Ciudad de Salta. Argentina. 14 de marzo 2025. 20hs
Exposición Conjunción, tiempo y cosmogonía de Roma Blanco
Museo de Arte Contemporáneo de Salta
Zuviria 90
https://www.instagram.com
Conjunción, tiempo y cosmogonía
Retrospectiva de Roma Blanco
Curaduría: Nekane Aramburu
Museo de Arte Contemporáneo de Salta
El Museo de Arte Contemporáneo de Salta presenta Conjunción, tiempo y cosmogonía, una exposición retrospectiva de Roma Blanco que presenta su producción desde algunas de sus principales series como Pharmakon (2010) hasta sus actuales Ensayos y Estudios.
Bajo la curaduría de Nekane Aramburu —historiadora del arte y especialista en prácticas transmediales— la muestra propone un recorrido por las metodologías y formas de investigación de Blanco, quien en su trabajo más reciente se adentra en la cosmovisión de la comunidad tastil, una cultura y pueblo singular por las características de su territorio y devenir antropológico e histórico.
«Roma Blanco se integra en los rituales, escucha relatos y anota rastros de mitos y signos«, explica Aramburu. A partir de esta experiencia, la artista construye un sistema de representación en el que “la inmersión sobre la Cultura Tastil se centra en planos reales y recreados que pueden ser recorridos como un gran dibujo visitable”.
La obra de Blanco se inscribe dentro de una genealogía de creadoras que han explorado dimensiones espirituales y conceptuales a través de un enfoque visual propio. Como señala Aramburu: «Sus estudios, ensayos y fórmulas revelan una estructura que se identifica con una visión particular de afrontar las múltiples realidades. El Estudio es la primera traducción de lo vivencial a lo gráfico; el Ensayo es la consecuencia de un estudio llevado a un plano de abstracción más profunda; y la Fórmula extrae la esencia de ese proceso”. En la exposición, estas categorías funcionan como un hilo conductor que permite observar la transformación de su práctica, desde el dominio del dibujo y el grabado hasta la exploración del video, la instalación y la intervención en el espacio.
Roma Blanco nos invita a sumergirnos en un entramado sensible donde el arte y la investigación convergen en una búsqueda de conocimiento implicada con la sostenibilidad y preservación del contexto. En su acercamiento al pueblo Tastil, la artista encarna su alter ego curandera, un rol híbrido entre creadora, investigadora social y demiurga, con el cual intenta descifrar las huellas de un pasado ancestral que aún palpita en la comunidad de Santa Rosa de Tastil. “¿Cómo hacer mundo? ¿Cómo recuperar el cúmulo de saberes humanos silenciados, que puedan darnos alguna perspectiva de futuro? La respuesta se me presenta como un mantra ineludible: traducir la vivencia en símbolos, ordenar la memoria en mapas, conservar los idearios en fórmulas de utopía”, expresa Blanco.
La exposición no solo revisa su trayectoria, sino que también despliega un diálogo entre el tiempo, el cuerpo y el territorio, revelando la persistencia de saberes colectivos y los modos en que el arte puede resignificar el pasado para imaginar otros futuros posibles.