Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Del 18 de agosto al 30 de septiembre 2025.
Convocatoria Nacional Salón Provincial De Artes Visuales De La Pampa
Sección Escultura – Edición 2025
Museo Provincial de Artes de La Pampa
Secretaría de Cultura de la Provincia
salondearteslapampa@gmail.com
instagram
Reglamento
Formulario de Inscripción
Convocatoria Nacional
SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES DE LAPAMPA
SECCIÓN ESCULTURA
EDICIÓN 2025
Bases y Reglamento
Art. 1º: La Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, organizadora del Convocatoria Nacional Salón Provincial De Artes Visuales De La Pampa Sección Escultura – Edición 2025, dicta el presente REGLAMENTO que regirá su convocatoria, organizacióny pautas de funcionamiento.
Art. 2º: Podrán participar de este Salón artistas visuales argentinos/asyextranjeros/as, con un mínimo de 2 (dos) años de residencia en el país, mayores de 18 años (cumplidos a la fecha de inscripción). Para promoverunaparticipación igualitaria en cuanto a género, tanto en la integración de los jurados, como en la selección de las obras, se asigna una proporciónnoinferior a treinta por ciento (30%) de los participantes a mujeres, personasnobinarias, travestis y trans y cualquier disidencia (LGBTIQ+). Conobjetodepromoción y reconocimiento de la producción de artistas pampeanos se establece una proporción correspondiente a la selección de obras deautoríalocal, fijándose una proporción no inferior a veinte por ciento (20%).
Los autores de aquellas obras que en el marco del mismo resultenseleccionadasy/o premiadas para su exposición, ceden los derechos de uso de imagen en forma gratuita y permanente a la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, en cualquier tipo de soporte, con fines exclusivos de información, difusión periodística y cultural de este Salón. Cualquier otro uso será acordado entre las instituciones que adquieran las obras y el autor. En todos los casossetendrá en cuenta lo establecido en la Ley 11.123 de Propiedad Intelectual.
DEL FUNCIONAMIENTO EN GENERAL
Art. 3º: FUNCIONAMIENTO DEL SALÓN. La presente edicióndel Salón Provincial De Artes Visuales De La Pampa – Convocatoria Nacional, adoptará para la instancia deselecciónla recepción de carpetas de obras vía formulario de google. Los y las artistas participantes deberán cargar los documentos de presentaciónde obra que cumplimenten los requerimientos necesarios establecidos en este REGLAMENTO, al formulario digital:
https://docs.google.com
Escaneá el código y accedé al formulario de inscripción del Salón Provincial De Artes Visuales De La Pampa- Sección Escultura – Edición 2025-
Convocatoria Nacional
Art. 4º: Los artistas podrán participar del Salón Provincial De Artes Visuales De La Pampa-Convocatoria Nacional, con sólo una (1) obra. La temática será libre.
DE LA ADMISIÓN DE LAS OBRAS
Art. 5º: Sobre materiales admitidos y soportes.
5.1. Materiales admitidos. Se aceptan esculturas realizadas conmateriales convencionales y no convencionales, siempre que aseguren estabilidad física permanente.
5.2. Base o pedestal de la obra. Las esculturas deberán presentarse listasparasuexhibición. En caso de requerir pedestal, el mismo deberá ser provisto por el/laartista. Los trabajo que no requieran base (por ejemplo, si se colocan directamente sobre el piso o suspendidas del techo o pared), se solicita al artista que lo especifique en la ficha técnica. La organización no proveerá bases ni dispositivos de montaje.
5.3. Especificaciones Técnicas. Las obras deberán respetar las siguientes medidas: cuarenta centímetros (40 cm) en su lado menor y noventa (120 cm) ensuladomayor. Se deberá respetar el peso máximo de cien kilogramos (100Kg.). La base o pedestal, en caso de estar incluida, no será considerada en la medición de las dimensiones máximas o mínimas de la obra en concurso.
5.4. Se admitirán conjuntos escultóricos, siempre que las partes quelointegranmantengan estrecha relación y unidad del tema y del procedimiento, no siendo simplemente varias obras de distinto carácter reunidas en un solo cuerpo, deberán además ajustarse en su conjunto a las medidas dispuestas.
DE LA NO ADMISIÓN
Art. 6º: No serán admitidas las siguientes obras:
a) Las que no respeten las especificaciones técnicas exigidas.
b) Las que no cumplan con los requerimientos de la presentación de carpetas.
c) Las obras que se excedan de 120 cm en su lado mayor y no alcancenlos40cm en su lado menor.
d) Las que superen un peso máximo de cien kilogramos (100 Kg.).
e) Las que tengan una antigüedad de ejecución superior a dos años.
f) Las que estén participando de manera simultánea en el presente Salón y en otro concurso, muestra o exhibición.
g) Las que hayan participado en salones nacionales, provinciales, regionales, municipales o en cualquier otra instancia de índole competitiva, sin importar que hayan sido premiadas o no.
h) Las copias totales o parciales (la comprobación de plagio inhabilitará al artista a posteriores presentaciones y consideraciones).
i) Las realizadas por artistas fallecidos presentados por terceros.
j) Las que fueran realizadas con materiales precarios o perecederos, esdecir, aquellos que presenten baja durabilidad o alta degradación en el tiempo, como materiales orgánicos sin tratamiento, líquidos, papel o cartón sin procesos de conservación adecuados.
k) Las que no se encuentren listas para ser expuestas o llegasen con serio deterioro o en malas condiciones para su exhibición.
l) Las que se presenten una vez vencido el plazo.
m) Las realizadas por empleados de la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa cualquiera sea la dependencia donde desempeñe funciones.
n) Las producidas por más de un autor.
REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE CARPETA
Art. 7º: Para todas las obras en concurso es necesario y obligatoria lacargadedatos y documentos en el formulario del Salón Provincial De Artes Visuales De La Pampa -Convocatoria Nacional, en el siguiente link: https://docs.google.com
DE LA RECEPCIÓN DE CARPETAS
Art. 8º: Los artistas deberán cargar en la fecha indicada en el cronograma, las carpetas que concursarán en la instancia de selección.
8.1. El cronograma y el formulario de inscripción podrán descargarsedelasredesdel Museo Provincial de Artes – La Pampa, o bien les será provisto por la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa a través del MUSEO PROVINCIAL DE ARTES por mail salondearteslapampa@gmail.com
8.2. Queda bajo la responsabilidad del artista que el envío de la carpeta participante llegue dentro de los plazos establecidos, de lo contrario no participará del SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES.
8.3. La sola inscripción al SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES– SECCIÓNESCULTURA – Edición 2025- Convocatoria Nacional, implica la aceptación de su REGLAMENTO y fechas establecidas en el cronograma.
8.4. El formulario de inscripción tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA y la omisión de su presentación de acuerdo a lo requerido acarrea la NO ADMISIÓN de la obra, conforme lo establecido en el Artículo 8º del presente REGLAMENTO.
DE LA SELECCIÓN DE CARPETAS
Art. 9º: DE LA SELECCIÓN. De las carpetas presentadas, el Jurado seleccionará las que a su juicio tienen mérito suficiente para participar del SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES DE LA PAMPA- SECCIÓNESCULTURA-EDICIÓN 2025 – Convocatoria Nacional y quedarán habilitadas para competir por los diferentes premios y menciones. Aquellas que no fueran seleccionadas por el Jurado de selección quedarán fuera de competencia.
DE LA RECEPCIÓN DE OBRA
Art. 10°: RECEPCIÓN DE LAS OBRAS. Los artistas cuyas obras hayansidoelegidasen la instancia de preselección deberán enviar su obra en el MUSEOPROVINCIALDE ARTES, dirección: 9 de Julio 305, esquina Villegas, C.P. 6300 – SantaRosa, LaPampa, Tel.:02954-427332; conforme al cronograma de presentación de obra que se detalla en el reglamento.
El artista que habiendo sido seleccionado no presente su obra en los días designados quedará fuera de competencia sin derecho a reclamo alguno.
La Secretaría de Cultura, sólo tendrá en cuenta las obras entregadas en la sede mencionada, y no se hará responsable por aquellos trabajos que queden depositados en sedes de transportes o terminales por no haber sido enviadas a la dirección correcta.
Art. 11º: DEL SEGURO. Los autores procederán a contratar por sus propios medios un seguro que cubra eventuales destrucciones, deterioros, pérdida, extravío, hurto o robo por una prima que cubra el valor que el autor estime para su obra, de considerarlo pertinente. El incumplimiento a la presente disposición libera a la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa de toda responsabilidad por los eventuales daños que pudieran producirse a la obra por terceros, caso fortuito, fuerza mayor y/o cualquier siniestro o evento que pudiera sufrir.
Art. 12º: El envío y retiro de las obras es responsabilidad exclusiva de los participantes. La Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa no tomará a su cargo gasto alguno en concepto de fletes, franqueo, transporte y acarreo.
DE LA PREMIACIÓN
Art. 13º: PREMIACIÓN. La premiación se realizará sobre las obras que fueron seleccionadas. El Jurado excluirá del certamen cualquier obra que una vez montada no corresponda con la imagen y/o dimensiones que el artista haya presentado en la carpeta, no pudiendo participar de la exhibición ni de los premios.
DE LA EXHIBICIÓN
Art. 14º: EXHIBICIÓN. Las obras seleccionadas y premiadas serán exhibidas en el MUSEO PROVINCIAL DE ARTES o en la institución que oportunamente determine la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa.
DE LA DEVOLUCIÓN DE OBRAS
Art. 15º: DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS.
En cada caso se expedirá un recibo que servirá para la devolución de las obras enviadas, la que se efectuará enel mismo lugar de la recepción. El retiro de las obras podrá hacerse personalmente contra entrega de este recibo que otorgó la Secretaría de Cultura en el momento de la recepción. Si el retiro se efectuará a través de interpósita persona, ésta deberá presentar una autorización firmada por el autor de la obra, exhibiendo documento de identidad.
15.1. Clausurado el Salón, las obras seleccionadas que no sean “PREMIO ADQUISICIÓN” deberán ser retiradas por sus autores, dentro de los quince (15)días posteriores, o enviar a un responsable con la correspondiente autorización, de lunes a viernes en el horario de 8 a 19 hs. Vencido este plazo, los trabajos serán enviados a los domicilios de los respectivos autores. El museo remitirá la obra al domicilio que el artista deje registrado con cobro en destino. El Museo no se hará cargo por los deterioros que pueda ocasionar esta acción.
15.2. El Museo no se hará cargo de fletes internos, de manera que los artistas que envíen obras por un determinado transporte, deberán prever el traslado desde la oficina del mismo hasta la sede del Museo, como el retiro desde la puerta del Museo hasta la terminal. Así mismo la devolución de las obras será a través de aquellas empresas que cobren los fletes en los correspondientes destinos.
15.3. La Secretaría de Cultura velará por la buena conservación de las obras depositadas, pero de ninguna manera será responsable por su destrucción, deterioro, pérdida o extravío, hurto, robo, daños ocasionados a/o por terceros, caso fortuito, fuerza mayor o cualquier otro siniestro ocurrido al o por el objeto entregado en depósito.
DEL JURADO
Art. 16º. El Jurado de selección de carpetas y el de otorgamiento de premios, seráel mismo. Estará compuesto por tres integrantes nominados por la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, quienes deberán ser profesional es en la especialidad, poseer antecedentes notorios y reconocida actuación. El Jurado de Selección se reunirá virtualmente para realizar la pre-selección de las carpetas y posteriormente la jura en las instalaciones del museo en forma presencial para la premiación final. Las decisiones del Jurado de Selección quedarán debidamente registradas en un acta y tendrán el carácter de inapelables. El anuncio de los seleccionados se hará el primer día hábil posteriora la selección, a través de las redes del museo y por correo electrónico a los artistas.
16.1. Ninguno de los Jurados podrá participar con sus obras en el presenteSalón. 16.2. Será tarea del Jurado la selección y otorgamiento de los premios que se estipulen.
16.3. El voto del Jurado es obligatorio y, tanto para la selección como para la adjudicación de recompensas, será por simple mayoría de votos.
16.4. La Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa se hará cargodeloshonorarios de cada uno de los Jurados.
16.5. Los miembros del Jurado labrarán el acta correspondiente en la que se dejará constancia de cada voto y demás ampliaciones de concepto que se estime consignar. Una vez firmada, será definitiva y no podrán reverselas decisiones que consten en la misma. Su publicación se efectuará a través de la Secretaría de Cultura por los órganos de información pertinentes.
16.6. Las decisiones y fallos del Jurado no podrán ser apelados, salvo que por cuestiones de incumplimiento al presente REGLAMENTO se disponga lo contrario.
16.7. Un agente administrativo designado por el Museo Provincial de Artes, asistirá en su labor a los Jurados, con la responsabilidad de hacer cumplir el presente REGLAMENTO DE LOS PREMIOS
Art. 17º: En el SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES DE LA PAMPA -SECCIÓN ESCULTURA – EDICIÓN 2025 – Convocatoria Nacional, se otorgarán los siguientes premios:
– PRIMER PREMIO «SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA”(Adquisición) – $ 1.200.000 y Diploma.
– SEGUNDO PEMIO «SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA” (Adquisición) – $ 1.100.000 y Diploma.
– PREMIO A MEJOR OBRA DE AUTORÍA PAMPEANA «SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA” (Adquisición) – $1.200.000 y Diploma.
-2 BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN ARTÍSTICA PAMPEANA»FUNDACIÓN BANCO DE LA PAMPA” – $ 1.000.000 y Diploma.
17.1. El Jurado está facultado para otorgar menciones adicionales a los premios establecidos, si considera que hay una/s obra/s, con mérito suficiente para ello. Se denominará “Mención del Jurado”. Las menciones no serán consideradas premio a los efectos del Art. 17° del presente REGLAMENTO.
17.2. La secretaría de Cultura podrá autorizar, en el marco del Salón, el otorgamiento de otras distinciones por parte de instituciones públicas oprivadas.
17.3. Los premios no podrán ser declarados desiertos.
DISPOSICIONES FINALES
Art. 18º. La sola inscripción y participación en el SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES DE LA PAMPA- SECCIÓN ESCULTURA – EDICIÓN 2025- Convocatoria Nacional implica la aceptación de este REGLAMENTO en todas sus partes, como así también el deber de colaborar con el área de administración del MUSEO PROVINCIAL DE ARTES aportando con la celeridad debida toda la documentación requerida a jurados, participantes y/o premiados conel objeto de cumplir sus disposiciones.
Art. 19º. Todo caso no previsto en este REGLAMENTO será resuelto por la SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PROVINCIA por medio del MUSEO PROVINCIAL DE ARTES y su decisión será inapelable.
CRONOGRAMA
1.- Recepción de carpetas: desde el 18 de AGOSTO al 30 de SEPTIEMBRE.
2.- Selección de carpetas: del 2 al 5 de OCTUBRE.
3.- Recepción de obras seleccionadas: desde el 6 al 23 de OCTUBRE.
4.- Reunión del Jurado de Premiación: 24 de OCTUBRE.
5.- Inauguración del Salón: 31 de OCTUBRE.
6.- Fecha de clausura del Salón: 7 de DICIEMBRE.
INFORMACIÓN:
Toda información referida al SALÓN PROVINCIAL DE ARTES VISUALES-SECCIÓN ESCULTURA – EDICIÓN 2025 – Convocatoria Nacional, comotambién formularios de inscripción, bases y reglamento, serán publicados en las redes del Museo Provincial de Artes – La Pampa, y por canales de difusión de gobierno. También podrá ser solicitado al correo electrónico salondearteslapampa@gmail.com Por cualquier consulta podrán dirigirse al Museo Provincial de Artes, 9 de julio y Villegas, Santa Rosa La Pampa. Tel. 02954-427332.