Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Premio Witcomb de las Artes Visuales 2026
Galería Witcomb
Av Santa Fe 1161
www.galeriaswitcomb.com.ar
instagram
Bases
Inscripciones
Primera Edición del Premio Witcomb de las Artes Visuales 2026
Galerías Witcomb convoca a la Primera Edición del Premio Witcomb de las Artes Visuales 2026, con el propósito de reconocer, estimular y proyectar la producción artística contemporánea a nivel nacional.
El premio tiene por objetivo promover y apoyar la práctica artística de diferentes artistas a nivel FEDERAL. Asimismo, las obras que resulten premiadas, ingresarán a la Colección Witcomb.
CRONOGRAMA
• Miércoles 1 de octubre: lanzamiento de las bases y apertura de la convocatoria hasta el 31 de diciembre.
• 31 de diciembre de 2025: Cierre de la convocatoria.
• 1 al 15 de febrero de 2026: Reunión del jurado para la selección de obras que participarán de la muestra.
• 20 de febrero de 2026: Publicación de obras seleccionadas en el sitio Web de galeriaswitcomb.com.ar y redes sociales.
• 19 de marzo de 2026: Inauguración de la muestra y acto de entrega de premios en la Casa Nacional del Bicentenario.
• Duración estimada de la muestra: 60 días, sujeta a definición curatorial.
CONVOCATORIA Y POSTULACIÓN
Los aspirantes a participar deberán postularse en la página web www.galeriaswitcomb.com.ar
1. Requisitos
1.1 Podrán participar:
• Artistas mayores de 18 años.
• Nacionales argentinos/as o extranjeros/as con residencia legal en el país por un mínimo comprobable de tres (3) años.
• La participación es totalmente gratuita.
1.2. Quedan excluidos de la convocatoria aquellos artistas que mantengan vínculo familiar directo, relación laboral, contractual o de representación con alguno de los integrantes del jurado.
2. Documentación requerida
Cada postulante deberá completar un formulario en línea con los siguientes datos:
• Nombre y apellido completo
• Documento de identidad (DNI o equivalente)
• Fecha y lugar de nacimiento
• Nacionalidad
• Domicilio, localidad y provincia
• Teléfono de contacto
• Correo electrónico
• Biografía abreviada (hasta 1.000 caracteres)
PRESENTACION DE LAS OBRAS
Cada artista podrá postular una (1) única obra, completando la ficha técnica correspondiente: título, técnica, dimensiones, año de realización, y una imagen de buena calidad.
No se aceptarán presentaciones múltiples. El envío de más de una obra por partici pante implicará la descalificación automática de la totalidad del envío.
TIPO DE OBRAS ADMITIDAS
La convocatoria está dirigida a obras representativas de la producción artística que contemplan los siguientes criterios:
1. Técnicas habilitadas
• Pintura
• Escultura
• Dibujo
• Grabado
2. Exclusiones técnicas
Quedan expresamente excluidas las obras que involucren:
• Fotografía
• Arte digital
• Arte textil
• Cerámica
• Videoarte, performance, instalaciones o cualquier técnica que requiera montaje tecnológico, soporte audiovisual, equipamiento especial o site específica.
3. Condiciones de participación
• Sólo se admitirán postulaciones individuales donde cada artista realice el envío de una sola obra.
• No se aceptarán obras colectivas ni coautorías.
• Las obras deben ser inéditas: no exhibidas en ferias, muestras o galerías ya sean físicas o virtuales; no premiadas en ningún certamen anterior ni pu blicadas previamente en medios gráficos o digitales.
• Deben haber sido realizadas en un período que no exceda los tres años anteriores a la fecha de postulación.
4. Dimensiones y peso
• Obras bidimensionales – pintura, dibujo, grabado: hasta 200 x 200 cm (in cluido marco, si lo hubiera). Es importante recalcar que toda obra debe garantizar un soporte rígido y preparado adecuadamente para el montaje.
• Obras tridimensionales – escultura: hasta 220 x 150 x 100 cm y un peso máximo de 100 kg. Deberán contar con base o sistema de exhibición esta ble, provista por el artista.
5. Restricciones adicionales
No serán admitidas:
• Obras anónimas, firmadas con seudónimo o de autoría de artistas fallecidos.
• Obras con contenido ofensivo, discriminatorio o violento.
• Obras frágiles, tóxicas o de difícil manipulación que resulten inseguras para su manipulación, transporte y exhibición. La organización se reserva el derecho de admisión, sin obligación de justificar su decisión.
PREMIOS
Se otorgarán los siguientes reconocimientos:
• Primer Premio Adquisición: USD 12.000
• Segundo Premio Adquisición: USD 6.000
• Tercer Premio Adquisición: USD 3.000
• Menciones del Jurado: diploma honorífico (sin adquisición ni retribución económica)
Además de los reconocimientos establecidos en el presente reglamento, los artistas de las tres obras premiadas recibirán, de forma opcional y sin costo, la reproducción de su obra en calidad Fine Art. Esta reproducción será realizada con técnicas de impresión de alta fidelidad, utilizando papeles y tintas de estándares museísticos, garantizando la máxima precisión cromática y durabilidad.
Se llevará a cabo una tirada limitada de 20 ejemplares, los cuales serán distribuidos en partes iguales: 10 ejemplares para la Galería y 10 ejemplares para el artista. Este beneficio tiene como objetivo ampliar la difusión de las obras premiadas, con tribuir a su preservación y generar piezas de colección que potencien el alcance del trabajo artístico.
Condiciones generales
• Las obras premiadas pasarán a formar parte de la Colección Witcomb.
• El fallo del jurado tendrá carácter definitivo e inapelable.
• El jurado podrá declarar desiertos uno o más premios, si así lo considerase.
• El pago se efectuará en dólares estadounidenses o en pesos argentinos al tipo de cambio oficial, vigente al momento del pago.
SELECCIÓN Y JURADO
1. Etapas de evaluación
La actuación del jurado se desarrollará en dos instancias:
• Primera etapa: selección de las obras finalistas para exhibición. • Segunda etapa: evaluación y otorgamiento de premios entre las obras seleccionadas.
2. Composición del jurado
El jurado estará integrado por cinco personalidades destacadas del ámbito del arte argentino:
• 1. María José Herrera
• 2. Laura Casanovas
• 3. Andrés Duprat
• 4. Rodrigo Alonso
• 5. Julio Sánchez
3. Carácter de las decisiones
• Las decisiones del jurado son confidenciales y no estarán sujetas a impugnación.
• No se aceptarán recusaciones, objeciones ni solicitudes de revisión.
• No se brindarán explicaciones ni devoluciones escritas o verbales sobre los fallos.
4. Reemplazos
En caso de que alguno de los integrantes del jurado no pudiera cumplir su función, Galerías Witcomb designará un reemplazo sin obligación de notificación previa.
CONDICIONES PARA LAS OBRAS SELECCIONADAS
1. Exposición
• La muestra de obras seleccionadas se inaugurará el 15 de marzo de 2026 en la Casa del Bicentenario dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación en la ciudad de Buenos Aires con domicilio en la calle Riobamba 985 de C.A.B.A.
• Su duración se establecerá según criterio curatorial, pudiendo extenderse hasta 60 días.
2. Presentación y estado de obra
Las obras seleccionadas deberán presentarse:
• Listas para ser exhibidas, con los sistemas de montaje, sujeción y embalaje adecuados.
• En perfecto estado de conservación.
• No se aceptarán obras dañadas, incompletas o mal acondicionadas.
3. Logística
• El traslado de las obras, tanto de ida a la Casa del Bicentenario como de regreso a origen, correrá por exclusiva cuenta y riesgo del artista. • La organización no asumirá costos de transporte ni seguros.
4. Responsabilidad
Galerías Witcomb asumirá el mayor compromiso posible en la custodia de las obras, pero no asumirá responsabilidad por daños parciales o totales, extravío, hurto o robo durante el traslado, permanencia o exhibición.
Al participar del certamen, los artistas aceptan que no efectuarán reclamo alguno en caso de ocurrir cualquiera de estos supuestos.
5. Derechos de difusión
Los artistas seleccionados ceden de forma libre, exclusiva, irrevocable y por tiempo indeterminado a favor de Galerías Witcomb los derechos de:
• Reproducción parcial o total de las obras
• Difusión en cualquier soporte (físico, digital, audiovisual).
• Exhibición en espacios físicos o virtuales
Esta cesión no implicará el pago de honorarios ni compensación alguna.
Galerías Witcomb agradece a todos los artistas que dan vida a esta primera edición del Premio Witcomb de las Artes Visuales. Cada obra presentada es un aporte inva luable al presente del arte argentino y un paso más en la construcción de un futuro cultural más plural, vibrante y comprometido.
Organiza Betbeder – Consultoría y producción de arte