Convocatoria 100 Años Luz

Valparaíso, Chile. Hasta el 30 de octubre 2025.
Convocatoria 100 Años Luz
Tsonami Arte Sonoro
+56 9 98275050
contacto100al@gmail.com
https://www.tsonami.cl
https://100al.space
instagram

 

Convocatoria 100 Años Luz

“100 Años Luz”: Proyecto surgido en Valparaíso busca enviar mensaje sonoro y colectivo al espacio
Iniciativa de Tsonami Arte Sonoro, esta propuesta sonora está pensada como una cápsula del tiempo y se inspiró en la técnica de rebote lunar de los radioaficionados.

La invitación está abierta al público a enviar sus mensajes y archivos sonoros para conformar un solo gran mensaje, con fecha límite hasta el 30 de octubre 2025.

El viernes 29 de agosto 2025 se dio inicio a la convocatoria para “100 Años Luz”, un proyecto de Tsonami Arte Sonoro, que invita al público a imaginar y crear, de manera colectiva, un mensaje sonoro que será enviado al espacio en 2026.
A cargo del gestor cultural y artista sonoro de Valparaíso, Fernando Godoy, esta iniciativa se articula como un ejercicio poético y crítico para repensar nuestra relación con lo extraplanetario, no como un territorio para conquistar y extraer, sino como un umbral para imaginar otros futuros posibles.

“El proyecto está inspirado en la técnica de rebote lunar de los radioaficionados, donde una señal de radio se hace rebotar en un cuerpo celeste. La idea es apuntar al exoplaneta Mu Arae c, distante a 50 años luz, para recibir su eco en 100 años. Así, el mensaje pensado como una cápsula del tiempo, será un gesto para el cosmos y la humanidad del futuro”, explica Fernando Godoy sobre el proyecto.

Con lo anterior, Godoy y su equipo hacen una invitación a radioaficionados, cosmo aficionados y público en general a enviar voces y sonidos, –que pueden ser mensajes de voz, paisajes sonoros, composiciones breves, registros cotidianos, etc– para ser parte de este gran mensaje enviado al espacio.

“La idea es que estos sonidos surjan de imaginar otras formas de relación dentro y fuera del planeta; que desafíen las lógicas del capitalismo espacial y abran espacio a vínculos sensibles, especulativos o radicalmente diferentes con el universo”, extiende su responsable.

De esta manera, el ejercicio no trata de representar propiamente a la humanidad, sino de reunir pequeñas huellas sonoras: fragmentos que, al viajar por el océano cósmico, sean tanto testimonio como gesto para quien escuche, aquí o en otro lugar, ahora o en el futuro.

Revisa la página web oficial de 100 Años Luz para más detalles.

¿Cómo participar?
Para ser parte de este mensaje, se debe generar y enviar un audio de hasta 1 minuto 40 segundos (100 segundos), sin necesidad de que sea la versión final. Ésta puede ser un boceto o una idea en desarrollo. El equipo, posteriormente, contactará a quienes hayan sido seleccionados para dar con una idea final.
La fecha límite de recepción de audios es hasta el 30 de octubre de 2025, y se puede enviar las propuestas mediante el siguiente formulario online.

 

+ info https://100al.space

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×