Excitar y fracasar, Taller virtual de Erotismos y postpornografía

Ciudad de Córdoba, Argentina. 24 de septiembre al 15 de octubre 2025.
Excitar y fracasar
Taller virtual de Erotismos y postpornografía
https://docs.google.com
instagram

Inscripciones 

Excitar y fracasar

Taller virtual de Erotismos y postpornografía

Dictado por Cairo Elio

Excitar y Fracasar es un espacio de estudio que aborda la creación del erotismo en la imagen y la poética. El taller se desarrolla en cuatro encuentros, explorando diferentes aspectos del tema: arte, crítica, activismos y pornografía. Todo se entrelaza y se cruza, por lo que el recorrido que trazaremos no será estrictamente lineal. Estudiaremos a Venus, pero también las antiguas pinturas chinas. Buscaremos en nuestro territorio latinoamericano otras figuras que iluminen nuestro camino, indagaremos en las diosas del amor y lo sexual. Intentaremos desarmar el guion hetero-sexual para abrir espacio a otras narrativas, historias que persisten desde tiempos antiguos: ángeles y demonios, homoerotismo en las ruinas y en los departamentos.

El taller aborda la historia del arte, arte contemporáneo y teoría erótica como contenido fundamental. Se proponen ejercicios que acompañan el proceso de investigación en el que nos sumergiremos, diseñados para activar lo creativo y llevar las ideas a lo material. Este espacio invita a personas de cualquier disciplina que aborden la imagen, ya que el enfoque no será en la técnica específica, sino en la temática. El erotismo se expresa desde tiempos inmemoriales en pintura, grabado, poesía, escultura, fotografía, cine, entre otras; por lo cual invitamos a toda persona interesada en lo erótico a ser parte de este grupo de estudio.

Módulo 1: Venus. Iniciamos el taller con un recorrido por las imágenes de Venus, diosa del amor y del sexo. Analizaremos el gobierno de los cuerpos y las fisuras de la hegemonía, poniendo atención a las poses y composiciones. Recopilaremos herramientas que enriquecerán nuestras propias creaciones.

Módulo 2: Serpientes. La figura de este reptil nos convocará a otras uniones eróticas, desde tiempos bíblicos hasta el arte contemporáneo. Siguiendo su sinuosidad, pasearemos por imágenes homoeróticas y otros personajes que fueron retomados a lo largo de la historia del erotismo, como por ejemplo a San Sebastián.

Módulo 3: Justicia erótica. Junto con los textos de Beto Canseco y Sarah Ahmed, recorremos algunos activismos que se dieron dentro de lo erótico. Analizaremos cómo las disputas sobre el deseo han abierto caminos para que otros cuerpos reclamen el derecho al placer sexual: discas, gordxs, VIH+, feminismos, entre otros.

Módulo 4: Excitar o fracasar. Debates acerca de la función de lo pornográfico; cómo se produce y se consume. Trabajaremos desde una critica pospornográfica y personal al respecto de estas imágenes que son producidas para dar placer al espectador. Como es nuestro último encuentro, haremos la puesta en común acerca de lo trabajado.

No hace falta que seas artista ni fotógrafo/a, ni tener experiencia previa. Esta propuesta está pensada para cualquier persona con ganas de reflexionar, mirar, escuchar y repensar el vínculo con el cuerpo y la imagen.

Días y horarios

Comienza el miércoles 24 de septiembre 2025 de 19:00 a 21:00 Hs.
– 2do encuentro: 01 de octubre 2025
– 3er encuentro: 08 de octubre 2025
– 4to encuentro: 15 de octubre 2025

→ Inversión del taller completo: $70.000 por persona

ARGENTINA
Podes abonarlo por transferencia bancaria a:

ALIAS: arte.cba
CVU: 0000003100013673451628
TITULAR: Nicolás Riofrio

OTROS PAISES
Por PayPal
Inversión: 60 dólares americanos
Solicitar cobro acá

IMPORTANTE: Una vez que hagas la transferencia, envianos el comprobante a este whatsapp, aclarando tu nombre, apellido y mail. 

→ ¿Dudas? chateá con nosotrxs  https://wa.link/xj88cb

↓ Para avanzar, realizá el pago, envianos el comprobante y completá el siguiente formulario para anotarte en nuestra base de datos.

+ info https://docs.google.com

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×