Residencia para el desarrollo de proyectos artísticos 2026

Donostia / San Sebastián. País Vasco. España. Del 21 de julio al 8 de septiembre de 2025. 12:00 hs
Convocatoria: Residencia para el desarrollo de proyectos artísticos 2026
Tabakalera
Centro Internacional de Cultura Contemporánea
https://www.tabakalera.eus
instagram

Bases
Formulario de Inscripción

Convocatoria:

Residencia para el desarrollo de proyectos artísticos 2026 (invierno)

Esta convocatoria tiene por objeto apoyar el desarrollo de proyectos artísticos en cualquiera de sus formatos independientemente de la disciplina artística buscando a su vez reforzar el tejido artístico local y favorecer el intercambio entre comunidades artísticas.

Se podrán presentar a la convocatoria artistas o agentes residentes en la Comunidad Autónoma Vasca, así como estatales e internacionales. Se seleccionarán tres proyectos entre todos los proyectos presentados.

La residencia, que durará diez semanas, ofrecerá espacio, contexto y tiempo para el desarrollo del proyecto artístico. El periodo para el cual se solicita la residencia es del 7 de enero al 15 de marzo de 2026.

La resolución de la convocatoria se notificará en la semana del 6 al 10 de octubre de 2025.

 

Tabakalera, un Centro Internacional de Cultura Contemporánea, ha abierto una convocatoria para su programa de residencias artísticas para el invierno de 2026.

Objetivos del programa:

Apoyar el desarrollo de proyectos artísticos en cualquiera de sus formatos o disciplinas.

Reforzar el tejido artístico local y favorecer el intercambio entre comunidades artísticas.

Apoyar los procesos de producción y proporcionar acompañamiento, tanto a nivel conceptual como de producción, a artistas, creadores y agentes culturales.

Generar un espacio de convivencia y posibles colaboraciones entre residentes y agentes invitados.

Acercar al público temáticas que afectan a la sociedad contemporánea.

Ofrecer una oportunidad para la colaboración con nuevos agentes locales e internacionales.

 

Elegibilidad:

Pueden participar artistas o agentes residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), así como nacionales e internacionales.

Pueden presentarse tanto personas físicas como jurídicas, individualmente o de forma conjunta.

 

Detalles de la Residencia:

Se seleccionarán tres proyectos. La residencia tendrá una duración de diez semanas, del 7 de enero al 15 de marzo de 2026.

Se desarrollará en las instalaciones de Tabakalera en Donostia / San Sebastián.

 

Beneficios y Apoyos:

Viaje y alojamiento:

Para candidatos no residentes en la CAV:
Un viaje de ida y vuelta desde su lugar de residencia y una habitación doble de uso individual con baño, una pequeña zona de trabajo y wifi, además de acceso compartido a cocina y sala de estar.

Para candidatos residentes en la CAV:
Viaje de ida y vuelta desde su lugar de residencia en la CAV. Si residen fuera de San Sebastián o cercanías, pueden ser beneficiarios de alojamiento similar o de una ayuda de hasta 500 € mensuales para transporte.

Seguro médico durante el período de residencia para residentes no europeos.

1.200 € (impuestos y retenciones excluidos) por mes de residencia en concepto de dietas y manutención, entregados mediante cheque nominativo.

Estudio de trabajo en el espacio de artistas de Tabakalera, con mobiliario básico, toma de corriente eléctrica e iluminación, y acceso 24/7.

Acceso al office y espacios comunes.

Acceso a los fondos de la biblioteca de creación especializada de Tabakalera y a los recursos de Medialab.

Acceso a estudios de edición de imagen y sonido, plató o espacio para prácticas escénicas y recursos audiovisuales en préstamo.

Recursos técnicos y asistencia por parte del equipo de Tabakalera.

Asignación de una ayuda económica adicional de hasta 2.500 € (impuestos y retenciones excluidos) para cubrir pequeños gastos de producción, previa presentación de presupuesto y aprobación. De esta cantidad, hasta 500 € pueden destinarse a honorarios propios del residente.

Acompañamiento del proyecto y labor de relación con el contexto por parte del equipo de Tabakalera.

 

Criterios de Selección:

Los proyectos serán valorados por una comisión mixta, formada por profesionales del sector y personal de Tabakalera, conforme a los siguientes criterios:

Innovación y originalidad, calidad y creatividad del proyecto.

Coherencia del proyecto y con la trayectoria del candidato.

Viabilidad y nivel de adecuación a los medios y espacios de trabajo de Tabakalera.

Capacidad de crear canales de flujo de actividad artística en el contexto del programa de residencias y el tejido artístico local.

Adecuación a las líneas de interés promovidas por Tabakalera.

Viabilidad y madurez del proyecto para una posible participación en futuros programas expositivos de Tabakalera.

 

Proceso de Solicitud:

Plazo de inscripción: Del 21 de julio al 8 de septiembre de 2025 a las 12:00 (mediodía) [UTC+2].

Notificación de la resolución: Semana del 6 al 10 de octubre de 2025.

Inscripción:

A través de la página web de Tabakalera, cumplimentando el formulario online y adjuntando la documentación.

Documentación requerida (en un solo PDF, máximo 10 MB, no exceder de 10 páginas):

Datos de contacto (para colectivos, un único representante).

Explicación del proyecto y motivación (mínimo 500 palabras, máximo 1000).

Material gráfico u otros materiales que ayuden a ilustrar el trabajo o proyecto.

Presentación de un máximo de 4 trabajos desarrollados previamente.

Presentación de un presupuesto detallado aproximado del período de estancia y previsión de necesidades.

Calendario de trabajo estimado.

CV y corta biografía o historial societario (500 palabras).

Idioma: La documentación debe estar redactada en euskera, castellano o inglés. Si es en euskera o castellano, el apartado «Explicación del proyecto y motivación» debe presentarse obligatoriamente también en inglés.

 

Compromisos de los Participantes:

Notificar con antelación si una solicitud adjudicada debe ser retirada.

Ausentarse injustificadamente o no ajustar la estancia a la temporalidad indicada puede suponer la anulación total o parcial de la estancia y ayudas.

La residencia o actividades relacionadas se incluirán en la programación de Tabakalera.

El residente deberá participar en las actividades que Tabakalera organice para la visibilización de los proyectos.

Tras la estancia, cada residente deberá presentar una memoria en un plazo de 30 días después de la finalización.

Si la estancia está relacionada con la producción de una obra o publicación, el nombre de Tabakalera deberá aparecer en los créditos.

Respetar las normas de uso del espacio de Tabakalera.

 

Propiedad Intelectual y Protección de Datos:

Los candidatos garantizan que la documentación gráfica, textual y/o audiovisual es original y no vulnera derechos de Propiedad Intelectual de terceros.

Al aceptar las bases, los beneficiarios autorizan a Tabakalera a utilizar, en cualquier soporte, la documentación gráfica, textual y/o audiovisual para difundir las dotaciones y la ejecución del proyecto. Los derechos morales de autor y la titularidad de los derechos patrimoniales de Propiedad Intelectual seguirán correspondiendo a los beneficiarios.

Los datos personales facilitados serán tratados por Tabakalera con la finalidad de tramitar y gestionar la solicitud, el disfrute de las dotaciones y la posterior difusión del proyecto.

Los beneficiarios autorizan a Tabakalera a registrar su imagen y a usar y reproducir dichas imágenes y su nombre en la página web de Tabakalera o en otros soportes para difundir las ayudas y la ejecución de los proyectos. Esta autorización es revocable.

 

 

+ info https://www.tabakalera.eus

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×