pensamiento, exhibición, circulación y poesía. es una posibilidad de encuentros transversales y perimetrales. la microgalería promueve la expansión de la conciencia y a la vez, la concentración de la energía manifiesta, para que las prácticas cotidianas del hacer artístico tengan un sitio de resonancia y desarrollo.