Convocatoria Voltaje 2025

Bogotá, Colombia. Hasta el 15 de Septiembre, 2025 – 6pm (hora Colombia).
Convocatoria Voltaje 2025
Voltaje, Salón de arte y tecnología
voltajesalon@gmail.com
https://voltaje.co
instagram

Aplicar Aquí 

 

 

CONVOCATORIA VOLTAJE 2025

Voltaje, Salón de arte y tecnología
Del 23 al 26 de Noviembre, 2023.

Presentamos de manera oficial la convocatoria dirigida a propuestas artísticas para nuestra Edición #12 en Bogotá, Colombia.

Voltaje, Salón de arte y tecnología, se realiza anualmente desde 2014 en Bogotá, Colombia y se ha posicionado como un referente a nivel nacional e internacional que refleja las dinámicas cambiantes alrededor de las interacciones entre Arte y Tecnología.

En una década, Voltaje ha contado con la participación de más de doscientos artistas de América Latina, Europa y Asia, y ha presentado un amplio panorama de las diferentes tendencias y exploraciones artísticas contemporáneas como arte sonoro, performances, instalaciones interactivas, inteligencia artificial, robótica, bioarte, cine expandido, net art, visualización de datos, entre otros.

 

Materia Común

El pasado está lleno de arquitecturas interrumpidas, tecnologías abandonadas, fragmentos de máquinas que alguna vez anunciaron el porvenir y ahora duermen en el desecho. Hackear lo viejo no es nostalgia vacía: es renombrar lo que el tiempo intentó cerrar, es abrir fisuras en la historia y encontrar allí los futuros descartados, las posibilidades que nunca fueron activadas.

Es en los circuitos oxidados, en las pantallas descoloridas, en los engranajes que aún giran, donde el futuro puede ser interrogado. Lo viejo no está muerto: solo aguarda intervención, reinterpretación, una reactivación de su memoria tecnológica. En cada objeto obsoleto hay un manual incompleto para pensar el presente.

Hackear el pasado es escribir un nuevo código sobre lo mecánico, es tocar superficies olvidadas y hacerlas hablar otra vez. Buscamos mutaciones inesperadas, ensamblajes que construyan nuevos territorios desde lo descartado, lo silenciado y lo desechado.

En VOLTAJE, el hackeo no es ruptura: es ensamblaje. Es unir piezas antiguas con herramientas contemporáneas para revelar qué sigue vigente, qué fue eliminado demasiado pronto, qué aún tiene algo que decir.

En un tiempo donde la digitalización se impone como paradigma absoluto, esta convocatoria explora la resistencia de lo físico, la persistencia de lo mecánico y la arqueología de los artefactos tecnológicos olvidados.

Buscamos propuestas que reactiven el diálogo entre pasado y futuro a través de la retro-mecánica, los vestigios tecnológicos y la materialidad en tensión. Queremos pensar la obsolescencia no como un cierre, sino como un terreno fértil donde lo descartado se vuelve funcional, donde el hackeo no interrumpe, sino resucita lo que creíamos inútil.

 

¿Cómo nos relacionamos con lo físico cuando todo se traduce en datos? ¿Cuáles son las posibilidades artísticas de los dispositivos obsoletos? ¿Cómo podemos reconstruir la historia tecnológica desde el artefacto y no desde el archivo?

Este salón no busca un retorno al pasado, sino una apertura de posibilidades expositivas que pongan en tensión las relaciones entre pasado, presente y futuro tecnológico. A través de la retro-mecánica, el artefacto y el paisaje alterado, invitamos a reconstruir la materialidad en tiempos de desaparición.

 

¿Qué persiste cuando lo analógico se desvanece en el código? ¿Qué podemos rescatar cuando el presente nos empuja a olvidar?

Convocamos artistas, investigadores y exploradores tecnológicos a enviar propuestas que dialoguen con estas preguntas y expandan la conversación entre arte y tecnología fuera de los paradigmas convencionales.

En esta edición, estamos especialmente interesados, aunque no exclusivamente, en:

Escaneo 3D
Animación artística por computadora
Proyectos de colaboración entre arte y ciencia
Experimentos audiovisuales
Visualización de datos
Teatro digital, híbrido y expandido
Animación expandida
Arte generativo
Interacción y colaboración entre humanos e IA
Híbridos entre animación y videojuegos
Visualización musical
Proyectos de performance
Interacciones y experiencias lúdicas
Mapping de proyección
Proyectos con NFT, metaverso y redes sociales
Obras audiovisuales reactivas e interactivas
Visualizaciones de base científica
Instalaciones específicas para sitio
Arte sonoro y paisajes sonoros
Interfaces tangibles y nuevas formas de experiencias
Narrativas transmedia

* Sí tiene algún problema con el formulario, contáctenos al correo voltajesalon@gmail.com

Los interesados deben diligenciar el formulario de aplicación y les recomendamxs a que acompañen sus propuestas con fotografías y videos de su proyecto. Convocatoria abierta hasta el 15 de Septiembre, 2025 – 6pm hora Colombia.

 

+ info https://voltaje.co

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×