Convocatoria Arte por venir

Madrid, España. Hasta el 10 noviembre de 2025.
Convocatoria Arte por venir: una nueva convocatoria para la creación artística
Fundación Daniel y Nina Carasso
https://www.fondationcarasso.org 

instagram

Bases
Solicitud

 

 

Arte por venir 2025

Arte por Venir es un programa de ayudas de la Fundación Daniel y Nina Carasso que apuesta por el fortalecimiento del tejido artístico, con el fin de ayudarnos a imaginar…

Arte por venir es un programa de ayudas de la Fundación Daniel y Nina Carasso que apuesta por el fortalecimiento del tejido artístico, con el fin de ayudarnos a imaginar nuevos horizontes ante los desafíos de nuestra sociedad. En algunos de los procesos e imaginarios artísticos encontramos una potencia regeneradora capaz de impactar en la sociedad: estas ayudas quieren contribuir a impulsar esos cambios. Frente al desánimo que a menudo caracteriza nuestra época, hay artistas capaces de mostrar otras formas de habitar la realidad. Así, sus prácticas se convierten en una de las herramientas más poderosas e inspiradoras para la transformación social.

Arte por venir quiere apoyar a artistas con este potencial, impulsando proyectos que necesiten ayuda para crecer o desplegar todas sus posibilidades. El tejido artístico carece a menudo de recursos para artistas en el desarrollo de sus prácticas. Para paliar dichas carencias surgen ayudas públicas y privadas que, además de ser insuficientes, en muchos casos están sujetas a requisitos de gestión, plazos y resultados que pueden lastrar su efectividad.

Para ello, la Fundación presenta unas ayudas que proporcionan a artistas:

– Respaldo económico (20.000 € o 25.000 € en el caso de colectivos).

-Programa de acompañamiento llevado a cabo por un equipo de mentoría formado por profesionales que se han seleccionado específicamente para esta labor que permita generar espacios de comunidad entre artistas, equipo de la Fundación, tejido artístico y equipo de mentoría.

-Amplificación de las prácticas artísticas a través de un programa de comunicación y visibilización confeccionado específicamente para atender las necesidades de cada proceso.

¿Cómo participar?

Las personas interesadas en este programa deberán presentar su solicitud telemáticamente antes del 10 noviembre de 2025 a las 23:59 h accediendo a la plataforma web, desde donde cumplimentar el formulario y adjuntar la documentación requerida según las bases de la convocatoria.

Arte por venir surge del compromiso de la Fundación Daniel y Nina Carasso con el tejido artístico y su fuerte deseo a través de un programa de artistas y otras residencias dirigidas a artistas que puedan contribuir a imaginar nuevos horizontes ante los desafíos del presente.

Frente al malestar que a menudo caracteriza nuestra época, existen prácticas artísticas que proponen otras formas de habitar la realidad, convirtiéndose en una de las herramientas más inspiradoras para la transformación social. El arte surge de la responsabilidad de artistas con este potencial transformador, favoreciendo la circulación de la experiencia artística para multiplicar su transmisión e intercambio. Sin embargo, esto generará una comunidad de aprendizaje que compare las diferentes fases del proceso de trabajo, amplíe sus horizontes y la enriquezca a través de la entrevista/contacto con otros lenguajes, tiempos y realidades.

El arte nace como un programa construido para ayudar a imaginar otros futuros más esperanzadores que el arte y la cultura, a través de una tradición artística fuerte y revitalizada, colaborando en la creación de herramientas e imaginaciones para una sociedad más cohesionada y comprometida.

Programa de ayuda

El objetivo principal del programa de ayudas es el apoyo y la atención a los procesos artísticos, prestando especial atención a sus distintas fases y a los contextos y comunidades en los que se manifiestan. Un programa que generará espacios de diálogo a partir de intuiciones iniciales, enriqueciendo la investigación y la reflexión crítica, a la vez que invita a la experimentación.

Cada uno de nuestros proyectos seleccionados recibirá una inversión económica de entre 20.000 € (para artistas individuales) y 25.000 € (para colectivos) y se beneficiará de un proceso de emparejamiento que facilitará la descarga de los proyectos y la creación de los vídeos entre diferentes agentes. Este programa incluirá sesiones de mentoría con el equipo asignado por la Fundación, que se prolongaron durante el programa y se compararon con el proceso de cada artista, sus inquietudes y los comentarios sobre el fracaso del proyecto.

Los proyectos seleccionados en el mercado de arte serán próximamente liberados, en colaboración con el equipo de la fundación, un programa que incluye formas de visibilización de nuestros procesos en esta etapa, incluyendo algunas actividades muy públicas para involucrar a la comunidad y enriquecer sus proyectos desde una perspectiva colaborativa.

El programa de artistas participantes se basa en una conferencia dirigida a artistas de renombre, de edad o nacionalidad española, o residentes en España, interesados ​​en sus actividades en el ámbito de la arquitectura, las artes plásticas, las artes visuales, el arte vivo, el arte sonoro, el cine, la danza, la música, el teatro o cualquier otra disciplina, incluyendo la intersección entre ellas. Los proyectos seleccionados deberán desarrollarse en territorio español, sin necesidad de estar presentes en un espacio concreto, y demostrar su viabilidad, así como su valor por las temáticas similares tratadas previamente, además de por sus creaciones artísticas.

Programa de residencia

Paralelamente, Arte por Venir se expande a través de un programa de residencias, con el objetivo de crear un espacio de trabajo que favorezca la relación y la colaboración entre artistas, la propia fundación y otros agentes, aprovechando las nuevas posibilidades que ofrece Infinito Delicias como espacio de encuentro. Las residencias se acompañan de un programa de actividades que alimentará las líneas de investigación y ayudará a visibilizar los procesos de trabajo.

En su primer año, el programa residencial propone reflexionar sobre su patrimonio natural como lugar de construcción colectiva, un espacio definido tanto por su dimensión física como por las relaciones, los afectos y las imaginaciones que lo atraviesan. En esta edición piloto, el programa se organiza en tres círculos con seis artistas prácticos, algunos de ellos diversos, que comparten un interés común por las formas de participación. La combinación de nuestras perspectivas nos permite concebir la residencia como una plataforma para repensar las ideas entre la creación y la acción colectiva, incluyendo la política, la comunidad y la sensibilidad, que se activa a través de los métodos imaginados por el contexto en el que surge. Además, cada artista tiene la posibilidad de colaborar con un artista formado en Madrid, donde el diálogo se enriquece con el contexto local y se amplifican las formas de intercambio.

El programa público de acompañamiento se articula en dos líneas complementarias. Para un niño, organizaré un grupo de talleres dirigidos por los propios artistas en residencia, concebido como un espacio donde pueda albergar y compartir los procesos de trabajo e investigación del curso. Asimismo, organizaré sesiones en formato de taller o seminario con invitados externos, que aportarán otras visiones y lenguajes en diálogo colectivo durante el curso. La combinación de estos talleres conforma un grupo de taller ampliado, en el que se entrelazan la práctica de los residentes y la contribución de los agentes invitados, generando un espacio para la experimentación y el aprendizaje sobre la experiencia y el contexto. Además, el programa contendrá una serie de actividades dirigidas a un público más amplio para dar a conocer los proyectos de los artistas.

Esta dimensión relativa del programa es lo que yo defino: una marca que se configura a través de las interacciones que ocurren, los efectos que circulan y los aprendizajes que emergen.

 

 

+ info https://www.fondationcarasso.org

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×