Festival Internacional Tsonami

Valparaíso, Chile. 14 y el 19 de enero 2025.
Festival Internacional Tsonami
https://www.tsonami.cl
https://www.instagram.com

Programación

 

Festival Tsonami

Atmosférica

Festival Tsonami presenta su nueva edición “Atmosférica” basada en la investigación de fenómenos naturales y sonidos de escala planetaria

A efectuarse entre el 14 y el 19 de enero 2025, en diversos espacios de Valparaíso, esta versión busca investigar dichos fenómenos desde la perspectiva y observación de las prácticas artísticas sonoras. La presente edición contará con laboratorios, conciertos, intervenciones urbanas, un seminario y una muestra abierta al público, además de las transmisiones de obras radiofónicas y entrevistas radiales.

Como un espacio para el encuentro y la investigación sonora, la reflexión disciplinar y la participación abierta del público, el Festival Internacional Tsonami presenta su decimoctava edición “Atmosférica”, que se realizará entre el 14 y el 19 de enero en Valparaíso.

Esta versión, basada en la fascinación por los fenómenos naturales y su observación a nivel físico y simbólico, busca otras formas de relación con el entorno desde las prácticas sonoro-auditivas, que pretenden abordar nuevas lecturas y explorar las fuerzas de lo invisible, en un momento en el cual las crisis humanitarias afectan a nivel planetario.

De tal manera, la necesidad de observar y darle sentido a dichos fenómenos resulta relevante, más allá de las perspectivas científicas clásicas y racionales.

“Nos damos cuenta que, desde las prácticas artísticas, podemos generar insumos relevantes para la comprensión de nuestro entorno. Cosas que antes eran tan cotidianas se han ido perdiendo, como observar las lluvias, escuchar los vientos, hacer lecturas del cielo, son acciones profundamente humanas y necesarias para habitar de mejor manera nuestro planeta”, comentan sus organizadores sobre el propósito que motiva el Festival.

Para estos fines, la programación se extenderá por 6 días ininterrumpidos, donde se realizarán laboratorios, conciertos, caminatas de escucha, intervenciones urbanas, un seminario y una exhibición colectiva abierta al público. El Festival contará con dos locaciones principales –el Parque Cultural de Valparaíso y la Galería Municipal de Arte de Valparaíso–, Serán más de 60 artistas de diversos países quienes se harán presentes de manera presencial en la ciudad puerto y, de manera remota, a través de la señal online de Radio Tsonami.

Una práctica desde la antigüedad

La observación de los fenómenos naturales, el intento de predecir y comprender el comportamiento del agua, el viento y las fuerzas naturales, no es sólo un campo de exploración de la ciencia occidental, sino que ha sido una práctica desde la antigüedad, vinculada a sistemas de creencias que daban sentido a la vida cotidiana, en su relación con el medio ambiente.

Es por lo mismo, que esta próxima versión del Festival se busca abordar acontecimientos, sistemas y ciclos de gran escala como el clima, los vientos, las mareas, las radiaciones provenientes del espacio, las ondas de radio naturales y artificiales, sistema de fuerzas imperceptibles, en su relación con nuestras formas de pensamiento y vinculación con el planeta.

Para mayor información sobre la programación del XVIII Festival de Arte Sonoro Tsonami, incluyendo sus horarios y formas de participación, te invitamos a revisar el sitio web oficial www.tsonami.cl

 

 

+ info https://www.tsonami.cl

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×