Convocatoria abierta ZONA X Parque 3 de Febrero

Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Hasta el 24 de agosto de 2025.
Convocatoria abierta 2025 ZONA X Parque 3 de Febrero
Programa «Sívori al aire libre»
ZONA
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
https://buenosaires.gob.ar

instagram

bases y condiciones 2025

 

 

Convocatoria abierta

ZONA x Parque 3 de Febrero

Convocatoria general del 28 de julio hasta el 24 de agosto de 2025.

ZONA X Parque 3 de Febrero es una convocatoria lanzada por ZONA en colaboración con el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, dirigida a artistas o colectivos artísticos residentes en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo es desarrollar un proyecto in situ que dialogue de manera profunda con el Parque 3 de Febrero, CABA.

ZONA es una plataforma de encuentro entre arte, ecología y ciencia. Fundada en 2023 por Ana Quintanilla, Florencia Pochinki y Lucia Nielsen, ZONA propone activar movimientos para ensayar formas de vincularnos con el ecosistema.

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, situado en el pulmón del espacio verde más grande de la Ciudad de Buenos Aires, alberga un acervo de más de 4000 piezas de arte argentino de los siglos XX y XXI, que exhibe en exposiciones temporarias junto a la obra de artistas contemporáneos. A través de su programa «Sívori al aire libre», el Museo propone la interacción con el Parque que lo rodea mediante programas y actividades de extensión de interés público.

La convocatoria está dirigida a artistas visuales —individuales o colectivos— que residan actualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y AMBA, y deseen desarrollar un proyecto artístico situado en el contexto específico del Parque 3 de Febrero (CABA). Se seleccionará una propuesta para participar en este programa de desarrollo artístico presencial. Se otorgará un monto total de $5.000.000 (cinco millones de pesos argentinos) para financiar el desarrollo del proyecto, destinado a la creación de una obra inédita realizada in situ.

Durante un período de tres (3) meses, el/la artista o colectivo participará de manera presencial en una serie de laboratorios diseñados para brindar herramientas y potenciar el desarrollo de su proyecto. A lo largo del proceso, se fomentará una investigación situada que dialogue con las múltiples capas materiales, históricas y simbólicas del parque.

El acompañamiento estará a cargo de mentores/as provenientes de distintas disciplinas, con el objetivo de propiciar encuentros entre las ciencias y las prácticas artísticas. La elección de estas figuras responde a la necesidad de abordar las distintas dimensiones del Parque y del proyecto: por un lado, una mentora vinculada al pensamiento materialista posthumano, desafiando la centralidad del sujeto humano en la producción de sentido; por otro lado, un/a mentor/a seleccionado/a en función de las necesidades y especificidades del proyecto, cuya experiencia permitirá afinar y enriquecer la propuesta en diálogo con sus singularidades.

Bases y Condiciones

Convocatoria: ZONA en colaboración con el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (en adelante, el “ORGANIZADOR”) convoca a artistas o colectivos artísticos residentes legales en CABA a participar del programa ZONA x Parque 3 de Febrero, con el fin de desarrollar un proyecto artístico, inédito e in situ en relación con el Parque 3 de Febrero, CABA.

1. Los postulantes
1.1. Podrán postularse personas físicas o colectivos artísticos (en adelante, los “POSTULANTES”) residentes en CABA y AMBA, con DNI argentino y mayores de dieciocho (18) años a la fecha de cierre.

2. Inscripción

2.1. Podrá accederse a la CONVOCATORIA únicamente a través del formulario de inscripción online que se encuentra alojado en la página web buenosaires.gob.ar/cultura/museos hasta las 18.00 hs. del día 24 de agosto de 2025. 2.2. Los POSTULANTES deberán completar los campos que les presente el formulario de inscripción, teniendo en cuenta que sólo revisten carácter obligatorio aquellos marcados con un asterisco.
2.3. Los POSTULANTES deberán presentar los siguientes documentos adjuntos en el formulario:
a. Un currículum resumido de máximo dos (2) carillas que incluya estudios, ex posiciones individuales y colectivas, publicaciones, clínicas, residencias, cursos, talleres, distinciones, becas, premios e investigaciones relacionadas con su actividad artística. b. Un portfolio con al menos tres (3) proyectos y/o obras realizadas previamente en formato .pdf (máximo 3 carillas), que den cuenta de su trayectoria.
c. Un documento de texto de máximo 1500 caracteres donde expresen el motivo de su postulación en la presente CONVOCATORIA, la propuesta de investigación y la justificación conceptual de sus proyectos en relación a lo detallado en el ítem 5.2.

3. Etapa de selección

3.1. Un Comité (en adelante, el “COMITÉ”) efectuará la selección (en adelante “LA SELECCIÓN”) de un (1) POSTULANTE, evaluando para ello los criterios estéticos, de lenguaje, originalidad y propuesta de investigación propuesta.
3.2. EL COMITÉ estará integrado por el equipo de ZONA (Ana Quintanilla, Florencia Pochinki y Lucía Nielsen) y la Directora del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Teresa Riccardi).
3.3. Tanto la composición del COMITÉ como sus decisiones serán inapelables. 3.4. A partir del 8 de septiembre de 2025, los resultados serán anunciados por el ORGANIZADOR a través de las redes sociales de ZONA (@zonaxzona_ en Instagram), del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (@museo_sivori en Instagram), las redes y otros medios de comunicación que el ORGANIZADOR considere pertinentes. 3.5. Una vez difundidos los resultados de la SELECCIÓN, el POSTULANTE seleccionado deberá confirmar su aceptación dentro del plazo improrrogable de tres (3) días siguientes a tal publicación mediante la firma de una declaración jurada a través de la cual éste quedará obligado al cumplimiento integral de las condiciones establecidas en las presentes bases y condiciones. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos en el plazo estipulado será considerado una renuncia por parte del POSTULANTE seleccionado.
3.6. Otras Formalidades: En total respeto por el espíritu de esta CONVOCATORIA, el ORGANIZADOR podrá requerir el cumplimiento por parte del POSTULANTE seleccionado de otros requisitos que a su exclusivo criterio garanticen su segura inclusión en la programación de actividades relacionadas con la CONVOCATORIA, como por ejemplo -y sin que esto resulte con carácter limitativo- la firma individual de la cesión instrumentada en el apartado 8 del presente, o la materialización por escrito de algún compromiso asumido en virtud de la presente, el envío de información adicional, etc.

4. Programa ZONA x Parque 3 de Febrero

4.1 El/la POSTULANTE seleccionado/a (en adelante, el/la “PARTICIPANTE”) formará parte de un programa en formato presencial (en adelante, “PROGRAMA”). 4.2. El PROGRAMA comenzará el 15 de septiembre del 2025 y consistirá en quince (15) talleres y sesiones de mentoreos que se llevarán a cabo en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori y en el Parque 3 de Febrero (CABA) durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025.
4.3 El/la PARTICIPANTE recibirá acompañamiento artístico y profesional de manera grupal, y acompañamiento del equipo de ZONA y los/las mentores/as seleccionados/as para potenciar sus propuestas. Los PARTICIPANTES deberán firmar una carta donde se comprometen a asistir de manera presencial al PROGRAMA como condición sine qua non para el cobro del premio económico.
4.4. El ORGANIZADOR no se hace cargo de los gastos de traslado y hospedaje de los PARTICIPANTES.
4.5. El ORGANIZADOR pondrá a disposición un espacio de trabajo dentro del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori durante los meses del PROGRAMA. El/ la PARTICIPANTE tendrá encuentros con los tutores, estudios abiertos, actividades para redes sociales de ZONA y del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Es fundamental el uso de este espacio por parte del/la PARTICIPANTE.
4.6. El ORGANIZADOR otorgará un apoyo económico de cinco millones de pesos argentino ($5.000.000) a el/la PARTICIPANTE seleccionado/a por el COMITÉ. A los fines del cobro el/la PARTICIPANTE seleccionado/a deberá presentar la siguiente información y documentación en los tiempos que establezca el ORGANIZADOR, lo cual es fundamental para el correcto desarrollo de los procesos administrativos:
▪ Nombre y Apellido
▪ Teléfono de contacto
▪ Copia de DNI
▪ Constancia de inscripción a monotributo (ARCA)
▪ Curriculum Vitae actualizado en formato .pdf que acredite su trayectoria artística
▪ Completar una Declaración Jurada enviada por el ORGANIZADOR
▪ Contar con cuenta bancaria
4.7. El PROGRAMA no incluye:
▪ Provisión de herramientas específicas al PARTICIPANTE.
▪ Provisión de materiales al PARTICIPANTE.
▪ Gastos personales del PARTICIPANTE.
▪ Seguro médico y/o de salud del PARTICIPANTE.
▪ Computadora o herramientas tecnológicas para el PARTICIPANTE.

5. Sobre la Obra y el Enfoque Conceptual

5.1. Como resultado del PROGRAMA, el/la PARTICIPANTE deberá realizar una investigación-producción artística inédita (en adelante, la “OBRA”).
5.2 La propuesta deberá reflexionar sobre la exploración de nuevas maneras de co-habitar y ecologizar nuestra relación con el entorno urbano, invitando a una relectura crítica del Parque 3 de Febrero. Buscamos dinamizar nuestra comprensión de este espacio, trascendiendo las dicotomías tradicionales entre ciudad y naturaleza, y revelando las interconexiones que lo conforman junto a los seres más-que-humanos. Se valorarán especialmente las propuestas que incorporen prácticas transdisciplinarias y modos de investigación-creación comprometidos con el entorno.

6. Presentacion y Actividades públicas

6.1. Dicha OBRA deberá contar con una instancia de presentación pública durante un período a definir por el ORGANIZADOR en el mes de marzo de 2026. 6.2. El ORGANIZADOR determinará el tiempo durante el cual será presentada la OBRA. Una vez finalizado el período de exposición de la OBRA, la misma será reintegrada al PARTICIPANTE, quedando a su cargo el traslado de la misma dentro de un plazo de 30 días corridos. Transcurrido dicho plazo sin que se haya procedido al retiro, el ORGANIZADOR quedará desligado de cualquier responsabilidad por daño, rotura, pérdida, robo o destrucción de la OBRA.
6.3. El programa estará acompañada por un Programa de Actividades Públicas cuyo objetivo será el relacionamiento de el/la PARTICIPANTE con la comunidad y con el sector artístico de la Ciudad de Buenos Aires.
6.4. El Programa consistirá en los siguientes encuentros:
• Espacio de trabajo abierto a visitas de la comunidad.
• Talleres y charlas abiertos a la comunidad a cargo de el/la PARTICIPANTE.

7. Derechos de Imagen. Autorización.

Cada PARTICIPANTE autoriza al ORGANIZADOR a filmar y/o divulgar y/o difundir y/o transmitir en vivo y/o en directo y/o diferido, y/o grabar total y/o parcialmente su nombre (real o artístico), su imagen, voz, opiniones, declaraciones, comentarios, reacciones y performance artística, así como cualquier dato referido a su participación (en adelante la “IMAGEN”) durante o con motivo de su participación en la CONVOCATORIA, lo que incluye -pero no se limita a- su inclusión en cualquier material periodístico y/o libros, avisos publicitarios y comerciales en general, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, puntos de venta, carteles gigantes, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en la República Argentina como en el extranjero, todo ello a solo criterio del ORGANIZADOR. Ello con más los derechos y facultades para que incluya y edite en la IMAGEN, y ejecute todo otro acto encaminado a la divulgación del contenido, sin restricciones ni límites temporales y/o geográficos, así como de medios para su reproducción y/o difusión existentes a la fecha del presente o a ser creados en el futuro. El material que se grabe y/o filme con motivo de la presentación del PARTICIPANTE en la CONVOCATORIA que contenga la IMAGEN, constituirán propiedad exclusiva del ORGANIZADOR, quien contará con todos los derechos de difusión sin limitación geográfica ni temporal. Sin limitar lo anterior, cada PARTICIPANTE renuncia a cualquier reclamo de “derechos morales” y demás derechos de cualquier tipo o naturaleza en relación con su participación en la CONVOCATORIA.

8. Efectos de la inscripción en la convocatoria

El hecho de inscribirse como POSTULANTE de la CONVOCATORIA implica el consentimiento y la conformidad expresa con todo lo dispuesto en las presentes BASES Y CONDICIONES.

9. Uso del logotipo / cartel identificatorio

Los beneficiarios del premio deberán incluir en todas las comunicaciones del proyecto posteriores a su presentación a la presente CONVOCATORIA, los logotipos y menciones correspondientes (ZONA, Mecenazgo, etc), que serán enviados oportunamente junto con su manual de utilización.

Con base en Argentina Fundado por Lucía Nielsen, desde el año 2023—actualidad. Ana Quintanilla & Florencia Pochinki.

 

 

+ info instagram

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×