Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Junio – Agosto 2025
“Pentimento ” Azul Van Peborgh
Miranda Bosch Galería
Montevideo 1723
arte@mirandabosch.com
art.mirandabosch.com
@mirandaboschgaleria
PENTIMENTO
Azul Van Peborgh
Curadora: Natalia Albanese Gisbert
Junio – Agosto 2025
Miranda Bosch Galería
Lunes a viernes de 13 a 19hs
Azul toma los lápices óleos pasteles para que con sus dedos busquen vías autónomas en sus itinerarios por la superficie de la tela.
Se perciben en sus obras el uso de la perspectiva, diferentes ritmos en el trazo y por añadidura: desplazamientos, caídas y accidentes acentuados por la intensidad del color. La composición final de sus trabajos pictóricos es el resultado de éste devenir y de los errores que aparecen en éstos recorridos.
Esta exhibición de Azul es fruto de la primera edición del Premio Estímulo Miranda Bosch Complot Evocativo. Está compuesta por un conjunto de bastidores de gran formato y una intervención en una nueva sala expositiva de la galería en la que se incluyen dibujos en la pared, pinturas y cerámicas. Asimismo, en la trama que se creó en los muros de la última sala recoge el trazo de la artista y su mamá, de la curadora y su hija; hilvanando así saberes y afectos.
Generosamente, la artista despliega con habilidad una amplia gama de colores en cada tela, los contamina y los polariza sin perder el foco de atención en su preocupación por la totalidad de la poética visual en cada pieza.
El título Pentimento de este ejercicio expositivo toma como referencia el término pentirsi de la lengua italiana, cuya traducción en español significa arrepentirse. Hace alusión a las modificaciones que un artista hace en una obra pintada. Estas alteraciones pretenden cambiar o corregir un fragmento no deseado. Es una manera de asumir arrepentirse artísticamente desde la cual la artista devela el error original y su posterior transformación. Desde ese lugar de enunciación, la autora citadina recrea paisajes ficcionales: arma y desarma las configuraciones espaciales de montañas, ríos y lagos despojados de la presencia de seres humanos. Son landscapes mentales en donde líneas y puntos vibran conformando universos ¿oníricos? ¿irreales? ¿naturales?. A su vez, dentro de cada pieza pueden encontrarse microrrelatos en los que interactúan los elementos a través de asociaciones por sus texturas, formas y colores.
La incorporación de la cerámica en el diseño expositivo ha irrumpido para dejar las huellas corpóreas del procedimiento de la artista a los fines de componer éstos paisajes. Dado su caudalosa capacidad de creación, éstas piezas recrean parte de la atmósfera visual que recupera lo pétreo y perenne de la naturaleza.
Por último, la trama dibujada en sala intenta poner la mirada en eso que está por desaparecer en el horizonte, es otra operación para recuperar la trama de ese ecosistema imaginado en el lenguaje de la artista.
Natalia Albanese Gisbert, junio de 2025.
Azul van Peborgh (CABA, 1995).
Es Licenciada en Artes Visuales. Fue nominada por la universidad para el premio Freelance Foundation Painting Prize, London, UK. En 2021 gana la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes y queda seleccionada para la Bienal de Arte Joven 2022, Centro Cultural Recoleta. En 2022 hace su primera muestra individual, Chupo una piedra, en la galería TokonOMa. Es seleccionada para el Premio Salón Nacional de Artes Visuales y el Premio 8M. En el 2024 cursa el programa de artes visuales Manglar, coordinado por Andrés Labaké. En el 2025, hace su muestra individual en la galería Miranda Bosch, recibe la beca completa para un mes de residencia en Vermont Studio Center, EEUU, y participa de varias muestras grupales.Actualmente tiene una exhibición individual en Miranda Bosch Galería, hasta Agosto de 2025.
Pentimento en Miranda Bosch Galería, Junio 2025. Registro por Carlos Gil