La Coruña, España. Del 14 de julio al 5 de septiembre de 2025.
Programa de Residencias Artísticas Internacionales Ciudad de México 2025
Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ)
Acción Cultural Española (AC/E)
info@fundacionmariajosejove.org
https://centrodearte.fmjj.org
instagram
Bases
Formulario de Inscripción
CONVOCATORIA
PROGRAMMA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS INTERNACIONALES CIUDAD DE MÉXICO 2025
CENTRO DE ARTE FIMJJ-AC/E
Centro de Arte FMJJ AC/E ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA
Promovido por el Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ) y Acción Cultural Española (AC/E), el programa tiene como principales objetivos facilitar el intercambio cultural entre España y Latinoamérica, así como generar redes colaborativas que fortalezcan la interrelación cultural entre ambos países.
La convocatoria está dirigida a creadores de nacionalidad española dedicados a las prácticas artísticas contemporáneas en cualquier disciplina.
El período de residencia es de seis semanas, de noviembre a diciembre. Los aspirantes deben estar interesados en realizar una estancia en México para desarrollar propuestas inéditas o proyectos en vías de investigación. Cada aspirante seleccionado recibirá una dotación económica de 1.500 euros en concepto de dietas, 1.500 euros para gastos de producción del proyecto, desplazamiento (España-México-España), seguro médico de viaje, alojamiento y espacio de trabajo, asistencia y acompañamiento durante el proyecto, y difusión del proyecto y presentación pública.
Los interesados podrán enviar su solicitud a través del enlace, completando el formulario habilitado y adjuntando sus datos personales, síntesis del proyecto, currículum vitae, carta de motivación y dossier gráfico.
Las solicitudes serán evaluadas por una comisión de expertos, que considerará la trayectoria profesional, la relevancia y viabilidad del proyecto, su carácter innovador y el potencial para establecer conexiones significativas entre España y México. El comité estará conformado por representantes del Centro de Arte FMJJ y AC/E, así como por un miembro de la Coordinación en México, junto con un profesional reconocido por su trayectoria en el ámbito artístico del país mexicano.
Los beneficiarios deberán desarrollar su proyecto dentro de los plazos previstos, entregar una memoria final de la estancia y mencionar el apoyo de AC/E y del Centro de Arte FMJJ en todas las comunicaciones y exhibiciones del proyecto.
El Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ), en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), abre la convocatoria para el Programa de Residencias Artísticas Internacionales (en adelante, el Programa).Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar el intercambio cultural y la producción artística contemporánea, a través de una residencia de seis semanas en Ciudad de México, dirigida a dos personas artistas de nacionalidad española.La Fundación María José Jove reconoce el arte contemporáneo como una herramienta transformadora que impulsa la innovación social, el pensamiento crítico y el compromiso colectivo.En este sentido, promueve diversas líneas de apoyo a la creación -como becas, premios, publicaciones y residencias artísticas- que buscan contribuir al desarrollo profesional de personas creadoras en todas sus expresiones.
Acción Cultural Española (AC/E), es una entidad del sector público dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España dentro y fuera de sus fronteras.Con esta finalidad, desarrolla un Programa de Residencias a través del cual trata de facilitar la creación de redes de colaboración, promover la movilidad de los creadores nacionales en el extranjero, fomentar la producción creativa mediante la oferta de residencias para creadores y fortalecer los vínculos internacionales de instituciones culturales españolas.
El Programa, en alianza con AC/E, se enmarca dentro de un contexto global en el que las residencias internacionales se han consolidado como plataformas fundamentales para el diálogo intercultural, la experimentación y la generación de redes colaborativas.Estas experiencias no solo fortalecen las trayectorias artísticas, sino que también promueven la diversidad de enfoques, prácticas y narrativas, enriqueciendo así el ecosistema cultural contemporáneo.
En este marco, la propuesta -que celebra su segunda edición- tiene como propósito ampliar horizontes profesionales y vitales, potenciar la investigación artística desde una perspectiva situada y apoyar prácticas que analicen las conexiones entre arte, territorio, comunidad.Con esta convocatoria ambas instituciones se reafirman en su compromiso con la creación contemporánea, la igualdad de oportunidades y el impulso de iniciativas que contribuyan a una sociedad más plural y sensible al valor de la cultura.
Promover la investigación, la creación contemporánea y el desarrollo profesional de los artistas.Fomentar la colaboración y el intercambio cultural entre España y Latinoamérica.Impulsar proyectos artísticos que enriquezcan las interrelaciones entre la práctica artística, el pensamiento crítico y la participación social.Generar redes colaborativas que fortalezcan la interrelación cultural entre ambos países.
OBJETIVOS
Creadores de nacionalidad española dedicados a las prácticas artísticas contemporáneas en cualquiera de sus disciplinas: artes plásticas, performance, instalación, audiovisual, nuevos medios o investigación artística.Deben estar interesados en realizar una estancia en Ciudad de México, México para desarrollar propuestas inéditas o proyectos en vías de investigación.
ASPIRANTES
Cada aspirante seleccionado recibirá las siguientes partidas económicas: 1.500 euros (o su equivalente en pesos) en concepto de aportación económica para la satisfacción del pago dietas durante su estancia (en su caso, sujeto a retención fiscal vigente).
El pago se realizará a la cuenta bancaria titularidad del aspirante seleccionado, tras confirmación de su llegada a México.1.500 euros para gastos de producción de sus propuestas o proyectos (previa justificación de los mismos con las facturas correspondientes).
El pago se realizará a la cuenta bancaria titularidad del aspirante seleccionado, transcurridas las tres primeras semanas de estancia.Desplazamiento del viaje (España-México-España, clase turista). La contratación del viaje la realizará el Centro de arte FMJJ, coordinando con el aspirante seleccionado.
Seguro médico de viaje en caso de que el aspirante no disponga de cobertura médica propia, que será contratado por el Centro de arte FMJJ, con las coberturas que se estimen apropiadas por la FMJJ para su estancia.
DOTACIÓN ECONÓMICA FORMA DE PAGO
Alojamiento y espacio de trabajo adecuado en la Fundación Marso, C/ Berlín 37, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, México.
Asistencia y acompañamiento durante el desarrollo del proyecto con una persona designada coordinadora de la residencia en Ciudad de México, México.Difusión del proyecto y organización de una presentación pública.
→ 6 semanas (noviembre- primera quincena de diciembre 2025)
RECURSOS + PERIODO REALIZACIÓN
CONVOCATORIA CIUDAD PROGRAMA DE CENTRO DE ARTE FIMJJ – AC/E DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS INTERNACIONALES 2025
Los aspirantes deberán enviar su solicitud en formato PDF a través del siguiente enlace: CONVOCATORIA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS INTERNACIONALES CENTRO DE ARTE FMJJ / AC/E, cumplimentando el formulario habilitado al efecto y adjuntando la siguiente documentación: Datos personales (Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, número de DNI, contacto email, telefónico).
Síntesis del proyecto (máximo 2,500 caracteres, espacios incluidos). Currículum Vitae (máximo 2,500 caracteres, espacios incluidos).Carta de motivación (máximo 2,500 caracteres, espacios incluidos). Dossier gráfico (hasta 10 imágenes con fichas técnicas).
En su caso, el Centro de arte FMJJ podrá solicitar la subsanación de la información o documentación aportada por cualquiera de los aspirantes, en caso de que la misma adolezca de algún error.En este supuesto el aspirante dispondrá de un plazo de quince días para poder subsanar su solicitud.
→ Plazo de presentación: Del 14 de julio al 5 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
SOLICITUD
La selección será realizada por una comisión integrada por un comité de las instituciones implicadas.Criterios de valoración: Trayectoria profesional del solicitante. Relevancia y viabilidad del proyecto propuesto. Carácter innovador y experimental del proyecto.Alcance del proyecto para favorecer el compromiso social y estimular nuevas formas de creación e innovación cultural.Potencial del proyecto para establecer conexiones transatlánticas significativas entre diversos ámbitos del conocimiento y las comunidades locales.
PROCESO DE SELECCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
El Comité de Selección estará conformado por cuatro personas.Sus integrantes serán: dos representantes de las instituciones promotoras – Acción Cultural Española (AC/E) y el Centro de Arte Fundación María José Jove-: una persona representante de la institución de acogida;y una cuarta persona designada por la coordinación en México.
Estas dos últimas aportarán conocimiento y perspectiva sobre el contexto cultural y artístico local.Este comité se encargará de revisar las solicitudes, evaluar la viabilidad de las propuestas, y seleccionar a los/as residentes que mejor se alineen con los objetivos de la convocatoria.La decisión del Comité de Selección será inapelable, pudiendo en su caso declararse desierto.
COMITÉ DE SELECCIÓN
RESOLUCIÓN PUBLICACIÓN DEL RESULTADO
La resolución de la convocatoria se comunicará en la fecha 18 de septiembre de 2025 mediante publicación en las páginas web oficiales del Centro de arte FMJJ y AC/E, además de notificar de manera individual a los aspirantes seleccionados, a través de los datos de contacto facilitado en su solicitud de participación.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS 009
Las personas seleccionadas se comprometen a:
• Desarrollar su proyecto dentro de los plazos establecidos por el Programa.
• Hacer un uso adecuado de las instalaciones y espacios de trabajo asignados.
• Mencionar, en todas las comunicaciones, presentaciones y exhibiciones en las que se difunda el proyecto, que este ha sido realizado en el marco del Programa, incluyendo la leyenda:“Residencia realizada con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y el Centro de Arte Fundación María José Jove.”
• Contribuir a la visibilidad y divulgación del Programa y sus actividades a través de distintos medios, incluyendo redes sociales, publicaciones y plataformas digitales.
• Autorizar a AC/E y al Centro de Arte FMJJ el uso de su nombre, así como la reproducción de imágenes y materiales gráficos del proyecto, para fines de difusión, documentación o publicación vinculados al Programa.
SEGUIMIENTO EVALUACIÓN JUSTIFICACIÓN
El Centro de Arte FMJJ y AC/E realizarán un seguimiento continuo del desarrollo de los proyectos.Las personas beneficiarias deberán presentar una memoria final de los resultados antes del 31 de enero de 2026, así como tres imágenes en alta resolución libres de derechos, con su copyright para ser usadas en difusión.Igualmente deberán justificar de los gastos de producción.
GARANTÍAS Y COMPROMISOS DE LOS BENEFICIARIOS
Todos los aspirantes a la presente Convocatoria declaran, manifiestan y se comprometen a lo siguiente, en el supuesto de que resulten seleccionados como beneficiarios:
• La autoría y originalidad de los Proyectos generados con motivo de su participación en el Programa, incluso frente a reclamaciones de terceros.
TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES
En cumplimiento de la normativa que resulta de aplicación en materia de Protección de Datos Personales, se informa a continuación del tratamiento de datos personales a ser realizado por la FMJJ respecto de los datos personales facilitados por los participantes con motivo su participación en el premio: Identidad y datos de contacto del responsable: todos los datos personales que nos facilite (en adelante, los “Datos Personales”) serán incorporados a un registro de actividades de tratamiento titularidad de FMJJ.Finalidades y bases jurídicas del tratamiento.
La FMJJ tratará sus datos personales con la finalidad de tramitar su solicitud de participación en la presente convocatoria y para la prestación por parte de la FMJJ de los servicios relacionados con el Programa.Usted puede revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento.Para ello, simplemente deberá remitir una solicitud por escrito a la dirección de correo electrónico info@fundacionmariajosejove.org o a Calle Galileo Galilei 6, (15008)- A Coruña. Medidas de seguridad.
La FMJJ tratará sus datos personales de manera absolutamente confidencial.Asimismo, ha implantado medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de sus datos personales y evitar su destrucción, pérdida, acceso ilícito o alteración ilícita. A la hora de determinar estas medidas, se han tenido en cuenta criterios como el alcance, el contexto y los fines del tratamiento;el estado de la técnica y los riesgos existentes. Destinatarios de los datos personales.
La FMJJ no comunicará sus datos personales a ninguna entidad, salvo a o los miembros que compondrán el Jurado antes indicados.No obstante, lo anterior, los aspirantes seleccionados, consienten mediante la aceptación de las presentes bases la comunicación y difusión pública (web, redes sociales etc.…) de su nombre y de sus apellidos, como seleccionados.
Los aspirantes pueden ejercitar sus derechos de acceso, cancelación, rectificación, limitación, portabilidad y oposición, dirigiéndose a FMJJ a través del correo electrónico info@fundacionmariajosejove.org o a Calle Galileo Galilei 6, (15008)- A Coruña.Si la solicitud no reúne los requisitos especificados, la FMJJ podrá requerir su subsanación.No se exigirá contraprestación alguna por el ejercicio de los derechos.
Asimismo, en el caso de que Usted considere que Fundación ha tratado sus Datos Personales infringiendo la normativa, dispone del derecho de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos o autoridad de control correspondiente.
ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONSENTIMIENTO EXPRESO
El hecho de participar en esta Convocatoria supone la íntegra aceptación y el cumplimiento de las presentes Bases, asimismo todos los aspirantes, al realizar la inscripción en el mismo garantizan la autoría y originalidad de los proyectos que lleven a cabo como consecuencia de ser seleccionados en este Programa.
Incumplir las obligaciones que se aplican en la presente convocatoria por parte de los aspirantes podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma reservándose los organizadores el ejercicio de cualesquiera derechos y acciones que pudiera corresponderle en aras a la defensa de sus intereses.
NORMATIVA APLICABLE Y JURIDICIÓN
La resolución de cualquier conflicto o litigio en relación con el presente Premio se dirimirá de conformidad con las leyes españolas, sometiéndose expresamente al fuero o jurisdicción de los Tribunales de A Coruña.La FMJJ se reserva el derecho de emprender acciones judiciales contra aquellas personas que realicen cualquier tipo de acto susceptible de ser considerado manipulación o falsificación del presente concurso.