Plasticósfera

Madrid, España. 5 de junio 2025.
Plasticósfera
Día Mundial del Medio Ambiente
SUNCINE – Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente
AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
TVE – Televisión Española
https://www.aecid.es
instagram

 

 

 

5 de junio 2025

Plasticósfera

Dirigido por el realizador guatemalteco Sergio Izquierdo

Día Mundial del Medio Ambiente

SUNCINE – Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente
AECID – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
TVE – Televisión Española

 

77 televisiones de 21 países se unen a SUNCINE y AECID por un mundo sin plásticos en una emisión histórica a favor del Planeta

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio 2025 televisiones públicas de tres continentes emitirán en abierto y de forma simultánea el documental Plasticósfera, dirigido por el guatemalteco Sergio Izquierdo, a las que se sumará desde España La 2 de TVE el 8 de junio

La Asociación Cultural sin ánimo de lucro ACCIONS 3E, organizadora del SUNCINEFestival Internacional de Cine del Medio Ambiente, en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en colaboración con televisiones públicas de España, Latinoamérica y África, impulsa la segunda edición del “Especial TV SUNCINE | AECID”.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio 77 canales de televisión de 21 países de tres continentes, emitirán de forma simultánea y en abierto “Plasticósfera”, documental dirigido por el realizador guatemalteco Sergio Izquierdo, seleccionado en la Sección Panorama de la 31ª edición de SUNCINE. A ellos se sumará TVE con la emisión del documental el 8 de junio, en coincidencia con el Día Mundial de los Océanos.

HACIA UN PLANETA LIBRE DE PLÁSTICOS

Esta acción conjunta, que suma esfuerzos y sensibilidades desde tres continentes gracias a la generosa colaboración del director del largometraje, la AECID y el Festival, —el más antiguo del mundo dedicado al cine ambiental—, busca contribuir activamente a la campaña del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) “Por un mundo sin contaminación por plásticos”.

“Plasticósfera” acompaña a ambientalistas y científicos latinoamericanos en una audaz expedición por el segundo arrecife de coral más grande del mundo, con el objetivo de documentar la grave contaminación por plásticos y micro plásticos que amenazan la vida marina, el turismo, la pesca y la salud humana. El reportaje subraya el papel esencial de la investigación científica y el activismo en la defensa del medio ambiente.

PAÍSES Y CANALES PARTICIPANTES

El documental se emitirá el 5 de junio Costa Rica (SINART); Argentina (Canal 26 y RTS Santa Fé); Chile (UChile TV); Honduras (Canal 8); Cuba (Canal Educativo TV Cubana); México (ONCE); Uruguay (TV Ciudad y Canal 5); y Guinea Ecuatorial (TVGE). Además, a través de Love The Planet mediante TCL podrá verse en Argentina, México, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Chile, Perú, Costa Rica, Trinidad y Tobago, El Salvador, Bolivia, Jamaica y Honduras; y a través de Roku y Anoki, en México y Estados Unidos.

En España, su emisión está prevista para el domingo 8 en el programa de TVE Documenta2, de La 2; en la plataforma SUNCINE+ para todo el país; en Betevé (TV Pública de Barcelona); y en la TDT de 55 televisiones locales de Catalunya y su plataforma pública La Xarxa Més. También estará disponible en Love The Planet para España y Andorra a través de las plataformas Samsung TV Plus, TCL, TENT, TITAN OS, Tivify, Xiaomi y VIDAA.

Con esta iniciativa la AECID, a través de su Filmoteca Lola Millás y con apoyo de la Red de Centros Culturales de España en el exterior, refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y su colaboración con SUNCINE, con el que mantiene la programación de ciclos de cine destinados a la sensibilización en esta materia.

Desde SUNCINE y AECID, agradecemos profundamente el compromiso de todas las instituciones y personas que han hecho posible esta acción colectiva. Invitamos a toda la ciudadanía a compartir y difundir este mensaje:

¡Por un planeta sostenible y SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS!

LA AECID

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es una agencia estatal, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, responsable del fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas de la cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.

 

+ info https://www.aecid.es

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×