Ciudad ed Córdoba, Argentina. 3 de octubre de 2025.
Exposición Levante la Mano El Más Raro de Todos
Colección Alejandro Londero
220 Cultura Contemporánea
instagram
Jorge Bonino, 1962.
Exposición
Levante la Mano El Más Raro de Todos
Un convite de la Colección Alejandro Londero
El próximo 3 de octubre de 2025 inaugura en 220 Cultura Contemporánea, el espacio cultural de Plaza de la Música, una exposición que promete redefinir los límites del coleccionismo contemporáneo. «Levante la Mano El Más Raro de Todos» presenta un corte visceral de la Colección Alejandro Londero, desplegándose como una instalación que habita el espacio y construye un relato único.
Sobre la exposición
La muestra trasciende el simple traslado de objetos para convertirse en una experiencia que revela «un tejido de vínculos raros casi como un sistema de creencias». La exposición propone una reflexión profunda sobre las operaciones que implican el acto de coleccionar: acompañar, arriesgar, sostener y entramar son algunas de las acciones que se materializan en este repertorio de obras cuya calidad refuerza la tendencia del no-canon.
El coleccionista levanta la mano para pedir la palabra, como un gesto urgente que postula un espacio de existencia. La colección se presenta como una masa vibrante y vital de producciones que siguen el pulso de la realidad, haciendo del coleccionismo una experiencia poética y singular de transitar los tiempos.
La exposición, con curaduría del propio Alejandro Londero, reúne obras y piezas de: Sofía Torres Kosiba, Marcelo Nusenovich, Belkys Scolamieri, Giacomo Lo Bue, Las Chicas del Chancho y el Corpiño, Oscar Curtino y Jorge Bonino, mientras cuenta con la participación en materia de diseño de montaje, producción y acompañamiento de Andrés Belfanti, Aníbal Buede, Luciano Burba, Nicolás Balangero, Elian Chali, Romy Castiñeira y Siu Lizaso.
Entre las exposiciones ligadas a la colección se pueden mencionar: «La premonición de Gersaint, construcción colectiva, arte contemporáneo y coleccionismo» (2016) junto a Los Pequeños Coleccionistas Federales en el Museo Municipal Genaro Pérez, con curaduría de Flor Agüero; «Historia Particular» (2019) como parte de la Colección CLM con curaduría de Carla Barbero; «Fue como ir al Mar» (2023) en Hotel Inminente con curaduría propia.
Sobre 220 Cultura Contemporánea
220 Cultura Contemporánea es el centro cultural de Plaza de la Música, un espacio dedicado a la promoción y difusión del arte contemporáneo en todas sus manifestaciones. Ubicado en el corazón de Córdoba, se ha consolidado como un referente en la programación cultural de la ciudad, apostando por propuestas innovadoras y socialmente relevantes que dialogan con las problemáticas y sensibilidades de nuestro tiempo.
Información práctica
Inauguración: Viernes 3 de octubre de 2025, 19:00 hs.
Período de exhibición: Del 3 al 25 de octubre de 2025.
Horarios: Miércoles a Viernes 17 a 20hs
Sede: 220 Cultura Contemporánea – Costanera esquina Mendoza, Córdoba. Ver ubicación Entrada libre y gratuita