Comunicamos Arte
En el panorama digital actual, la construcción de una presencia en línea que resuene con la audiencia y fomente una conexión profunda es primordial.
Priorizamos la simplicidad, la claridad, una buena experiencia de usuario y la entrega de contenido de calidad.
Ponemos énfasis en la importancia de la autenticidad, la relevancia cultural y las prácticas éticas como pilares fundamentales para el éxito sostenido en el entorno digital.
Buscamos integrar narrativas interesantes, diseños intuitivos y estrategias de interacción basadas en las cualidades de los usuarios. Artistas, proyectos u organizaciones pueden transformar su presencia en línea en un ecosistema dinámico que no solo informe, sino que también inspire y fidelice a su público.
Esta estrategia permite personalizar los mensajes y optimizar la asignación de recursos.
La consistencia es un pilar fundamental en la comunicación digital. Se debe mantener una coherencia inquebrantable en los mensajes, la identidad visual y el tono en el sitio web, las redes sociales, los boletines y cualquier otro punto de contacto digital.
En el diseño web, la consistencia en elementos como botones, navegación y lenguaje previene la confusión del usuario y genera familiaridad, reforzando una experiencia de usuario predecible y agradable.
Servicios de hipermedula.org
█ Campañas de Comunicación en Hipermedula.org
Ofrecemos la creación de artículos dedicados en nuestro portal, destacando exposiciones de arte, convocatorias, obras, proyectos específicos, exposiciones actuales o pasadas, entrevistas, ensayos, investigaciones, biografías, entre otros.
Como así también la publicación de noticias, comunicados de prensa o reseñas sobre exposiciones individuales, participaciones en ferias, premios o residencias artísticas.
Estos servicios brindan mayor visibilidad en un espacio digital respetado y de referencia en el arte y la cultura contemporánea. Consultado por curadores, críticos, académicos y coleccionistas.
Permiten el posicionamiento como artista relevante dentro de un ecosistema curado y aseguran la difusión inmediata y validada de hitos importantes en la carrera del artista, llegando a una audiencia especializada y atenta a las novedades del sector.
Hipermedula.org ofrece la creación de artículos dedicados en su portal, destacando exposiciones de arte, convocatorias, obras, proyectos específicos, exposiciones actuales o pasadas, entrevistas, ensayos, investigaciones, biografías, entre otros.
Se incluyen también la publicación de noticias, comunicados de prensa o reseñas sobre exposiciones individuales, participaciones en ferias, premios o residencias artísticas.
Estos servicios brindan mayor visibilidad en un espacio digital respetado y de referencia en el arte y la cultura, consultado por curadores, críticos, académicos y coleccionistas.
Permiten el posicionamiento como artista relevante dentro de un ecosistema curado y aseguran la difusión inmediata y validada de hitos importantes en la carrera del artista, llegando a una audiencia especializada y atenta a las novedades del sector.
Mediante nuestras campañas de Comunicación se distribuirán a través de nuestro ecosistema de comunicación que incluye presencia en el Newsletter mensual, publicación en un banner fijo en el sidebar del portal web y posteos diarios de la información en las diferentes redes sociales (RRSS).
Alcanzamos a diferentes comunidades iberoamericanas vinculadas a la cultura, el arte y la educación y tenemos una especial presencia en Argentina, España, México, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Venezuela y Centroamérica. La información es diseminada a través de distintos canales en redes sociales como Facebook, X (antes Twitter) e Instagram.
Nuestras Campañas de Comunicación Digital son intensivas y resultan muy eficientes para visibilizar convocatorias, concursos, premios, muestras, eventos, formaciones de distintos niveles y posicionar propuestas y marcas.
Hemos trabajado con diferentes tipos de Instituciones como por ejemplo Aecid, Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, Ministerios de Cultura de diferentes distritos en países como Argentina, España, México. Universidades como la Universidad Complutense de Madrid; Museo Universidad de Navarra; Máter de Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona, MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona, Festival Getxophoto, Máster en Gestión Cultural de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Máster en Artes SUR-UC3M, Asociación Amigos del Museo Reina Sofía en España. Universidad Di Tella, UCA-Universidad Católica, Universidad Nacional de Córdoba, Museo Franklin Rawson, Mercado de Arte de Córdoba, +Feria de Arte Contemporáneo de Santa Fé, en Argentina. Centro Artìstico Cultural de Concepción, Festival Tsonami (arte sonoro) en Chile. Visions of Art y Node Center de Berlín, Alemania.
█ Administración de Perfiles en Redes Sociales
Este servicio se enfoca en la Estrategia de Contenido y Narrativa Visual, desarrollando un plan de contenidos personalizado para las redes sociales del artista (Instagram, Facebook, X, quizás LinkedIn o Pinterest, según su perfil). Se busca la coherencia en la imagen del artista o proyecto, la narración efectiva de su proceso creativo y sus conceptos, y la construcción de una identidad digital sólida.
Esto incluye la creación de un calendario editorial y la definición de los «pilares» de contenido (obras en progreso, studio visits, inspiraciones, exposiciones, behind the scenes).
La Gestión y Programación de Publicaciones abarca el diseño gráfico de posts y stories, la redacción de captions con hashtags estratégicos y la programación de publicaciones en horarios óptimos. El objetivo es lograr publicaciones profesionales y consistentes, con el consecuente aumento del engagement y el alcance orgánico. Para ello, se utilizan plantillas personalizadas y herramientas de programación (ej. Later, Buffer), además de un seguimiento constante de tendencias relevantes en el mundo del arte digital.
En cuanto a la Interacción y Construcción de Comunidad, se realiza el monitoreo de comentarios y mensajes, la interacción estratégica con seguidores, curadores, galerías y otros artistas. Esto fomenta la creación de una comunidad activa y comprometida alrededor de la obra del artista y la apertura a nuevas oportunidades de networking, mediante la respuesta a comentarios, participación en conversaciones relevantes e identificación de potenciales colaboradores.
Finalmente, los Reportes de Rendimiento consisten en un análisis bimensual del desempeño de los perfiles (crecimiento de seguidores, engagement, alcance, clics), ofreciendo transparencia sobre los resultados y permitiendo el ajuste de la estrategia para optimizar el impacto.
█ Comunicación Digital Estratégica: Diseño y Desarrollo Web
Transformar la visión de un proyecto artístico o cultural en una presencia digital impactante y funcional. Se diseñan y desarrollan páginas web que no solo lucen atractivas, sino que también conectan de manera efectiva con la audiencia, respetando el sentido y los valores de cada proyecto. Se combina la estética y la usabilidad para construir plataformas digitales que reflejan la esencia de cada propuesta, enfocándose en la experiencia del usuario y en la optimización para que el mensaje no solo se vea, sino que también resuene.
El Diseño Web Estratégico convierte el concepto en píxeles, creando interfaces intuitivas y visualmente atractivas, pensadas para guiar al usuario y destacar su identidad. Se asegura que cada elemento de diseño tenga un propósito claro y apoye las metas del cliente.
El Desarrollo Web Robusto construye plataformas sólidas y escalables, optimizadas para rendimiento y seguridad. Desde sitios informativos hasta soluciones más complejas, se garantiza una experiencia fluida en cualquier dispositivo.
La Optimización y Visibilidad van más allá del lanzamiento, extendiéndose al alcance del proyecto. Se integran prácticas SEO desde el inicio para mejorar la visibilidad en buscadores y se conecta la web con redes sociales y herramientas analíticas para un ecosistema digital coherente y medible.
█ Diseño para el Arte y la Cultura
El nexo entre la visión artística y su impacto visual. Soluciones de diseño gráfico integral, con experiencia en trabajos para artistas, galerías, museos, fundaciones y otras instituciones del arte y la cultura. Comprendiendo el lenguaje del arte. Su trayectoria y sensibilidad les permiten crear diseños que no sólo capturan la esencia de la obra o proyecto, sino que también resuenan con la audiencia, elevando la presencia y el mensaje en el ámbito cultural.
Identidad Visual y Branding: La esencia del proyecto se vuelve visible. Se crea o revitaliza la identidad visual de la marca, artista, proyecto o institución, desarrollando logotipos, paletas de color, tipografías y guías de estilo que comunican la singularidad con coherencia y profesionalismo.
Diseño Editorial y de Contenido: Historias que inspiran. Se diseñan catálogos de exposiciones, libros de arte, publicaciones, folletos, newsletters y material didáctico, transformando textos e imágenes en piezas visuales cautivadoras que invitan a la lectura y la exploración.
Diseño para Exposiciones y Eventos: El arte en cada detalle. Desde la gráfica de una exposición (paneles, señaletica, invitaciones) hasta el material promocional de eventos culturales (afiches, banners, entradas digitales), asegurándose de que cada punto de contacto visual refuerce la experiencia artística.
Diseño Digital y para Redes: El mensaje en cada pantalla. Se adapta la comunicación a formatos digitales: banners para web, piezas para redes sociales (carruseles, historias, posts), animaciones sencillas y elementos gráficos para campañas online, maximizando el impacto del arte en el ecosistema digital.