Exposición Deconstrucción de Pierre Louis Geldenhuys

Madrid, España. Del 12 al 28 de septiembre de 2025
Exposición Deconstrucción de Pierre Louis Geldenhuys
Galería Luisa Pita
Espacio Jovellanos
Calle Jovellanos, 6
Madrid Gallery Weekend
https://www.luisapita.com
https://www.instagram.com

 

Exposición

Deconstrucción

Pierre Louis Geldenhuys

Galería Luisa Pita

Madrid Gallery Weekend

Del 12 al 28 de septiembre de 2025
Espacio Jovellanos (Calle Jovellanos, 6 · Madrid)

Coincidiendo con Apertura Madrid Gallery Weekend, la Galería Luisa Pita tiene el placer de anunciar la exposición “Deconstrucción”, del artista textil Pierre Louis Geldenhuys (Sudáfrica, 1971), que se celebrará en el Espacio Jovellanos del 12 al 28 de septiembre de 2025.

En este nuevo proyecto, Geldenhuys desarrolla una profunda exploración del arte textil, otorgando protagonismo a elementos como hilos, costuras o cremalleras. Sus obras desafían la percepción tradicional del medio y ponen en valor la conciencia ambiental y la innovación material.

La seda salvaje es el soporte principal de unas piezas que establecen un diálogo entre la fragilidad natural y la rigidez de materiales industriales. Así, el artista invita a una reflexión crítica sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza, abordando temas como la extinción y la regeneración.

Cada obra es única y exclusiva. Se trata de proyectos de ingeniería geométrica construidos a partir de un solo patrón repetido en una única pieza de tela. La proporción, el orden y la regularidad se combinan con el uso de luz LED, generando formas tridimensionales en una búsqueda constante de la belleza. Pierre Louis Geldenhuys es el único artista del mundo que trabaja la técnica de teselación en seda, intervenida por otros elementos y en caja de luz.

En Deconstrucción, Geldenhuys emprende un viaje introspectivo a través del arte textil. Las obras permiten ser vistas desde “sus entrañas”: hilos que atraviesan y anudan pliegues de tela, que se cuelgan, se acumulan y descansan sobre la base de las composiciones. Entre polígonos regulares e irregulares, crea volúmenes, sombras, espacio y color, presentando las piezas con un orden geométrico perfecto.

En las sedas se integran tintes de color, cortes, cremalleras, alfileres, botones e imperdibles, todos cuidadosamente dispuestos en composiciones que generan una nueva interpretación de la teselación tradicional. El resultado es un recorrido visual vibrante que se concreta en diecinueve obras de diferentes formatos distribuidas a lo largo del Espacio Jovellanos.

Desde la abstracción geométrica, Pierre Louis Geldenhuys seduce al espectador con una estética depurada y elegante, en un juego visual en el que la mirada establece las reglas.

 

+ info https://www.luisapita.com

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×