Muestra Virtual Festival de Performance-art en Formato Audiovisual

Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Del 2 al 13 de noviembre 2025.
Obras seleccionadas del Festival Internacional de Performance Art en Formato Audiovisual
Festival Internacional de Performance-art y Formatos Audiovisuales (FIPFA)
contacto.cineplusperfo@gmail.com
https://cineplusperfo.com
instagram

Muestra Virtual

Festival Internacional de Performance-art y Formatos Audiovisuales (FIPFA)

Del 2 al 13 de noviembre 2025.

CABEZA CASA CAPARAZÓN PROTECCIÓN ANCESTRALIDAD. HEAD HOUSE SHELL PROTECTION ANCESTRALITY
“Novi Sad Amorous Screams + Dreams” de AnimaeNoctis (Silvia Marcantoni Taddei & Massimo Sannelli) (Italia). “Autistic Face” de Arais Bernardo Jacinto de Araújo (Brasil). “Zamuro” de Carelyn Daniela Mejías (Venezuela). “[frente-enfrente] i diagonal” de Carlas Oiartzún (Chile). “Anomalias” de Fernanda Rios Saravia y Hernan Chaile (Argentina). “Movimento” de Jeronimo Eichler (Brasil). “Paraguas” de Karoll Ramírez y Santiago Díaz (Colombia). “Cabeça de Cabaça” de Keila-Sankofa (Brasil). “A Ritual for the Future-Coexistence of Land and Body” de Dimple B Shah (India). “Diáfanos” de Pablo Vieira (Brasil). “Cabeza de cupim y casulo” de renat Castillo (Brasil). “Tá Áthas Orm” de Sandra Corrigan Breathnach (Irlanda).

 

TRANSCURSO TERRITORIO RITUAL PERSONAL EXORCISMO SOCIAL. PASSAGE TERRITORY PERSONAL RITUAL SOCIAL EXORCISM
“No Pase” de Alexandra Zeballos (Perú). “Root And Time” de Boat Sutasinee Kansomdee (Tailandia). “Silenciando al vasto interior” de Cecilia Avati (Paraguay). “Tres Once. No Existe” de Claudia Natalia Chavez Tirado (Argentina). “Aucun Intérêt / Not Interested” de Dalber de Brito & Tamás Bodolay (Brasil). “TAG” de José Luis Bravo (México). “24/7” de Juana Guerrero (Chile). “Caminata” de Maria Zegna (Argentina). “Eurocolor ” de Moly Bravo y Shakya Hurtado (Ecuador). “Trama y Urdimbre” de Sol Camila Romero Ponce (Argentina) “Memoria de una jornada en Barbacoas: Una cama. Mil y una vidas” de Stiven Bohórquez (Colombia). “Untitled” de Victorine Bibiane Ngo Ngwem (Cameroun).

 

BODY CUERPO CUERPO BODY BODY CUERPO. BODY CUERPO CUERPO BODY BODY CUERPO. INVESTIDURA CLOTHING CLOTHING INVESTIDURA INVESTIDURA CLOTHING. CONTROL CATARSIS CONTROL CATHARSIS CONTROL CATARSIS CONTROL CATHARSIS
“Texere” de Andrea Brunotti (Argentina). “Picumã” de Fernando Belote (Brasil-Canada). “Lo afuera está adentro, también” de Gimenez Florencia Ayelen (Argentina). “Plenitude” de Guilherme Bergamini & Luiz Gomide (Brasil). “Easel painting from life” de Hu Yifei (China).“Worm Charmer” de Hui-Ying Tsai (Taiwan). “Single String” de Jeff Rufus Byrd (EEUU). “Vestido al cuerpo” de Jeniffer Fonseca, A.K.A Jenita de Gracia (Colombia). “Diving into the wreck” de Michael Maurissens (Bélgica). “Minotauro” de Pablo González (Colombia). “Cuerpo Blando” de Rosa Cabrera (Cuba). “Con Cariño” de Vicente De Stefano (Argentina).

 

TIEMPO MOVIMIENTO RITMO PROCEDIMIENTOS CONCEPTUALISMO. TIME MOVEMENT RHYTHM PROCEDURES CONCEPTUALISM. TIME MOVIMIENTO RYTHM PROCEDIMIENTOS CONCEPTUALISM
“cadenas” de Antoni Hidalgo Hidalgo (España). “Water Reclamation” de Bill Aitchison (UK). “La necesidad del vacío” de Diana Charry (Colombia). “De-Construyendo la Obra” de Franzisca Siegrist (Suiza). “Sin Pulso” de Gal Sanhueza Ganga (Argentina). “Paisajes Subversivos” de Johnathan Alexander López Rodríguez (Colombia). “Sol de lluvia” de La tertulia cultural (Colombia). “La rosa de los vientos para nosotras solo apunta hacia la muerte” de Maira Colín (México). “Cuerpo en tensión” de María A. Martínez Wandurraga (Colombia). “de” de Melina Aiello (Argentina). “Stone” de 李瓊蝶 Milla Lee (Taiwan). “Popurrí de acciones ruidosas con objetos” de Osvaldo Cibils (Uruguay). “Venas Abiertas” de Sebastián Nieto Ortega (Perú).

 

¿Cómo se concientiza un Cuerpo-de-Obrar?
(más allá del retrato / autorretrato)

Cosecha DISTAL – emisión y analítica de la función-artista

Con mucho agrado anunciamos las obras seleccionadas de FIPFA 2025 en su 5ta Edición.  Agradecemos la ardua tarea del Jurado para lograr esta selección de 49 obras de entre más de 170 valiosas obras recibidas.  Queremos agradecer a todxs lxs artistas, por acercarnos, corazón, alma y poética desde diversas partes del mundo, la recepción de sus trabajos es lo da sentido a la existencia de este festival. Año a año, nuevas propuestas y muchos nombres nuevos para nosotrxs iluminan el paisaje de la práctica de la performance y las acciones poéticas diversas en formato audiovisual,   Gracias por sus importantes trabajos y su apuesta a este festival. Cada año, un nuevo Jurado internacional de colegas de mucha experiencia y compromiso con la performance, dan forma a la MUESTRA ANUAL de manera colectivamente a partir de sus decisiones individuales.

En esta selección se tuvo en cuenta la presencia de la performance como lenguaje físico y simbólico, entregado al desarrollo espacio temporal en diversidad de abordajes y estéticas, en relación a la propuesta de convocatoria a refleccionar sobre la figura de la/él artista:

Cosecha DISTAL – emisión y analítica de la función-artista

¿Cómo se concientiza un Cuerpo-de-Obrar? 
(más allá del retrato / autorretrato)

Las 49 obras seleccionadas configurarán la MUESTRA VIRTUAL que se publica online (Sitio y canal en YT) Inaugurando el festival el día 2 de Noviembre del corriente año. La MUESTRA VIRTUAL se organizará agrupando las obras en varios Programas de nuestra curaduría con la intensión de generar un visionado dinámico de todas las piezas. 

Estos programas permanecerán online desde el 2 de Noviembre 2025 al 2 de Febrero 2026, y se podrán acceder desde la página CRONOGRAMA en nuestro sitio y en el canal YT del festival, junto a los nuevos eventos discursivos como Conversas CONTINGENTES con invitadxs especiales y Conversas ANALÍTICAS con artistas de la edición anterior. 

JURADO / Círculo de Selección

Yecid Calderón (CO-MX)
Maya Rivera – Gustavo Álvarez (MX)
Rossella Matamoros (CR)
Isabel León (ES)
Sinéad O’Donnell (IE)

 

LISTA COMPLETA DE OBRAS SELECCIONADAS

Easel painting from life” de Hu Yifei.

Popurrí de acciones ruidosas con objetos” de Osvaldo Cibils.

[frente-enfrente] i diagonal” de Carlas Oiartzún.

Untitled” de Victorine Bibiane Ngo Ngwem.

Worm Charmer” de Hui-Ying Tsai.

Anomalias” de Fernanda Rios Saravia y Hernan Chaile.

A Ritual for the Future-Coexistence of Land and Body” de Dimple B Shah.

La necesidad del vacío” de Diana Charry.

Diáfanos” de Pablo Vieira.

Sin Pulso” de Gal Sanhueza Ganga.

Plenitude” de Guilherme Bergamini & Luiz Gomide.

Sol de lluvia” de La tertulia cultural.

de” de Melina Aiello.

Movimento” de Jeronimo Eichler.

Single String” de Jeff Rufus Byrd.

La rosa de los vientos para nosotras solo apunta hacia la muerte” de Maira Colín.

Stone” de 李瓊蝶 Milla Lee

Diving into the wreck” de Michael Maurissens.

Water Reclamation” de Bill Aitchison.

Novi Sad Amorous Screams + Dreams” de AnimaeNoctis (Silvia Marcantoni Taddei & Massimo Sannelli).

Venas Abiertas” de Sebastián Nieto Ortega.

Texere” de Andrea Brunotti.

AUCUN INTÉRÊT” de Dalber de Brito & Tamás Bodolay.

Memoria de una jornada en Barbacoas: Una cama. Mil y una vidas” de Stiven Bohórquez.

De-Construyendo la Obra” de Franzisca Siegrist.

Cuerpo en tensión” de María A. Martínez Wandurraga.

Autistic Face” de Arais Bernardo Jacinto de Araújo.

«Caminata» de Maria Zegna.

Tres Once. No Existe” de Claudia Natalia Chavez Tirado.

“Silenciando al vasto interior” de Cecilia Avati.

Cabeza de cupim y casulo” de renat castillo.

Cuerpo Blando” de Rosa Cabrera.

Cadenas” de Antoni Hidalgo Hidalgo.

Paisajes Subversivos” de Johnathan Alexander López Rodríguez.

Con Cariño” de Vicente De Stefano.

TAG” de José Luis Bravo .

No Pase” de Alexandra Zeballos.

Minotauro” de Pablo González.

Root And Time” de Boat Sutasinee Kansomdee

Vestido al cuerpo” de Jeniffer Fonseca, A.K.A Jenita de Gracia.

EUROCOLOR” de Moly Bravo y Shakya Hurtado.

Tá Áthas Orm” de Sandra Corrigan Breathnach.

CABEÇA DE CABAÇA” de Keila-Sankofa .

Picumã” de Fernando Belote.

Trama y Urdimbre” de Sol Camila Romero Ponce.

» Lo afuera está adentro, también « de Gimenez Florencia

24/7” de Juana Guerrero.

Zamuro” de Carelyn Daniela Mejías.

*«Paraguas» de Karoll Ramírez y Santiago Díaz.

 

+ info https://cineplusperfo.com

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×