Convocatoria abierta a producciones artísticas 2Museos

Bahía Blanca, Pcia de Buenos Aires, Argentina. 24 de octubre al 25 de noviembre 2025.
Convocatoria abierta a producciones individuales o grupales
2Museos, Bellas Artes y MAC Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca
https://2museos.bahia.gob.ar
instagram

Formulario de Inscripción
Bases

 

Convocatoria abierta a producciones individuales o grupales

2Museos, Bellas Artes y MAC

2Museos, Bellas Artes y MAC, abre convocatoria para presentación de proyectos de 2 (dos) exposiciones a realizarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca durante 2026.

Podrán postularse artistas visuales de manera individual o grupal, así como también curadores o grupos de curadores interesados en presentar proyectos expositivos, residentes en las ciudades de Bahía Blanca o Punta Alta.

Fechas a tener en cuenta:

Convocatoria y envío de inscripción desde 24 de octubre al 25 de noviembre 2025.
Selección del 26 al 30 noviembre 2025.
Anuncio de seleccionados 01 de diciembre 2025.

DE LOS INSCRIPTOS

1. Podrán postularse artistas visuales de manera individual o grupal, así como también curadores o grupos de curadores interesados en presentar proyectos expositivos. Todos los inscriptos deben ser residentes de las ciudades de Bahía Blanca o Punta Alta.
2. Los autores de los trabajos participantes autorizan a los organizadores de la Convocatoria a reproducir y difundir dichas producciones en los medios y redes que consideren convenientes.
3. La inscripción a la Convocatoria implica la total aceptación del siguiente reglamento y todas las fechas pautadas según cronograma. Dicha inscripción tendrá carácter de declaración jurada y todos los datos personales incorporados deberán ser coincidentes con los declarados en el DNI.
4. Los participantes deberán inscribirse a través del formulario de google que aparece a continuación: Formulario de Inscripción Convocatoria 2026
5. En el caso de presentarse un colectivo o grupo de artistas, deberán enviar la inscripción como persona física, es decir, se designará una persona referente. Debiendo anexar los datos de todos los integrantes que lo conforman: nombre, apellido y contacto de redes sociales.
6. Los participantes serán los únicos responsables legales por el contenido de la obra presentada.
7. La propuesta seleccionada se dará a conocer mediante el correo electrónico y difundida por los medios oficiales del Instituto Cultural.
8. Honorarios de artistas y/o curadores/as. El pago se instrumentará a través de un contrato artístico. A los fines de hacer efectivo el pago, las personas seleccionadas deberán presentar una factura a su nombre y tener una cuenta bancaria a su nombre.

DE LAS OBRAS

1. Podrán participar todas las expresiones artísticas bajo la modalidad de obra terminada. Consignamos dentro de obra terminada a todas aquellas producciones que al momento de inscribirse a la convocatoria se encuentran ya desarrolladas y no requieren de ningún tipo de producción posterior.
Podrán presentarse proyectos que se desarrollen en diversos lenguajes artísticos y soportes, sin limitaciones técnicas ni estéticas. Se aceptarán propuestas que aborden desde medios tradicionales hasta producciones contemporáneas, experimentales o interdisciplinarias.
2. Las obras que requieran mantenimiento, supervisión o revisión periódica deberán presentarse acompañadas de una descripción detallada de los cuidados y condiciones técnicas necesarias para su correcta conservación durante el período de exhibición.
3. El museo no dispone de equipamiento tecnológico (televisores, tablets, proyectores, dispositivos de audio o sonido). En caso de que la propuesta requiera este tipo de recursos, su provisión, instalación y funcionamiento serán responsabilidad exclusiva del artista, curador o grupo organizador.
4. Las obras presentadas deberán estar en condiciones de ser expuestas, con todos los elementos necesarios para exponerse. De no ser así 2Museos no resolverá aspectos técnicos del montaje ni modificará los sistemas enviados por la persona o colectivo participante.
5. Las propuestas seleccionadas deberán coincidir con las imágenes e información presentada durante el período de inscripción (formatos, materiales, medidas, etc.), de no ser así el comité organizador podrá decidir la no participación de la exposición.
6. Las propuestas seleccionadas deberán ser enviadas a 2Museos en los plazos que serán establecidos en previa reunión con los artistas, para organizar el calendario. Los gastos de envío y devolución de obra correrán por cuenta del artista y/o colectivo.
7. Aconsejamos para el buen resguardo de las obras, reforzar los medios de embalaje, en tanto desde la organización se tomarán los recaudos necesarios para la guarda y conservación de las obras recibidas y su medio de embalaje (plásticos, cartón,etc.); quedando exento tanto el espacio como sus trabajadores de toda responsabilidad por daños parciales o totales, sustracciones, robos/ extravíos, etc que pudieran surgir.

LAS PROPUESTAS

Propuesta de artista o colectivo de artistas
1- Datos personales del/la artista o del colectivo de artistas:
Apellido y nombre, DNI, nacionalidad, edad, correo electrónico, ciudad, provincia, barrio o municipio, teléfono celular y teléfono alternativo, links a redes sociales y, en caso de corresponder, nombre del colectivo de artistas.
2- Biografía del/la artista o del colectivo de artistas:
Extensión máxima: 1500 caracteres.
3- Texto de presentación de la obra o proyecto:
Extensión máxima: 3000 caracteres.
4- Selección de obras:
Hasta 15 imágenes de las obras propuestas para su exhibición. Se sugiere incluir planos, bocetos, simulaciones, renders u otro tipo de material que permita evaluar con mayor precisión la propuesta de exposición.
En caso de que la propuesta incluya videos, obras sonoras o performances, se deberá incluir un enlace a una plataforma web (YouTube, Vimeo u otra) donde el material pueda visualizarse y/o escucharse. Si el enlace no es de acceso público, deberá indicarse la contraseña correspondiente.
Propuesta curatorial
1- Datos personales del/la curador/a:
Apellido y nombre, DNI, edad, nacionalidad, correo electrónico, ciudad, provincia, barrio o municipio, teléfono celular y teléfono alternativo.
En caso de tratarse de un colectivo curatorial, se deberán incluir los datos personales de todas las personas integrantes: apellido y nombre, DNI, y links a web o redes sociales.
2- Biografía del/la curador/a o del colectivo curatorial:
Extensión máxima: 1500 caracteres.
3- Texto de presentación de la propuesta curatorial:
Extensión máxima: 3000 caracteres.
4- Información sobre los/as artistas participantes:
Nombre, apellido y breve CV de cada artista que integra la propuesta.
Además, se deberá adjuntar:
5- Material visual y técnico:
Hasta 15 imágenes de las obras o del proyecto expositivo.
Se sugiere incluir planos, bocetos, simulaciones, renders u otro tipo de material que permita evaluar con mayor precisión la propuesta de exposición.
En caso de que la propuesta incluya videos, obras sonoras o performances, se deberá incluir un enlace a una plataforma web (YouTube, Vimeo u otra) donde el material pueda visualizarse y/o escucharse. Si el enlace no es de acceso público, deberá indicarse la contraseña correspondiente.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

El Museo de Arte Contemporáneo ofrece:

El espacio expositivo acondicionado,
Acompañamiento técnico y curatorial para garantizar el adecuado desarrollo de cada exhibición;
Asistencia en montaje y desmontaje,
Difusión institucional y prensa a través de sus canales oficiales,
Cobertura durante el día de la inauguración y registro fotográfico,
Gráfica y confección de catálogo on line.

Además, el museo coordinará visitas guiadas para escuelas y grupos, a cargo del equipo educativo, promoviendo el encuentro entre las obras y diversos públicos.

Las propuestas serán evaluadas por el equipo curatorial del museo. La selección tendrá en cuenta la calidad artística, la solidez conceptual, la viabilidad técnica y la adecuación a los lineamientos de la institución.Las personas seleccionadas deberán cumplir con los plazos establecidos, respetar las condiciones de montaje y autorizar el uso de imágenes con fines de difusión cultural y educativa.
Participar en esta convocatoria implica aceptar en su totalidad las bases y condiciones.
La institución podrá modificar el cronograma o los procedimientos de exhibición en caso de fuerza mayor, informando oportunamente los cambios.

 

 

+ info https://2museos.bahia.gob.ar

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×