México. 29 y 30 de septiembre de 2011.
Encuentro de Espacios Culturales de Acción NO Institucionalizada
Museo de Arte Moderno
http://www.mam.org.mx/
El Museo de Arte Moderno organiza este encuentro internacional con el fin de reflexionar sobre los aportes de los espacios culturales de autogestión. Provenientes de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, doce espacios disímiles dialogarán sobre sus estrategias y plataformas de activación artística y comunicativa; en conversación con otros agentes culturales de México.
Entre los espacios invitados que expondrán sus perspectivas y programas están Capacete Entretenimientos (Río de Janeiro, Brasil), Not An Alternative (Nueva York, EUA), Proyectos Ultravioleta (Cd. de Guatemala, Guatemala), Fac. Fundación De Arte Contemporáneo (Montevideo, Uruguay), Lugar a dudas. Arte y vacilaciones (Cali, Colombia), CRAC (Valparaíso, Chile), Beta-Local (San Juan, Puerto Rico), CIA. Centro de Investigaciones Artísticas (Bs. As., Argentina), Off Limits (Madrid, España), Slanguage (Los Ángeles, EUA), La Curtiduría (Oaxaca, Oaxaca) y La Periferia (Mérida, Yucatán). A través de sus modelos de actividad y de su inserción pública, estos espacios generan otro tipo de estrategias y/o dinámicas de interrelación; al propiciar acercamientos entre productores y participantes, mediante procesos creativos, críticos y/o de conocimiento inéditos.
Durante estos dos días de discusión, los paneles serán moderados en conversación con directores y/o promotores de espacios similares en la ciudad de México, como Centro Cultural Border, SOMA y Casa Vecina. Estos proyectos, con su labor, son hoy punto de referencia de la producción artística nacional contemporánea y se mantienen como territorios abiertos líderes en intercambio de saberes.
Estas estrategias no institucionalizadas nos permiten repensar las plataformas vigentes de exhibición, comunicación e intercambio desde el arte; y generar modelos más dúctiles, vitales y efectivos de participación en la red social.
juev 29-vier 30 sep 2011 | 10:00-15:00 horas y 17:00-18:30 horas
Actividades
Juev 29 sep
9:30 | Registro
10:00-10:15 | Inauguración
Panel 1
10: 30-12:00 | Tema: Procesos y visiones de emergencia cultural | Tania Ragasol | Directora | Casa Vecina, Ciudad de México + CAPACETE ENTRETENIMIENTOS | Río de Janeiro, Brasil + NOT AN ALTERNATIVE I Nueva York, EUA 12:00-12:30 | Debate 12:30-13:00 | Receso
Panel 2
13:00-14:30 | Tema: Agentes culturales y estrategias de activación | Jorge Munguía | Fundador | Pase Ud., Ciudad de México + PROYECTOS ULTRAVIOLETA | Cd. de Guatemala, Guat. + FAC. FUNDACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO | Montevideo, Uruguay 14:30-15:00 I Debate 15:00-17:00 I Receso
Panel 3
17:00-18:00 | Tema: Perfiles programáticos y públicos específicos | Eugenio Echeverría | Director | Centro Cultural Border, Ciudad de México + LUGAR A DUDAS. ARTE Y VACILACIONES | Cali, Colombia + LA PERIFERIA | Mérida, Yucatán | México 18:00-18:30 | Debate
Vier 30 sep
10:00-10:30 | Registro
Panel 4
10: 30-12:00 | Tema: Trabajo en redes y construcción de comunidades | Eduardo Abaroa | Director | SOMA, Ciudad de México + CRAC | Valparaíso, Chile + Beta-Local | San Juan, Puerto Rico 12:00-12:30 | Debate 12:30-13:00 | Receso
Panel 5
13:00-14:30 | Tema: Entrecruzamientos interdisciplinarios: Sociedades de conocimiento | Luis Felipe Ortega | Artista visual & docente mexicano + SLANGUAGE | L.A., EUA + LA CURTIDURÍA | Oaxaca, Oax. 14:30-15:00 | Debate 15:00-17:00 | Receso
Panel 6
17:00-18:00 I Tema: Mecanismos de financiamiento, alianzas y posicionamiento público | Violeta Celis | Curadora | MAM + OFF LIMITS | Madrid, España + CIA. CENTRO DE INVESTIGACIONES ARTÍSTICAS | Bs. As., Argentina 18:00-18:30 | Debate y clausura