Ciudad de Buenos AIres, Argentina. Del 25 al 28 de noviembre 2021.
Políptico: inmigrantes / Co.De. 2018
Cuerpo colectivo e insurrección poética
Videobardo 25 años
Festival Internacional de Videopoesía desde 1996
Centro Cultural San Martín
facebook
instagram
youtube
Programación
Canal Youtube Festival, VideoBardo Videopoesia
Artistas seleccionados
Políptico: inmigrantes / Co.De. 2018
Cuerpo colectivo e insurrección poética
En Videobardo 25 años
Serie Constelaciones Decoloniales en Arte-Acción #2
Espacio Peras de Olmo –ARS CONTINUA
Duración: 45:38 (PREMIER / ESTRENO Público)
Artistas participantes:
Anita Araujo (BR) * Gabriela Muollo (AR) * Aidana Rico Chávez (VZ-AR) * Clarice Rito Plotkowski(BR)* Claudia Ruíz Herrera (AR) * Graciela Ovejero Postigo (AR-USA) * Yarinés Suárez (VZ-AR) * Laura Victory (AR) * Daniel Acosta (AR) * Claudio Braier (AR) * Gabriel Montero (AR) * Frank Trejo (VZ-AR) *
Sitio:
PLAZA de LOS INMIGRANTES o PLAZA ARMENIA.
16 de Diciembre.
Creación de la serie, coordinación documental y Curaduría: Graciela Ovejero Postigo
Documentalistas: Robert Paredes, Eva Semino, Hamid Dayani.
Edición audiovisual: Malen Ovejero y Graciela Ovejero Postigo
Archivo y webmaster: Malen Ovejero
Sinopsis:
Co.De. 2018 – Cuerpo colectivo e insurrección poética
Fue el segundo encuentro de la serie Constelaciones Decoloniales en Arte Acción para artistas de performance accionando colectiva y simultáneamente en un sitio público, que promueve el espacio Peras de Olmo – ARS CONTINUA en la ciudad de Buenos Aires, como ciclo anual desde 2017. Peras de Olmo – ARS CONTINUA es un espacio-proyecto independiente sin fines de lucro, dedicado al arte acción o performance desde 2011.
Los encuentros Co.De. / Constelaciones Decoloniales en Arte Acción constituyen una de las diversas series curatoriales abiertas y continuas, del espacio, dedicado a la Performance. En cada oportunidad lxs artistas son invitadxs a accionar en forma conjunta y simultánea sin partituras preconcebidas, acudiendo a la cita con sus eventuales objetos o materialidades, abiertxs a dejarse afectar por el entorno y lxs otrxs artistas, configurando una narrativa constelar que interviene y dialoga con el sitio elegido por un espacio tiempo de aproximadamente 2 horas. La experiencia es documentada y los registros luego se reconfiguran como una obra audiovisual documental, que a la vez mantiene el carácter experimental y no ordinario que le confiere el lenguaje mismo de la performance y la confluencia de los diversos vocabularios individuales que aportan lxs artistas. En esta oportunidad lxs artistas participantes son una convergencia de artistas argentinos, de Brasil y Venezuela que residen en Buenos Aires o visitaban la ciudad.
La obra audiovisual de cuentas de una narrativa plural en contingencia que se auto-escribe en vivo, junto a la cotidianeidad urbana particular del sitio elegido que generalmente dan el nombre a la pieza.
Sobre Videobardo 25 años
VideoBardo es un archivo y Festival Internacional de Videopoesía fundado en 1996. Actualmente uno de los Festivales más antiguos del mundo en su género presentándose en casi 160 importantes espacios de 21 países.
Despues de 25 años, celebramos una nueva edición en modalidad presencial en la Ciudad de Buenos Aires: del 25 al 28 de noviembre 2021 en el Centro Cultural San Martín – sala 1 – de 17 a 23 hs. y del 29 al 3 de diciembre 2021 online por el canal de youtube del Festival, VideoBardo Videopoesia y la transmisión en El Paravirtual, Centro Cultural Virtual.
La programación cuenta con muestras de Videopoesía, video perfomance poética, animación poética, videoarte poético, sonoro, videopoesía y paisaje, y mediometrajes poéticos que reúnen un total de 137 vídeos de artistas de todo el mundo programados por Javier Robledo y Marisol Bellusci entre 420 vìdeos recibidos mediante convocatoria abierta.
Ademàs se realizarán charlas, debates, retrospectivas, la presentación del libro The Poetics of Poetry Film de Sarah Tremlett, directora del Festival Liberated Words del Reino Unido y Programaciones Especiales de Festivales y Proyectos Invitados: Festival de videoarte Instants Video de Francia, Festival de Vidoearte Magmart de Italia, Galeria Walley Art de Taiwán, AREA Asociación de Realizadorxs Experimentales Audiovisuales , la presentación de la Serie Constelaciones Decoloniales en Arte-Acción #2 del espacio Peras de Olmo –Ars Continua , y la invitación de Tom Konyves, referente de la Videopoesía desde Canadá.
La entrada es libre y gratuita.
Videobardo somos:
Dirección_ Javier Robledo
Producción y Coordinación Gral_ Marisol Bellusci
Redes_ Zina Stepanczuk
Diseño audiovisual_ Franco Robledo
Curaduría Videobardo: Javier Robledo y Marisol Bellusci