Gran Premio Banco Provincia Fotografía y Ensayo Histórico 2026

La Plata, Buenos Aires, Argentina. Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Gran Premio Banco Provincia Fotografía y Ensayo Histórico 2026
Banco de la Provincia de Buenos Aires
Calle 7 N° 726 (B1900TFS)
bpmuseo@bpba.com.ar
https://www.bancoprovincia.com.ar
instagram

Bases y condiciones Gran Premio Banco Provincia Fotografía 2026. 
Inscribite al concurso de Fotografía 
Inscribite al concurso de Ensayo Histórico 
Bases y condiciones Gran Premio Banco Provincia Ensayo Histórico 2026.

 

 

Gran Premio Banco Provincia

Fotografía y Ensayo Histórico 2026

Ecos de la historia: 50 años de memoria, verdad y justicia

El próximo año se cumple el 50° aniversario del golpe cívico-militar ocurrido el 24 de marzo de 1976 en la República Argentina. Con la intención de reafirmar nuestro compromiso con la cultura y promover la preservación de la memoria histórica y el compromiso con los valores democráticos convocamos al Gran Premio Banco Provincia Fotografía y Ensayo Histórico 2026. Ecos de la historia: 50 años de memoria, verdad y justicia.

Con el objetivo de fortalecer la memoria colectiva, pilar fundamental para la construcción de una sociedad plural, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos, generamos espacios de participación y convocamos a la comunidad a aportar miradas diversas, enriquecedoras y fundamentadas sobre nuestra historia.

Para participar:

Completá el formulario de inscripción
Aceptá las bases y condiciones
Adjuntá los archivos de acuerdo con las especificaciones técnicas solicitadas.

La inscripción se extenderá desde el 3 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive.

El Banco de la Provincia de Buenos Aires, con domicilio en Av. 7 (Ingeniero Luis Monteverde) N° 726, La Plata, convoca al Gran Premio Banco Provincia Fotografía 2026 que tiene por objeto promover la preservación de la memoria histórica y el compromiso con los valores democráticos, en el marco del 50° aniversario del golpe cívico militar ocurrido el 24 de marzo de 1976, a través de la producción de los fotógrafos profesionales e integrar a la Colección de Arte del Banco Provincia obras representativas de la producción contemporánea.

PARTICIPANTES
Podrán participar en el Concurso:
– Por el Gran Premio, y el Segundo Premio todos los fotógrafos profesionales mayores de 18 años nacidos en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o que residan en ellas por un lapso no menor a dos años.
– Por el Premio Estímulo, los fotógrafos profesionales mayores de 18 años y menores de 35 años nacidos en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o que residan en ellas por un lapso no menor a dos años.
La fecha límite para considerar la edad de los participantes será el 30 de septiembre de 2025.

PERSONAS EXCLUIDAS
Quedan excluidos de participar en el Concurso todo el personal, directores y demás autoridades del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cualquier persona contratada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires para prestar cualquier servicio vinculado o no con el Concurso, y los cónyuges, consanguíneos y parientes por afinidad hasta cuarto grado, ya sea que lo hagan en nombre propio o de terceros.

TEMÁTICA
El presente certamen convoca a las y los participantes a reflexionar, a través del arte, sobre las implicancias, el impacto y las huellas de la última dictadura. Se busca que las obras reflejen, desde una mirada personal y creativa, las diversas formas en que este período histórico ha marcado nuestra identidad, promoviendo la preservación de la memoria histórica y el compromiso con los valores democráticos, en el marco del 50° aniversario del golpe cívico-militar ocurrido el 24 de marzo de 1976.

NORMAS DE PRESENTACIÓN
Se admitirá una sola obra por participante, en color o en blanco y negro. Deberán ser fotografías tomadas, en el transcurso de los años 2021 a 2025, a partir de medios analógicos como digitales. No se aceptarán obras con fotomontajes, aunque podrán efectuarse ajustes propios del revelado digital. No se admitirán fotografías generadas total o parcialmente mediante herramientas de inteligencia artificial (IA). También se excluyen ediciones que utilicen funciones de relleno generativo, clonación automatizada o reconstrucción de imagen por IA. Asimismo, no se admitirán obras que muestren marcas comerciales o leyendas que puedan considerarse publicidad. Las obras participantes no deberán haber sido acreedoras de distinciones en otros certámenes. Ni ser obras efímeras o que evidencien en su realización problemas para su conservación.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Y DOCUMENTACIÓN
Los fotógrafos profesionales que deseen participar en el certamen deberán inscribirse, desde el 3 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025, en la web del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y completar el formulario de participación (con carácter de declaración jurada) con la información solicitada: datos personales y de la obra concursante; aceptar las bases y condiciones y adjuntar los siguientes archivos: a. Imagen JPG, de 300 dpi de resolución, de la obra a concursar cuyas dimensiones originales, incluyendo el marco, no deberán superar 0.80 m de base por 0.80 m de altura, ni ser inferiores a 0,50 m de base por 0.50 m de altura, y todas las variantes comprendidas dentro de esas medidas, de acuerdo con el formato de la foto. Consignando el prenombre y apellido del autor, y título de la obra. b. Archivo PDF con antecedentes personales vinculados a su trayectoria en la fotografía incluyendo tres imágenes de otras obras de su autoría, como referencia y con tema libre. Consignando prenombre y apellido. c. Archivo JPG o PDF del documento nacional de identidad (frente y dorso) y alguna documentación que acredite residencia en la Provincia de Buenos Aires o en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ej.: DNI o servicio a su nombre). Consignando prenombre y apellido.

JURADO Y EVALUACIÓN
Se constituirá un jurado integrado con cinco (5) miembros, contando con cuatro (4) especialistas y una persona en representación del Banco Provincia. El Jurado realizará una preselección entre las todas las obras participantes, y tendrá en cuenta las condiciones de conservación a futuro de las obras en vistas a su posible inclusión al patrimonio institucional. Una vez que el Jurado haya efectuado la preselección, se comunicará tal decisión por medio fehaciente sólo a los participantes, cuyas obras hayan resultado elegidas, quienes deberán remitir la obra original respectiva a la sede de recepción.

ENVÍO DE LAS OBRAS

Las obras preseleccionadas deberán ser enviadas a Sarmiento 364, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes, en el horario de 11.00 a 17.00 horas, desde el 26 de enero al 13 de febrero de 2026. Los envíos por encomienda deberán asegurar la recepción en las fechas y horarios indicados.

Los gastos de envío de las obras elegidas, y en este caso también los de su devolución, serán por cuenta y riesgo exclusivo de cada participante, quedando el Banco de la Provincia de Buenos Aires exento de toda responsabilidad por daños parciales o totales, sustracciones, robos, etc. que pudieran producirse durante su permanencia en la sede.

Todas las obras originales que se envíen deberán tener adherido un rótulo de identificación, con título y autor, al dorso de esta, y deberán estar enmarcadas, llevar vidrio y estar preparadas para colgar. En el embalaje, deberán consignarse también los datos sobre el envoltorio. Las obras que lleguen a la sede de recepción una vez vencido el plazo de admisión, no serán aceptadas.

FALLO
Entre las obras preseleccionadas, cuyos originales hayan sido recibidos en tiempo y forma, el Jurado realizará la selección y otorgará las siguientes distinciones:
• Gran Premio Banco Provincia
• Segundo Premio
• Premio Estímulo
• Menciones de Honor
• Seleccionadas

El resultado del certamen se hará público durante el mes de marzo de 2026, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. Además, los resultados finales se publicarán en los canales de comunicación del Banco de la Provincia de Buenos Aires y los ganadores recibirán, mediante el correo electrónico registrado, dicha resolución. Las resoluciones del jurado se adoptarán por simple mayoría, dejándose constancia de ello en actas, las que serán firmadas por todos los miembros presentes. Su fallo será irrecurrible. El Jurado podrá declarar desierta cualquiera de las distinciones, si así lo estimara pertinente. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

PREMIOS
• Gran Premio Banco Provincia.
$ 2.500.000.- (PESOS DOS MILLONES QUINIENTOS MIL). Adquisición Banco Provincia
Diploma

• Segundo Premio.
$ 1.400.000.- (PESOS UN MILLÓN CUATROCIENTOS MIL). Adquisición Banco Provincia
Diploma

• Premio Estímulo Banco Provincia. Para artistas menores de 35 años.
$ 900.000.- (PESOS NOVECIENTOS MIL). Adquisición Banco Provincia – Diploma

• Menciones de Honor: Diploma

• Seleccionados: Diploma

Los premios que se entregarán en el mes de marzo de 2026 serán indivisibles. El orden de mérito correspondiente se dará a conocer a través de los sitios webs y redes sociales institucionales a partir de la ceremonia de premiación, cuya fecha de realización será comunicada por el Banco a los participantes.

 

 

+ info https://www.bancoprovincia.com.ar

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×