Cuenca, España. 25 de Marzo al 23 de Abril 2022.
Talleres Lamosa_Lab
Centro Cultural Artístico Pedro Mercedes
Avda. de los Alfares, 22 / 16002
ccapedromercedes@gmail.com
http://www.lamosa.es
instagram
facebook
instagram
AGENDA DE ACTIVIDADES
CENTRO CULTURAL ARTÍSTICO
ALFARERÍA PEDRO MERCEDES
Desde el Centro Cultural Artístico Pedro Mercedes, les informamos que ya tenemos disponible la segunda agenda de actividades, que va desde el 25 de Marzo al 23 de Abril, con los eventos y talleres organizados y gestionados por Lamosa_Lab, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca. Las actividades están financiadas al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.
EVENTOS
EXPOSICIÓN: AMULETOS de Estela Miguel Bautista
INAUGURACIÓN: 27 de MARZO / 12:00-14:00 hrs.
ESTELA MIGUEL BAUTISTA, 1992 Cuenca
Evento amenizado por: La Cooperativa DJ.
AMULETOS
‘Subyace un interés por generar piezas desde la idea de contener, de poder ser agarradas, recogidas entre la palma de la mano.
Construir desde el cuerpo, con la sensación de puñado, de puñal, de arma.
Me proyecto en el ritual de recoger una piedra, una ciruela o un montón de arena en la playa. Éstas formas de barro, trozos de otros seres y otros gestos, entrelazados y atrapados, se conectan con elementos de la naturaleza; pero también se dibujan como herramientas, objetos sexuales, de decoración y de defensa personal.
En mi práctica abordo la producción de piezas textiles, dibujos y objetos, vinculados a través de cuestiones autoreferenciales que tienen que ver con el miedo, las inquietudes terrenales del cuerpo, los afectos, los ritos, la violencia y el placer.
Dibujo para generar vidas y paisajes distópicos más allá de lo humano, generando constantes binomios entre abstracto-figurativo, divino-perverso, preciosista-abyecto, duro-blando, permanente-mutable.
El objeto nos acompaña, nos arroja significado. Estas formas de barro, trozos de otros seres y otros gestos, entrelazados y atrapados, se conectan con elementos de la naturaleza; pero también se dibujan como herramientas, objetos sexuales, de decoración y de defensa personal.[…] ‘
PROYECCIÓN: ARCHIVOS ENCONTRADOS EN EL BARRIO DE SAN ANTÓN
7/ABRIL/19:00 hrs.
PLAZAS: Limitadas hasta completar aforo
DESCRIPCIÓN: Varios archivos y pequeños documentales donde el Barrio de San Antón y sus vecinos son los protagonistas.
XTRA POETRY: Encuentro abierto de poesía experimental
9/ABRIL/19:00-20:30 hrs.
PLAZAS: Limitadas hasta completar aforo
DESTINATARIOS: Todos los públicos
IMPRESCINDIBLE: Si quieres participar y necesitas equipo audiovisual u otras necesidades, escríbenos un mail a: ccapedromercedes@gmail.com
DESCRIPCIÓN: Recital de poesía experimental de participación abierta, en el que los asistentes podrán disfrutar y/o participar de lecturas, acciones y performances poéticos.
TALLERES
TALLER DE CERÁMICA_ TÉCNICAS DE MODELADO Y DECORACIÓN
Impartido por Estela Miguel Bautista
FECHA Y HORARIO (necesario compromiso de asistencia a las tres sesiones)
Sesión 1: 25 de Marzo // 17:00-20:00 hrs.
Sesión 2: 26 de Marzo // 17:00-20:00 hrs.
Sesión 3: 23 de Abril // 17:00-20:00 hrs.
MATERIALES NECESARIOS: Incluidos
PRECIO: Gratuito (Actividad financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
PLAZAS: Limitadas
INSCRIPCIONES: www.lamosa.es
DESCRIPCIÓN
SESIÓN 4/TÉCNICAS DE MODELADO: Churros y pellizco
Desarrollo y construcción de piezas bajo la técnica de pellizco y churros.
Concepto: hueco, cóncavo y convexo. Construcción múltiple a través de piezas fragmentadas.
Materiales: Arcillas roja y terracota, palillos de modelado, esponjas y tablas de madera
Bizcochado: 980º
SESIÓN 5/TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN Y REGISTROS: Planchas
Desarrollo y construcción de piezas con técnicas de planchas.
Concepto: huella, registro, texturas, troquel y patrones de color.
Materiales: arcilla blanca, rodillos de madera, cutters y tablas de madera
Bizcochado: 980º
SESIÓN 6/TÉCNICAS DE DECORACIÓN: Esmaltes y bajo cubierta.
*Añadimos técnicas de rayado o raspado (inspiración Pedro Mercedes)
Desarrollo: construimos unas tablas o platos por la técnica de plancha donde vamos a aplicar la técnica del rayado con los engobes. Dibujo sobre plancha.
Desarrollo de técnicas de color y texturas: óxidos y aplicación de esmaltes
Materiales: esmaltes y óxido colorantes y pinceles
Esmaltado final: 1050º
TALLER – ENCUENTRO COLLAGE ANALÓGICO
Impartido por Ahorano Luego
FECHA Y HORARIO: 3 Abril de 11:00-14:00 hrs.
MATERIALES NECESARIOS:
Las herramientas básicas de trabajo están incluidas en el taller, pero los alumnos que lo deseen pueden llevar su propio material, tanto tijeras o cutter, como imágenes, revistas, papeles colores, fotos antiguas,etc.
MATERIALES INCLUÍDOS: Herramientas básicas de trabajo y soporte
PRECIO: Gratuito (Actividad financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional)
DESTINATARIOS: Todos los públicos. No son necesarios conocimientos previos.
PLAZAS: Limitadas
INSCRIPCIONES: www.lamosa.es
DESCRIPCIÓN:
Taller-Encuentro para practicar y/o aprender la técnica del collage analógico.
Trabajaremos con texturas, fotos, material impreso, etc obteniendo como resultado piezas que formarán parte de un fanzine que recopile todos los collage.
Se aplicarán técnicas mixtas, situándonos en el contexto en el que habitamos,
por medio de la observación del espacio y de los objetos propios de la alfarería de Pedro Mercedes.