Ciudad de Valcheta, Río Negro, Argentina. Hasta el 14 de septiembre de 2025.
III Bienal Internacional de Arte de Río Negro – BIARN 2026
Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro
Municipalidad de Valcheta
bienaldearterionegro@gmail.com
https://rionegro.gov.ar
instagram
Bases
Formulario de Inscripción
II Bienal Internacional de Arte de Río Negro – BIARN 2026
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro y la Municipalidad de Valcheta convocan a artistas nacionales e internacionales a participar de la III Bienal Internacional de Arte de Río Negro – BIARN 2026 a desarrollarse en el espacio público de la ciudad de Valcheta, del 12 al 21 de marzo de 2026.
La bienal promueve procesos participativos e invita a generar obras materiales o acciones efímeras en las calles de la ciudad y espacios naturales.
GENERAL
LUGAR DE REALIZACIÓN
Ciudad de Valcheta, Río Negro, Argentina
FECHA DE REALIZACIÓN
Del 12 al 21 de marzo de 2026
EJE CURATORIAL
Eje curatorial: Patrimonios imaginarios, mundos posibles
DESTINATARIOS
Artistas y colectivos de arte. Artistas rionegrinos. Comunidad de Valcheta, visitantes, estudiantes, interesados, teóricos, turistas.
PARTICIPANTES
Podrán participar artistas y colectivos de cualquier disciplina enmarcada en las artes visuales contemporáneas de cualquier país del mundo. Los colectivos artísticos podrán participar con un máximo de 3 (tres) integrantes. La Bienal podrá invitar a los y las artistas que considere para participar de la III Edición.
SOBRE LOS PROYECTOS
DE LA ADMISIÓN DE PROYECTOS Se seleccionarán hasta doce (12) proyectos de obras que cumplan con los requisitos exigidos, y eje curatorial.
DE LA SELECCIÓN DE LOS PROYECTOS Se seleccionarán proyectos para ser realizados en y durante los días de desarrollo de la III Bienal Internacional de Arte de Río Negro – BIARN 2026. Se evaluarán las postulaciones de acuerdo a su propuesta conceptual, la vialidad y las posibilidades de realización, teniendo en cuenta su ejecución con los objetivos y ejes curatoriales de la Bienal.
DE LA NO ADMISIÓN DE PROYECTOS
No se admitirá la participación de:
• Los proyectos que no se ajusten a los parámetros indicados por este reglamento.
• Los proyectos que no se enmarquen en el eje curatorial de la III BIARN 2026
• Los funcionarios y empleados de la Secretaría de Cultura de Río Negro, sus cónyuges y sus parientes por consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive. • Los funcionarios provinciales o municipales de jerarquía equivalente a Director o superior, sus cónyuges y sus parientes por consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive
• Las personas vinculadas a cualquier integrante de los jurados por la relación de parentesco descrita precedentemente.
JURADO DE SELECCIÓN
La evaluación y selección de los proyectos estará estará compuesto por profesionales referentes en arte contemporáneo y gestión. Las decisiones del jurado será inapelable. El jurado podrá solicitar una videoentrevista de preselección.
COMUNICACIÓN
Se comunicará a los artistas y colectivos seleccionados a través del correo electrónico de la Secretaría de Cultura. Los/ las artistas y colectivos tienen un plazo de 7 días corridos posteriores a la comunicación para confirmar su participación en la Bienal. En el caso de que alguno de los/las seleccionados/as no pueda participar la organización resolverá el destino de la vacante.
SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO CURATORIAL
La III Bienal contará con dos (2) curadores/as que acompañarán el desarrollo de los proyectos artísticos en el territorio. Los curadores acompañarán a través de una metodología que denominamos “diálogos de creación en acción”, el proceso de los proyectos. Podrán establecer momentos de encuentros con varios/as artistas o colectivos, de forma individual, abierta, donde los momentos de trabajo puedan ser espacios de intercambio y crecimiento.
SOBRE LA REALIZACIÓN DE LA OBRA
PRODUCCIÓN
El desarrollo de cada obra corre a cargo del artista, la organización de la BIARN 2026 acompañará con logística y materiales que considere, no siendo obligación de la organización cubrir con el 100% del desarrollo de la obra.
MONTAJE
Los lugares de montaje o desarrollo de las obras serán designados a partir del trabajo del equipo de trabajo de la Bienal y los/ las artistas, de acuerdo a las características de los proyectos seleccionados.
DESMONTAJE
En los casos que sea necesario desmontar la obra se deberá informar al personal de la Bienal las especificaciones de desarmado y embalaje, corriendo el traslado a cargo del/ la artista.
INCENTIVO ECONÓMICO
Los proyectos seleccionados recibirán un monto de doscientos cincuenta mil pesos ($250.000.-) por proyecto. El pago se realizará mediante transferencia bancaria el primer día hábil posterior a la llegada del/ la artista a Valcheta.
SOBRE LA ESTADÍA EN VALCHETA
La Bienal garantiza hospedaje compartido y comidas diarias de los/las participantes, registro audiovisual de los procesos y obras, acceso a internet, espacios de trabajo e intercambio entre artistas y curadores invitados. La bienal no cubre pasajes pero ofrece cartas de invitación para poder gestionarlos.
INSCRIPCIÓN
La inscripción se llevará a cabo a través de un formulario online entre el lunes 5 de mayo al domingo 14 de septiembre 23:59 hs (hora Argentina).
Se solicitará la siguiente información:
DATOS PERSONALES Apellido y nombre legal Nombre para usar en las comunicaciones Número de DNI o pasaporte Imagen de DNI o pasaporte (jpg o PDF. Grupos 1 solo archivo PDF, máx 10 MB) Email Tel celular Dirección postal web / redes
SOBRE EL PROYECTO Resumen biográfico (300 caracteres con espacio) Expectativas personales frente al evento (200 caracteres con espacio) Concepto de la obra / proyecto (máximo 350 caracteres) Objetivo gral y específicos (3) Fundamentación (300 caracteres con espacio) Montaje Cronograma Requerimientos de personal de apoyo Proyecto (1 archivo PDF máx 10 MB)
INFORMACIÓN DE CONVIVENCIA
Alergia
Dieta
Otros
COMPROMISOS DE LOS/LAS PARTICIPANTES
PLAZOS
Los/las artistas se comprometen a realizar su propuesta en los plazos estipulados.
IMÁGENES
Se solicitará disponibilidad para el registro fotográfico y audiovisual durante el proceso de trabajo en Valcheta así como ceder los derechos de imagen para ser utilizado en redes sociales y comunicaciones oficiales de la Bienal y/o la Secretaría de Cultura de Río Negro.
ACEPTACIÓN
La sola presentación para este concurso implica el pleno conocimiento y la total aceptación del presente reglamento, en todos sus puntos.
CALENDARIO
Inscripción Del 05 de mayo hasta 14 de septiembre de 2025
Notificación de la selección de proyectos 19 de noviembre de 2025
Montaje / realizaciónde obras 13 al 20 de marzo de 2026
Comienzo de la Bienal 12 de marzo de 2026
Acto Formal de la Bienal 13 de marzo de 2026
Acto de Cierre de la Bienal 21 de marzo de 2026
CONSULTAS
Se recibirán consultas hasta el 1 de septiembre de 2025 en la siguiente dirección de correo electrónico: bienaldearterionegro@gmail.com