Convocatoria de proyectos de exposición de Artes Visuales

Chillán, Chile. Hasta el 24 de noviembre 2025. 23:59 hs
Convocatoria Artes Visuales 2026-2027
CECAL Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos
UdeC Universidad de Concepción Campus Chillán
Isabel Riquelme 479
https://www.cecal.udec.cl
instagram

Bases Convocatoria 

 

 

Convocatoria Artes Visuales 2026-2027

Galería principal CECAL UdeC

Isabel Riquelme #479 Chillán, Chile.

 

La Universidad de Concepción Campus Chillán, a través de su Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (CECAL UdeC), invita a la comunidad de artistas visuales y entidades patrimoniales a presentar proyectos de exposición para la temporada 2026-2027 en su galería principal. Las disciplinas consideradas incluyen pintura, escultura, gráfica, cerámica, nuevos medios, textil, fotografía, instalación, archivo, performance y registro de performance. También se aceptan propuestas de exposición relacionadas con el patrimonio material e inmaterial de la región de Ñuble. Al final del documento se encuentra un anexo con los planos de la galería principal.

Pueden postular artistas y colectivos del área de las artes visuales afines, sean profesionales o estudiantes, tanto nacionales como extranjeros que cuenten con permiso para trabajar en Chile. También pueden postular agrupaciones y entidades relacionadas con el patrimonio material e inmaterial de la Región de Ñuble. El o la postulante será la única contraparte ante el Centro de Extensión Cultural y los proyectos seleccionados deberán firmar un documento comprometiéndose a respetar las normas de funcionamiento, uso, seguridad e higiene del espacio cultural.

Condiciones de la Galería Principal
La galería está diseñada y acondicionada para la exhibición de arte contemporáneo y colecciones patrimoniales. Se prohíbe su uso para actividades no especificadas como vestuario, maquillaje, preparación de alimentos o almacenamiento. El calendario de la galería se rige por el académico de la Universidad de Concepción, con un período de actividad de marzo a enero, incluyendo recesos y feriados. Cualquier cierre extraordinario se informará por correo electrónico y los programados a través de las redes oficiales de CECAL UdeC. En cuanto a la seguridad, la galería cuenta con un sistema de vigilancia con cámaras, protección antirrobo y personal permanente. Sin embargo, CECAL UdeC no se hace responsable por pérdidas, robos, daños o deterioros que afecten a las obras en exposición, ya que no se contemplan seguros para las mismas.

Condiciones de Montaje

Las actividades de mediación artística no deben intervenir el espacio ni incluir elementos que puedan dañar las obras. CECAL UdeC se reserva el derecho de rechazar propuestas que representen un riesgo para el inmueble o que presenten dificultades técnicas de montaje. El sistema de colgado para obras bidimensionales se realiza con tornillos fijados al muro a una altura de 1,20 metros desde el suelo. Las obras sin enmarcar pueden instalarse con cinta doble faz no dañina si son lo suficientemente livianas. El montaje no debe causar daños al muro, piso o techo. CECAL UdeC no dispone de depósito para almacenar obras que no formen parte de la exposición, y el traslado de las obras debe realizarse con al menos dos semanas de anticipación. El equipo de montaje de CECAL UdeC es el único autorizado para intervenir los muros y trabajará en conjunto con el equipo de la exposición.

El sistema de iluminación de la galería consta de focos LED en rieles, y su manipulación está restringida al personal autorizado. La galería cuenta con un sistema de audio permanente. El color de los muros es blanco, pero se puede solicitar un cambio de color (hasta un 30% de la sala) en la propuesta de montaje, utilizando esmalte al agua. Las intervenciones murales directas (textos, pinturas, dibujos) solo deben realizarse con materiales removibles como vinilo adhesivo, pintura al agua o plumones en base de agua.

Condiciones Generales y Técnicas

Esta convocatoria tiene un carácter estrictamente expositivo, por lo que la sala no es un espacio de venta. No obstante, los artistas pueden gestionar la venta de sus obras fuera de la sala. Las exposiciones tienen una duración total de 9 semanas, con 7 semanas de exhibición. El calendario anual va de marzo a enero, y las inauguraciones y cierres se realizan los días jueves.

Las obras seleccionadas deben exhibirse sin modificaciones posteriores a la postulación. Aquellas con formato igual o menor a 25 x 25 cm son responsabilidad del artista en caso de robo, ya que no se contratan seguros. Las obras performativas deben presentarse con una propuesta descriptiva y gráfica previa. Todas las obras deben entregarse listas para colgar o instalar. El/la expositor/a es responsable del traslado de las obras a la sala y de su posterior retiro. Las instalaciones no deben incluir elementos contaminantes o peligrosos para el público o el espacio.

Los dispositivos tecnológicos y multimedia son responsabilidad del artista. Si requieren manipulación, el artista debe capacitar al personal de sala y dejar un instructivo. Si la complejidad lo impide, el artista debe hacerse cargo del funcionamiento diario. Vitrinas, plintos y otros soportes también son responsabilidad del artista. En caso de requerir un montaje de alta exigencia museográfica, el artista es responsable de realizarlo y asumir los gastos. Se realizará una ficha de permanencia y un informe de estado de las obras, además de requerir una declaración de avalúo.

Calendario y Horarios

El montaje se llevará a cabo de lunes a jueves, de 8:30 a 13:00 h y de 14:30 a 18:00 h, a cargo del expositor con apoyo del equipo de CECAL UdeC. El artista puede trabajar con un máximo de dos ayudantes. La inauguración oficial será un jueves de 19:00 a 20:30 h. El desmontaje se realizará el día siguiente al término de la exposición, en los mismos horarios de montaje.

Acuerdos de CECAL UdeC con el/la artista

CECAL UdeC aportará un total de $500.000 líquidos, por medio de boleta de honorarios, para cubrir derechos de exhibición y traslado de obras. El pago se gestiona una vez inaugurada la exposición. Además, proporcionará un cóctel para la inauguración y alojamiento por tres noches en habitación individual para artistas que residan fuera de la Región de Ñuble. Para colectivos, el alojamiento será para un máximo de dos integrantes por dos noches. En caso de exposiciones colectivas, uno de los integrantes debe asumir el rol de representante y contar con boleta de honorarios vigente para recibir el aporte. CECAL UdeC se encargará del material de difusión, incluyendo comunicados de prensa, invitaciones digitales, pendón, texto curatorial en vinilo, grabaciones y publicaciones web.

Se entregará un certificado de selección y exhibición. El artista conservará los derechos de autor, pero autoriza a CECAL UdeC y a la Universidad de Concepción a usar imágenes y registros audiovisuales de la exposición para fines de difusión, archivo y promoción institucional, siempre respetando los créditos de autoría. El artista seleccionado deberá enviar el material gráfico y escrito necesario (imágenes de alta resolución, logos, texto curatorial, biografía, listado de obras y render de montaje) con al menos 60 días de anticipación. El incumplimiento de este plazo implicará la suspensión de la exposición. El artista también deberá estar disponible para actividades de prensa y no podrá exponer en otras galerías de la ciudad o región mientras su obra esté en exhibición en CECAL UdeC.

Cada expositor debe proponer un máximo de tres actividades de mediación (conversatorios o visitas guiadas), que pueden ser presenciales o virtuales, a realizarse de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 20:30 horas, durante el período de exhibición. CECAL UdeC proporcionará apoyo técnico y mobiliario. En caso de que una obra presente daños o peligro, CECAL UdeC se reserva el derecho de retirarla, y los artistas no podrán retirar o cambiar una obra antes de que finalice la exposición. Las obras deben ser embaladas correctamente para su traslado.

Requisitos de Postulación

Los postulantes deben presentar un proyecto con financiamiento propio, con obras finalizadas. Los proyectos deben ser inéditos en la Región de Ñuble en al menos un 70%. La postulación debe respetar el principio de igualdad y no discriminación, promoviendo un enfoque inclusivo. El plazo máximo para la recepción de postulaciones es el lunes 24 de noviembre de 2025 (p. 11). Los portafolios deben enviarse en un único dossier en formato PDF al correo electrónico cecal@udec.cl con el asunto «Convocatoria Artes Visuales 2026-2027» (p. 12). Quienes ya hayan expuesto en CECAL UdeC deben esperar un mínimo de cuatro años para volver a postular.

Proceso de Evaluación y Selección

La selección de proyectos consta de dos procesos: la Evaluación 1, que verifica el cumplimiento de criterios como la documentación completa, obras finalizadas, viabilidad y el carácter inédito de la propuesta. De cumplir con estos criterios, el proyecto pasa a la Evaluación 2, a cargo de una comisión de selección de 5 profesionales, que incluye a integrantes de CECAL UdeC y un agente cultural externo. Si un postulante tiene una relación familiar o conyugal con algún miembro de la comisión, este se inhabilitará para evaluar dicho proyecto.

La evaluación de la comisión se basa en cuatro criterios con puntajes ponderados: Propuesta expositiva (30%), Coherencia visual y narrativa (30%), Currículum (20%) y Viabilidad del proyecto (20%) (pp. 15-16). Cada criterio se evalúa en una escala de 1 a 7 puntos. Para fomentar la equidad de género, se sumarán 0,5 puntos a la evaluación final de los proyectos postulados por mujeres o que integren a una mujer en el equipo. Los proyectos se ordenarán por puntaje final para completar el calendario bianual.

Los resultados de la selección se comunicarán públicamente el viernes 16 de enero de 2026, durante la Escuela de Verano UdeC. Las exposiciones comenzarán a partir del segundo semestre de 2026. La programación bianual incluirá exhibiciones interinstitucionales y un/a artista invitado/a por año.

 

+ info https://www.cecal.udec.cl

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×