Premio CA.SA 2025

Santiago de Chile. Hasta el 4 de octubre de 2025.
Convocatoria Premio CA.SA 2025
www.coleccioncasa.cl
instagram

Bases

 

PREMIO CA.SA 2025

Este premio nace en 2016, en el contexto de la feria chilena de arte contemporáneo Ch.Aco, para dar forma pública y tangible a la labor de años apoyando a artistas jóvenes y emergentes. En sus inicios, el premio destacaba a un artista por su trabajo y proyección, y se entregaba en la Zona Planta de la feria, ya que éste era el lugar donde estaban los proyectos emergentes y de autogestión.

En 2017 y 2018 el Premio Ca.Sa también se entregó en la feria ArtLima.

Ya desde 2019 el Premio existe fuera de las ferias. Actualmente es una beca que entrega una residencia de un mes en Fundación La Tintorera de San Pedro de Atacama y que culmina con la participación del mismo artista en una muestra organizada por Colección Ca.Sa. Esto significa un mayor apoyo en visibilidad, circulación y mediación.

Para postular al Premio Ca.Sa, las y los interesados deben presentar un documento que incluye datos de contacto, C.V., «statement», y propuesta de obra.

Objetivos

Visibilizar y potenciar los procesos creativos de la o el ganador y de los artistas participantes, fomentando la carrera de artistas emergentes chilenos y extranjeros radicados en Chile y chilenos radicados en el extranjero.

Promover y difundir el arte contemporáneo creado en Chile, facilitando el acceso y la discusión en torno al arte contemporáneo por parte del público local y regional.

Las y los postulantes deben:

– Ser artistas visuales chilenos residentes en Chile o en el extranjero; o artistas visuales extranjeros residentes en Chile.
– Tener hasta 35 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
-Estar cursando una carrera o haber egresado de una universidad o instituto especializado chileno o extranjero.
– Haber participado en alguna exhibición colectiva o individual.

Así mismo, las y los postulantes:

– Pueden ser parte de un colectivo de arte, pero no podrán representar a dicho colectivo en el concurso.
– No podrán presentarse si han ganado el Premio Ca.Sa en versiones anteriores.
– Participan en el concurso de manera gratuita.

Convocatoria

Para que la postulación sea válida, las y los interesados deberán enviar el documento, una vez que se abra la convocatoria, esto es, entre los días 29 de agosto y 04 de octubre de 2025. El plazo finalizará a las 23:59 hrs del 04 de octubre.

Requisitos del documento

La postulación de un documento único en formato PDF se deberá enviar por email a contacto@coleccioncasa.cl. Dicho documento debe incluir el nombre de la o el postulante de la siguiente manera:

“ApellidoNombrePremioCaSa2025.pdf” reemplazando “Apellido” y “Nombre” por los datos del artista.

Longitud:

El archivo debe incluir cinco páginas divididas de la siguiente manera:

Página 1: Portada con los siguientes datos del artista:

– Nombre completo (con los dos apellidos).
– Fecha de nacimiento.
– Lugar de nacimiento.
– Teléfono.
– Correo electrónico de contacto.

Página 2: CV

En esta página se debe incluir el C.V. del artista, especificando estudios, exposiciones, premios, becas y otras actividades propias del circuito artístico. Esta presentación no debe exceder una plana escrita.

Página 3: Selección de trabajos y “statement”.

El “statement” debe incluir la descripción de un máximo de 3 obras o proyectos, además de una breve fundamentación teórica del cuerpo de trabajo. Se debe incluir además en esta página la reproducción de las obras descritas, indicando título, técnica y el año de realización.

Páginas 4 y 5: Propuesta de interés y compromiso con el Premio Ca.Sa.

La temática de la obra a presentar es libre y quedará al criterio del o la postulante.
Las técnicas aceptadas serán pintura, dibujo, grabado, escultura, collage, video y fotografía.
Las dimensiones de obras bidimensionales no deberán exceder los 180 x 180 cm. Y las obras tridimensionales los 100 x 100 x 200 cm.
NO se aceptarán obras frágiles, de cuidado o difíciles de transportar.
NO se aceptarán obras que hayan sido postuladas o premiadas en otro concurso.

Fundación Colección Ca.Sa celebra y promueve la autenticidad de la expresión artística, por lo cual invitamos a los y las artistas a presentar obras que reflejen su identidad, visión personal y exploración interior, sin limitarse a temáticas tradicionales o tendencias de moda.

En esta sección de dos páginas se debe especificar:

Propuesta escrita sobre su obra que no exceda 500 palabras (una plana a espacio simple con letra tamaño 12).

– Es de libertad del autor incluir imágenes que describan la obra con mayor claridad.
– Incluir además brevemente un párrafo explicando por qué decidió a participar en el concurso.

De faltar cualquiera de las páginas o de no cumplirse el plazo de entrega, la postulación quedará inválida.

El día 12 de octubre se le comunicará a los participantes que su obra ha sido preseleccionada, y por tanto deberá ser presentada ante el jurado entre los días 13 y 17 de octubre.

El día 25 de octubre se dará a conocer la lista de las o los artistas que participarán en la muestra colectiva mediante correo electrónico y redes sociales (RRSS).

El 31 de octubre se elegirá a la o el ganador, a quien se le comunicará dicha decisión vía telefónica y posteriormente en RRSS.

Quedando las fechas de la siguiente manera:

FECHA EVENTO
25/08 Publicación de las bases
29/08 al 04/10 Convocatoria abierta
12/ 10 Anuncio preseleccionados
13/10 al 17/10 Presentación de obras
25/10 Anuncio seleccionados
31/10 Anuncio ganador o ganadora

 

Sobre el Premio Ca.Sa y la exhibición en Centro Cultural Fundación Ca.Sa Compañía (CCFCC)

En gala a la inauguración de nuestro nuevo espacio Centro Cultural Fundación Ca.Sa Compañía, el Premio Ca.Sa 2025 se organizará en torno a una muestra colectiva compuesta por un grupo de obras seleccionadas por el jurado. De este conjunto de obras, a su vez, se escogerá al ganador o ganadora de este año, además de dos menciones honrosas.

El ganador o ganadora recibirá una suma de $3.000.000 a libre disposición.

Las dos menciones honrosas recibirán una suma de $500.000 a libre disposición.

Este no es un premio de adquisición, por tanto no será propiedad de Colección Ca.Sa, pero estará a disposición de la Colección para su exhibición y para los demás fines que ésta determine durante los próximos dos años seguidos a la adjunción del premio.

Jurado

En esta versión de premio Ca.Sa 2025 los miembros del jurado serán:

Ramón Sauma Hananías – Presidente y Co-fundador de Colección Ca.Sa (CL)
Beatriz Bustos – Curadora y gestora cultural. Directora del Centro Cultural La Moneda (CCLM) (CL)
Joaquín Rodríguez – Curador y gestor de arte. Co-director Premio Juan Cambiaso (ARG)

Lo que sumará un total de tres votos.

Colección Ca.Sa se reserva el derecho de difundir y publicitar por los medios que ésta determine el trabajo de las y los artistas seleccionados. Además, Colección Ca.Sa podrá difundir por el tiempo que estime necesario las actividades en las que las o los artistas participen, ya sea en exposiciones, residencias, otros concursos, premios, medios virtuales o todo espacio en el que se difunda y dé a conocer su trabajo.

Las o los artistas seleccionados deberán adoptar y cumplir en todo momento las instrucciones que le formule Colección Ca.Sa, sean estas verbales o escritas. Esto tiene como fin el cumplimiento del proceso establecido en estas bases.

Cláusulas de exención de responsabilidad

En ningún caso Colección Ca.Sa responderá por la pérdida, rotura total o parcial y extravío de la o las obras. Del mismo modo, Colección Ca.Sa no responderá en el caso de hurto o robo de la o las obras del artista.

**Los organizadores se reservan el derecho de reproducir las obras seleccionadas para fines de difusión y documentación interna de la exposición y condiciones de difusión.

 

+ info www.coleccioncasa.cl

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×