Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Del 11 de junio al 29 de Julio de 2022
Exhibición Aquel Paisaje
Rosas arte contemporáneo
Martinez Rosas 1260
+541158148301
galeria@rosas-ac.com
https://www.rosas-ac.com
instagram
ROSAS AC presenta
Aquel Paisaje
Nahuel Vecino, Matisto, Lulú Jankilevich, Roja, Bruno del Giudice, Nicolás Monti
Curaduría: Ayelén Ruiz
Texto: Galel Maidana
Desde el 11 de junio al 29 de Julio de 2022
ROSAS arte contemporáneo
Martinez Rosas 1260 / Zona Warnes / CABA
Rosas AC vuelve con la exposición colectiva Aquel Paisaje, reuniendo a 6 artistas que proponen un espacio de lo sagrado en relación a lo popular y profano, dando vida a una montaje de geometrías y materiales vinculados a distintas maneras de percibir ese mundo. Aquel Paisaje es un cruce sincrético a través de altares callejeros, cumbia, puestos de feria y tetrabriks, donde los rituales paganos dan vida al imaginario de la mística callejera.
Aquel paisaje
Lxs venían zarpando, bajo límites inestables de la duda eterna y misteriosa, de altares a quién sabe qué dioses o éticas operando en qué dimensiones. atravesando el espíritu de un tigre metálico, lustroso, cebado, caliente, claroscuro, resultó que quedaron restos humanos justo frente a las cámaras y se culpó a lxs wachxs más pungas, siempre altos chivos, dado que asumir la pobreza de alma del mundo era más complejo. la palabra fue parte ya de la antigüedad, la hippie-estafa aún estaba vigente, aunque lejana, por lxs buches validando aún lo imposible bajo el sol de la tarde oculto en lejanos sonidos de stradivarius que ellos emanaban, volviendo estúpida la posibilidad de construir un discurso realista. todo estaba por explotar, con consecuencias insospechadas, los tiros en el pie redujeron la posibilidad de evolucionar en karma asociándose a benefactores dudosxs de donde colgarse, pero a nadie le importó su karma en ese contexto tan inmediato. se volvió preciso renacer con paisajes reales, genuinos, hermosos, basados en poesía ya escrita por grandes autores, algo como volver a las fuentes. el apoyo de las provincias recuperó la posibilidad de un triunfo manifiesto, se escuchaban nuevamente gritos de federación o muerte, como en otras épocas. la gran hora estaba cerca. bernardo y bianca no consiguieron alimento en medio de tanta crisis y se inmiscuyeron en picnics ajenos para sobrevivir, volviendo el lauchaje lo último de la moda. fueron múltiples y estridentes los colores marcando la obvia literalidad de la situación.
lazos anteriores de sentido nos comunicaron que lo que quieren lxs wachxs es pistear, gedearla, como en aquel paisaje, con más baile que ahuyente lo falso, lo gorra, lo careta. celebrar, hasta quedar rendidxs, si, hasta el final.
Galel Maidana, 11 de junio de 2022
Rosas es una galería de arte contemporáneo que trabaja persiguiendo el desafío de mostrar una faceta de la escena del arte siempre novedosa y distintiva, realizando cruces oblicuos entre artistas y curadorxs. Una parte fundamental del proyecto es la conexión internacional, apuntando al posicionamiento del arte argentino en el extranjero, como así también exhibir artistas latinoamericanos en Buenos Aires.
El proyecto fue fundado en 2020 por el poeta, curador y director de cine, Galel Maidana. En su primera etapa, realizando exposiciones de artistas puente entre varias generaciones y artistas fundamentales de la escena argentina como Marcelo Alzetta. Luego del cataclismo mundial causado por la pandemia, Rosas cerró sus puertas para renacer en 2021 con exposiciones que contaron con la participación de una veintena de artistas fundamentales de la escena argentina.
La sede en Buenos Aires, donde está su espacio principal, es codirigida desde el 2022 por la curadora Ayelén Ruiz. Y su sede en México DF, Rosas Ek balam (el jaguar negro) es codirigida por el ensayista y curador mexicano Rafael Toriz.
Buenos Aires
DIRECTOR: GALEL MAIDANA
DIRECTORA ARTISTICA: AYELÉN RUIZ
Martinez Rosas 1260, CABA, Argentina
+54 1158148301
CDMX
DIRECTOR: RAFAEL TORIZ
Amatlán 68,
Col. condesa, CDMX
+52 1 55 2669 2341
galeria@rosas-ac.com