Madrid, España. Hasta el 15 de diciembre de 2025.
Convocatoria abierta XII Edición Mujeres Mirando Mujeres
https://mujeresmirandomujeres.com
instagram
Bases

CONVOCATORIA ABIERTA
XII EDICIÓN MUJERES MIRANDO MUJERES
MUJERES MIRANDO MUJERES es un proyecto orientado a reivindicar el trabajo de las mujeres en el mundo del arte.
Con más de 600 gestoras culturales entre sus filas, MMM se ha posicionado, tras once años de trabajo, como una sólida red de creadoras y gestoras culturales y como una plataforma de referencia sobre el entramado artístico integrado y promovido por mujeres.
El proyecto está dirigido a gestoras culturales, comunicadoras, museólogas, galeristas y otras profesionales del arte que deseen presentar artistas o proyectos culturales con perspectiva de género.
XII EDICIÓN DE MUJERES MIRANDO MUJERES: 30 días, 30 presentaciones.
Mujeres Mirando Mujeres abre su convocatoria para la XII edición, invitando a la recepción de propuestas. A lo largo de todos estos años hemos trabajado por la inclusión y el reconocimiento del trabajo de las mujeres en el mundo del arte, visibilizando trayectorias, proyectos con perspectiva de género y acciones orientadas a la colectividad.
Conscientes de la importancia de promover prácticas culturales más sostenibles y valoradas, en esta edición damos un paso más: queremos reconocer simbólicamente la implicación de quienes hacen posible este proyecto mediante una aportación económica, ajustada a nuestras posibilidades actuales y gracias a las contribuciones de nuestras socias. Queremos seguir avanzando hacia un modelo donde el trabajo cultural, en todas sus dimensiones, sea reconocido y retribuido.
Durante el mes de marzo, tras una esmerada selección curada, se publicarán 30 proyectos, presentaciones y entrevistas destacadas.
Las modalidades de presentación de propuestas son:
Presentaciones de artistas: realizadas por comisarias, galeristas, gestoras de espacios culturales, museólogas, críticas, historiadoras o teóricas.
Entrevistas a artistas: realizadas por comunicadoras culturales o periodistas especializadas en arte.
Proyectos invitados: iniciativas gestionadas y/o comisariadas por gestoras del arte, con perspectiva de género, siempre orientadas a implementar acciones colectivas o que apoyen a las artistas en su posicionamiento dentro del mundo del arte.
El periodo de envío de propuestas estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2025 a las 23:55 h (sin posibilidad de ampliación). Una vez comunicada la selección, las participantes tendrán un mes para enviar su trabajo completo a la organización de MMM. Las bases de participación, así como el formulario de inscripción, podrán consultarse en el siguiente enlace:
MMM A TRAVÉS DE LOS AÑOS
MMM nació en 2015 como un proyecto modesto, con la intención de dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el mundo del arte, muchas veces invisibilizado, y con la convicción de que se necesitaban mujeres excepcionales para poder crecer y generar un impacto real.
Desde entonces, el proyecto ha contado con la participación de 633 profesionales de 32 países, con 482 trabajos publicados y 102 proyectos invitados. Estos números reflejan cómo MMM, caracterizado por su horizontalidad y fuerza en sus propuestas, ha convertido a este proyecto en cita anual imprescindible.
Como consecuencia, Mujeres Mirando Mujeres se ha posicionado como una plataforma de referencia y obligada consulta en cuanto a reseña y espejo del entramado artístico integrado y propulsado por mujeres. Una sólida red de creadoras y gestoras culturales. A lo largo de todas sus ediciones, MMM ha desarrollado numerosas actividades complementarias, como exposiciones físicas y online, ponencias, talleres, y ha incorporado nuevos formatos como el MMMfenzine, que en 2026 publicará su número #3, y el podcast “Mujeres Hablando de/con/por Mujeres”, que con periodicidad mensual ha reunido las voces de 20 trabajadoras del mundo del arte y la cultura, consolidándose como un archivo vivo y plural.
Este año, celebramos la primera edición de los Premios MMM, con los que se reconoció la trayectoria, el compromiso y el talento de las mujeres y los proyectos que forman parte de nuestra red. En esta primera edición se entregaron distinciones en cinco categorías: Artista Destacada, Gestora Destacada, Gestora con Mejor Trayectoria, Proyecto Invitado y Medio de Comunicación. Con estos premios, quisimos visibilizar y valorar el trabajo de todas aquellas mujeres que hacen posible el arte, la gestión cultural y la comunicación desde su pasión y dedicación.
La transformación de la realidad se lleva a cabo a través de la participación, y por eso nació la Asociación Mujeres Mirando Mujeres, una entidad sin ánimo de lucro en la que trabajamos de manera horizontal y colaborativa, con el objetivo principal de promover la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en nuestro sector, tal como indica el art. 26 de la Ley de Igualdad.


















