Montevideo, Uruguay. 14 de diciembre 2021. 15:30 y 20 hs
Apertura de Residencia
PAR 2021 / Residencia de Creación Escénica iberoamericana
CCE – Centro Cultural España
Rincón 629
Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay
residenciasartisticaspar@gmail.com
http://www.par.org.uy
facebook
twitter
instagram

ONTONATURAREZA(S) de Florencia Carrizo. Foto: Andrés Knob
Apertura de Residencia
Florencia Carrizo (Arg)
Gal Freire y Gabriel Machado (Br)
Martes 14 de diciembre, 15:30 y 20 hs
CCE – Rincón 629
Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay
Entrada libre por orden de llegada
ONTONATURAREZA(S) de Florencia Carrizo (Argentina). 15:30 hs
La performance es tan antigua como el ritual; (…) [el ritual] es su referencia histórica” (McEvilley). Este proyecto investiga una posible genealogía de la performance que entrecruza y relaciona a la estética, la espiritualidad y la medicina, desde una historiografía crítica anti-colonizante que la distancia de un origen artístico europeo/occidental, asociándola, de alguna manera, a la antropología, la religión (no la fe monoteísta) y la cura.
Es un intento de desestructurar la mirada moderna, el cuerpo moderno de la tradición del arte situado en el cuerpo humano blanco cisheteronormativo, sin resolver estas relaciones en ningún propósito específico, haciendo posibles las prácticas físicas de ontonaturareza(s) efímeras y vulnerables.
Sensaciones, mezclas, experiencias de las bifurcaciones y vicisitudes entre temporalidades, en los límites de la performance occidental, la forma de la categoría naturaleza y la(s) forma(s) en que interiorizamos esta idea. ¿Cómo recuperar el exceso? ¿Cuáles serían los rituales contemporáneos de acceso a otro(s) modo(s) del conocimiento? ¿Podemos recrearlos? ¿Habría que inventar nuevos rituales? ¿Diversos tipos de ceremonia son una práctica artística?¿Cómo se practica la mudanza cosmológica?
Movimiento, creación y peformance: Florencia Carrizo (en interdependencia con el cosmos).
Florencia Carrizo
Buenos Aires, 1982. Artista e investigadora en artes del cuerpo y el movimiento. Traductora y editora independiente. Estudió Teatro de Títeres y Objetos (UNSAM). Forma parte de los colectivos transindisciplinarios Notaciones Abisales, Sirenes Errantes y Transfronte(i)riz(ç)a.
Actualmente, su investigación circunda la pregunta acerca de otros modos de existencia no humanos. Concretamente, el mundo vegetal, acerca de cuáles son los gestos que componen esa singularidad de mundo(s) y su amplitud entre vida, vivencia y experiencia. Vive y trabaja entre Buenos Aires y San Pablo.

Supertoys de Gal Freire y Gabriel Machado. Foto © Joana Rodrigues
“Supertoys” de Gal Freire y Gabriel Machado (Brasil)
20 hs
Entre los juguetes infantiles clásicos como Barbies, Kens, superhéroes y personajes de videojuegos, las artistas Gal Freire y Gabriel Machado ambientan el proyecto «Supertoys». Juego coreográfico entre salas de cámaras en vivo, redes sociales y filtros de realidad aumentada. Danza creada por cuerpos-cámaras-muñecas en frente a sistemas de vigilancia algorítmicos. La no-separación entre orgánico-sintético, real-virtual, natural-artificial son ensamblajes del cuerpo y la presencia, el deseo y la seducción, en tensión de los límites de humano y no humano, hombre y mujer, feo o bello, normal y anormal.
Entre los juguetes infantiles clásicos como Barbies, Kens, superhéroes y personajes de videojuegos, las artistas Gal Freire y Gabriel Machado ambientan el proyecto «Supertoys». Juego coreográfico entre salas de cámaras en vivo, redes sociales y filtros de realidad aumentada. Danza creada por cuerpos-cámaras-muñecas en frente a sistemas de vigilancia algorítmicos. La no-separación entre orgánico-sintético, real-virtual, natural-artificial son ensamblajes del cuerpo y la presencia, el deseo y la seducción, en tensión de los límites de humano y no humano, hombre y mujer, feo o bello, normal y anormal.
Una creación de Gal Freire y Gabriel Machado. Sonido: Jo Mistinguett.
En coproducción de Selvática Ações Artísticas/ Fundação Cultural de Curitiba.
Residencias: Instável Centro Coreográfico/Iberescena (Porto – PT), Nigredo – Canal de creación independiente (Madrid- ES), Casa Selvática (Curitiba – BR).
Gal Freire (1999)
Artista transdisciplinaria que trabaja en la frontera de la danza, la escritura y la performance. Nacida en São Luís-MA / BR, vive en Curitiba, donde es estudiante de licenciatura en Danza en la Universidad Estadual do Paraná y artista residente en el colectivo Selvática Ações Artísticas.
Gabriel Machado (1990)
Artista-fundador de la Selvática Ações Artísticas (2011) y de la Casa Selvática (2012). Gestor de proyectos de arte en contextos expandidos. Integra la maestria en Artes de la Escena por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) donde investiga monstruosidad y procesos de simbiosis entre diferentes organismos.
www.selvatica.art.br
* La residencia de creación escénica iberoamericana PAR 2021 se desarrolla en el marco del Festival Internacional de Danza de Uruguay y en colaboración con el Centro Cultural de España, Iberescena e INAE-MEC.