Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Agosto 2025.
Curso Arte textil
Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Av. Corrientes 2038, Aula 204
UBA Universidad de Buenos Aires
alumnosrojas@rojas.uba.ar
https://www.rojas.uba.ar
Inscribite
Arte textil
Capacita: Mónica Van Asperen / martes de 20:00 a 22:00
252.CU.DI.P.1
Arte y cultura, Diseño, Presencial
Coordina Esteban Carestía
Este curso capacita en las técnicas de expresiones textiles, libres, contemporáneas y combinadas. Teniendo como objetivo un ejercicio plástico experimental. Dirigido a personas sensibles de todo tipo de género y edad, que deseen crear un modo de expresión o emprendimiento, diseñado. El curso aborda diversas modalidades de acercamiento al arte textil y en cada comienzo de unidad se vuelcan imágenes y material teórico del mundo.
Inicio: 12 de agosto 2025 | Duración: 8 clases
El taller propone abordar todos los ángulos posibles del textil como forma de plasticidad alejándose del uso utilitario.
El recorrido son:
Los elementos experimentales de la tela por todas las técnicas posibles del arte.
Analogías con la imagen pictórica, informalismo, energía y tierra, tecnología, moda.
El dibujo y sus mapas de producción.
El textil de nudo, sistemas científicos de cuentas.
Culturas antropológicas. La iconografía de las máscaras
Los objetos corporales con relleno y el uso del mate aseado
La interprenda ritual y la deconstrucción, dibujo y sistemas de composición, color y pigmentos
Naturalezas y su biodiseño, sostenibilidad
Mapeos de estampas y modos de composición.
Modos de venta. Y gestión del diseñador.
Adjuntamos revistas y textos contemporáneos para dar rutas a posibles investigaciones.
https://revistas.unc.edu.ar
https://www.academia.edu
https://artishockrevista.com
http://conti.derhuman.jus.gov.ar
Mónica Van Asperen:
es diseñadora gráfica de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA, 1989). Estudió dibujo y escenografía. En 1998 fue becada por el Instituto de Diseño de Copenhague, Dinamarca. Participó de numerosas muestras colectivas, entre ellas: Moda al margen (1992), Bocetos (2000), Estampas (2001). Se dedicó a la realización de objetos con textiles, los cuales presentó en su primera muestra individual en la Galería de la Alianza Francesa (Buenos Aires, 1998). En 2000 presentó en el ICI un conjunto de obras realizadas en vidrio soplado y una serie de fotos de gran impacto visual. En 1999 participó del programa Trama, que le permitió ahondar en su preocupación acerca de la dimensión espacial, temporal y sonora de su trabajo, el cual luego traducirá musicalmente (Bariff Centre for the Arts, Canadá, 2001). En 2001 ganó la beca Creación del Fondo Nacional de las Artes (PK) y obtuvo el Premio Elena Poggi al Artista Iniciación del Año.
Premios obtenidos recientemente Mención premio Itau, mención Manuel Belgrano 2018, Segundo premio textil Salón Nacional 2019, Mención primera Salón Nacional escultura 2014, mención escultura 2011 Salón nacional, Primer premio nacional escultura 2013. Mención premio Trabucco. Obras en el archivo del Reina Sofía y Universidad museo de Essex. Colección Mariños Francys. Untref Bienalsur. 2do. Premio Nacional textil. Premio Medife.Premio mención Trabucco. 2019 Primera bienal en Madrid «se puede cantar el textil». 2020 Co-directora Editorial Carona, ebooks y radio, con aporte de Mecenazgo Cultural Publicaciones en JAR. Contemporary Art Resaerch Catalogue:
La serpiente, un rayo y un robot, Imagen Refulgente/Manifiesto que Ilumina/Se puede cantar el textil. Spiritual Excercises, colaboración con Universidad de Londres/ArtChaplancy, Presentación del Posgrado El Objeto Ampliado, UNA, a dictarse en 2022- Hecho en Buenos Aires objetos proyecto colectivo
Modalidad presencial |Av. Corrientes 2038, Aula 204 | Plástica
Con entrega de certificado UBA | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Costo del curso: $ 52.800.-
Costo extranjeros no residentes: U$D 60.-
20% de descuento COMUNIDAD UBA
Consultas: alumnosrojas@rojas.uba.ar