Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Hasta el 15 de septiembre de 2025.
Convocatoria de proyectos MSH Paris Nord
Maison des Sciences Humaines et sociales Paris Nord
marianne.herard@mshparisnord.fr
https://ifargentine.com.ar
instagram
Más información
Convocatoria de proyectos MSH Paris Nord
Sobre las temáticas de sus cuatro ejes de investigación
La Maison des Sciences Humaines et sociales Paris Nord es una unidad de apoyo e investigación bajo la tutela de tres organismos: el CNRS y las Universidades de París 8 y Sorbona París Norte. Asimismo, es miembro de la Red Nacional de MSH.
La MSH Paris Nord lanza una convocatoria anual de proyectos sobre cuestiones correspondientes a sus áreas y temas de investigación. Esta convocatoria está abierta a proyectos de alto nivel científico, que incluyan la incubación y la asunción de riesgos, y que respondan a los tres criterios de la Carta del Réseau National des Maisons des Sciences sociales et des Humanités: interdisciplinariedad, interinstitucionalidad e internacionalidad.
El apoyo de MSH Paris Nord incluye la acogida de eventos científicos en sus lugares y diversas formas de asistencia: gestión financiera, publicación, comunicación, organización (coloquios, seminarios, jornadas de estudio), documentación, archivo, promoción, asociación con el sector económico y social.
Los fondos de que dispone MSH Paris Nord le permiten prestar un apoyo financiero de hasta 4.000 euros para un proyecto de un año y de hasta 8.000 euros para un proyecto de dos años. Este apoyo financiero puede complementarse con recursos externos, cuyo importe deberá ser indicado por los responsables del proyecto en la sección presupuestaria de la solicitud. El apoyo financiero de MSH Paris Nord se destina a los gastos de funcionamiento. No sustituye a la financiación ordinaria de la investigación.
La convocatoria de proyectos 2026 se abre el 15 de abril de 2025 y se cierra el 15 de septiembre de 2025.
Contacto: Marianne Hérard, Jefa de Programas Científicos: marianne.herard@mshparisnord.fr
Condiciones de elegilibilidad
Esta convocatoria está abierta a todos los investigadores, independientemente de su estatus, disciplina, afiliación institucional o ubicación geográfica (en Francia o en el extranjero), siempre que pertenezcan a una estructura susceptible de ser reconocida por MSH Paris Nord. Se dará preferencia a los proyectos de jóvenes investigadores y estudiantes de doctorado. Las colaboraciones con investigadores de las estructuras de tutela de MSH Paris Nord (Université Paris 8, Université Sorbonne Paris Nord y CNRS- Île-de-France) son bienvenidas.
Varias condiciones determinan la elegibilidad de los proyectos: deben estar en consonancia con las prioridades y los temas de MSH Paris Nord (incluidos los temas interdisciplinarios); deben tener un alcance interdisciplinario e interinstitucional. Es deseable una dimensión internacional; su impacto en MSH Paris Nord: los eventos y las actividades de investigación deben tener lugar, en la medida de lo posible, en los locales de MSH Paris Nord; no se tendrán en cuenta los proyectos presentados por investigadores de un mismo equipo o pertenecientes a una única disciplina.
Eje 1: Artes, industrias culturales, creación
Tema A: Entornos virtuales y creación
Tema B: Socioeconomía de la cultura y la comunicación
Tema C: Dispositivos. Producción y mediación estética, técnica y artística
Tema D: Creaciones, prácticas, públicos
Eje 2: Cuerpos, salud y sociedad
Tema A: Cuerpos, emociones y sensibilidades
Tema B: Construcción y difusión del conocimiento médico
Tema C: Expresión de la salud mental en la actualidad
Tema D: Salud: espacio, entornos, desigualdades
Eje 3: Transiciones, regulaciones, innovaciones
Tema A: Economía social y solidaria y transiciones ecológicas y sociales
Tema B: Organizaciones, gestión e instituciones
Tema C: Derechos de propiedad, mercados y bienes comunes
Tema D: Regulaciones, financiarización, justicia
Eje 4: Pensar la ciudad contemporánea
Tema A: Memoria y territorio: representaciones, narraciones, patrimonializaciones
Tema B: Ciudadanía en la ciudad
Tema C: Vivienda y hábitat: crisis y reconfiguración
Tema D: La naturaleza en los territorios urbanos en transición