Convocatoria Bienal Internacional de Arte Visual Universitario

Toluca de Lerdo, México. Hasta el 8 de agosto de 2024.
Convocatoria 10ª. Bienal Internacional de Arte Visual Universitario
Universidad Autónoma del Estado de México
Edificio Uaemitas, 4o piso.
Leona Vicario 201, Barrio de Sta Clara, 50090
contacto_bienal@uaemex.mx
https://bienaldeartesvisuales.uaemex.mx

Bases 

 

Convocatoria

10ª. Bienal Internacional de Arte Visual Universitario

Universidad Autónoma del Estado de México

La UAEMéx convoca a la 10ª. Bienal Internacional de Arte Visual Universitario, la cual permitirá a los participantes aportar a través de una propuesta artística su punto de vista sobre temas de actualidad y fomentar la reflexión social.

Con las 9 ediciones anteriores de la Bienal Internacional de Arte Visual Universitario se ha logrado extender a nivel internacional el conocimiento y su investigación en el ámbito artístico.

 

C O N V O C A

A estudiantes, docentes y egresadas/os de universidades e instituciones académicas nacionales e internacionales.

OBJETIVO Y TEMÁTICA

Con el objetivo de fomentar, identificar, reconocer y promover la actividad creativa de estudiantes, docentes y egresadas/os en el área de las artes visuales, abordando la temática.

“Tolerancia, respeto y paz, una mirada desde el arte”

 

PARTICIPANTES

– Cada participante podrá inscribir una sola obra inédita y sin coautoras/es.

– No podrán participar en la presente convocatoria las y los integrantes del Comité Organizador, del Comité de Selección, del Jurado, ni de la Dirección de Innovación Cultural de la UAEMÉX.

– Podrán inscribirse en una de las siguientes categorías:

a) Estudiantes de nivel superior
El alumnado que esté cursando sus estudios de nivel superior en universidades o instituciones nacionales o internacionales.

b) Egresadas/os, estudiantes de posgrado y docentes
Aquellos que estén cursando estudios de posgrado afín o relacionado a las artes, que formen parte del cuerpo docente o sean egresadas/os de alguna universidad o institución superior nacional o internacional.

Las y los participantes se obligan a responder por la autoría y originalidad de la obra presentada liberando a la Universidad Autónoma del Estado de México de cualquier reclamo de terceros.

Ambas categorías deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.- Los documentos que acrediten formar parte de una universidad o institución de nivel superior de procedencia (credenciales, recibos, título o lo que aplique en cada caso de estudiante, docente o egresada/o).

2.- Completar los datos de información general en el sitio web: https://bienaldeartesvisuales.uaemex.mx, tales como nombre, edad, sexo, e instancia académica a la que pertenece.

Adjuntar en formato PDF identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o equivalentes), semblanza curricular, breve portafolio y comprobante universitario.

3.- Adjuntar en el sitio web anteriormente mencionado hasta 5 fotografías y/o documentos digitales, de máximo 4 MB, que muestren la obra con la que participa en la Bienal para que pueda ser apreciada por el Comité de Selección y el Jurado Calificador.

Para el caso de videos o piezas sonoras, las y los participantes deberán enviar un link de YouTube (en estatus de oculto), llenar una ficha técnica y la descripción de la pieza registrada.

 

ÁREAS DE PARTICIPACIÓN

1) Bidimensional: Pintura, fotografía, gráfica, dibujo y técnicas mixtas.
2) Tridimensional: Escultura, arte objeto e instalaciones.
3) Digital: Videoarte, arte sonoro, animación, art media o cualquier otra pieza de arte mediada por computadora.
4) Registro de obra efímera: Performance, mapping, happening, land art e intervención.

Las y los participantes que radiquen fuera de México, sólo podrán participar con piezas digitales y registro de obra efímera.

Las piezas deberán estar acompañadas de un ensayo académico que argumente la obra y cumpla con los siguientes requisitos:

Extensión máxima de tres cuartillas que contemple introducción, desarrollo y conclusiones.

Formato Word, con tipografía Arial 12, interlineado de 1.5 cm, número de página y márgenes superior e inferior de 3 cm y laterales de 2.5 cm.

Bibliografía y citas en formato APA.

 

OBRA

-Las piezas bidimensionales deberán tener un tamaño o dimensiones máximas de 1.50 m x 1.50 m con marco incluido o soporte, en caso de que lo tengan.

-Las piezas tridimensionales deberán tener una tamaño o dimensiones máximas de 1.50 m x 1.50 m x 1.50 m con base incluida o soporte, en caso de que lo tengan.

-En el caso de las piezas digitales o registro de obra efímera la duración máxima deberá ser de 60 minutos.

El Comité Organizador no aceptará piezas que pongan en riesgo a personas o inmuebles, que perjudiquen el medio ambiente o las instalaciones del espacio expositivo o su entorno.

Quedan excluidas de participación las obras que hayan sido premiadas, publicadas, reconocidas con menciones honoríficas o que se encuentren en espera de dictamen en otras convocatorias y/o concursos. Que se hayan realizado con recursos públicos, privados o con apoyo de programas con registro oficial y/o comprobación de la obtención de estímulo económico o cualquier situación que comprometan la difusión de la obra.

 

INSCRIPCIÓN

La 10ª Bienal Internacional de Arte Visual Universitario abrirá el registro en el sitio web: https://bienaldeartesvisuales.uaemex.mx a partir de la fecha de publicación de la presente y hasta las 13:00 horas (horario del centro de México) del 8 de agosto de 2024.

Las y los participantes deberán completar los datos de información general y adjuntar la documentación en el formato solicitado en dicho sitio web.

Al terminar el registro, revisar que sus datos sean correctos.

Cualquier comunicación será por medio del correo electrónico con el que se inscriba cada participante.

Cabe señalar que se tomará en cuenta sólo a las y los participantes que completen su registro en el sitio web de la Bienal y que las obras no incurran en ninguna de las restricciones de la presente convocatoria.

NOTA. Aquellos registros hechos de manera extemporánea por ningún motivo serán tomados en cuenta.

 

SELECCIÓN

Los criterios de evaluación estarán a cargo de un Comité de Selección que valorará la calidad técnica, el concepto y que la obra sea acorde a la temática de la presente Bienal.

El Comité de Selección, integrado por especialistas en arte, elegirá veinticinco piezas que formarán parte del catálogo de la Bienal.

Las y los seleccionados serán notificados vía correo electrónico mediante la cuenta inscripciones_bienal@uaemex.mx y publicados el 30 de agosto, en el sitio web de la Bienal.

Quienes resulten seleccionadas/os para formar parte del catálogo de la Bienal, deberán enviar la documentación requerida de acuerdo con las fechas definidas por el Comité Organizador, así como 5 fotografías digitales en formato JPG, a color de la obra, con las siguientes características técnicas: imagen de 300 DPI con un máximo de 10 MB de peso. Bien iluminadas y sin añadidos a la obra original.

 

GANADORES

A partir de las veinticinco piezas seleccionadas, un Jurado compuesto por especialistas en arte contemporáneo, evaluará las obras seleccionadas y definirá quienes serán las tres ganadoras/es de los primeros lugares de cada categoría y su decisión será inapelable.

Las y los ganadores serán notificados vía correo electrónico por medio de la cuenta inscripciones_bienal@uaemex.mx y serán publicados el 30 de agosto, en el sitio web de la Bienal.

El Jurado podrá declarar desierta cualquiera de las áreas de participación cuando los trabajos no cumplan con lo previsto en la presente convocatoria.

 

EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS

Las obras se expondrán el 11 de octubre del año en curso (sujeta a cambios) en el Laboratorio Cultural, Galería Délfica, ubicada en el edificio UAEMITAS, Leona Vicario 201, Barrio de Santa Clara, Toluca, Estado de México, México.

Quienes resulten ganadoras/es deberán enviar las piezas y la documentación requerida de acuerdo con las fechas y espacio definidos por el Comité Organizador para la exposición de la Bienal, mismas que se les especificará mediante correo electrónico.

El Comité Organizador se reservará el derecho de recibir, descalificar, otorgar o negar el premio, pago por adquisición, exposición o publicación de la obra, si esta se encuentra dañada sea por consecuencia del traslado o difiere de los requisitos mencionados y/o con las características descritas en la inscripción a la Bienal, por ello sólo se reciben obras en óptimas condiciones.

Además, deberán contar con soportes técnicos, tecnológicos y museográficos de la obra para su exhibición y funcionamiento. Se les requerirá un documento anexo en PDF en el que se describan las especificaciones pertinentes para el montaje y exhibición de su pieza. En caso de requerir disposiciones adicionales, deberán ser incluidas y correrán por cuenta del autor/a. Si fuera necesario, el Comité Organizador podrá requerir la presencia del autor/a para el montaje de la pieza.

El Comité Organizador podrá reservarse el derecho de exhibir y/o montar una pieza si considera que faltan elementos para hacerlo adecuadamente.

GASTOS

Los gastos de envío de las piezas ganadoras a la UAEMÉX para la exposición correrán por cuenta del autor/a, así como los trámites de seguros y todo lo que implique los traslados hasta las instalaciones definidas por el Comité de Organización.

La Universidad Autónoma del Estado de México no será responsable por el estatus de las piezas durante su traslado.

Para los trámites administrativos derivados de la presente convocatoria y/o en caso de haber evento de premiación o inauguración, los gastos de viáticos correrán a cargo de las y los participantes.

Los gastos no previstos en la convocatoria correrán a cargo de cada participante.

 

PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación e inauguración de la exposición se llevará a cabo el 11 de octubre del año en curso (sujeta a cambios).

Se otorgará a los autores/as de las obras que obtengan los tres primeros lugares de cada categoría, un premio económico por adquisición de obra, por una sola ocasión y en una exhibición, como sigue:
Estudiantes de Nivel Superior
1er. lugar Cien mil pesos 00/100 M.N.
2º lugar Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.
3er. lugar Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.
Egresadas/os, estudiantes de Posgrado y Docentes
1er. lugar Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.
2º lugar Cien mil pesos 00/100 M.N.
3er. lugar Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.
Además de lo anterior, sus obras se expondrán en el Laboratorio Cultural, Galería Délfica.

Las obras premiadas de la presente convocatoria formarán parte del patrimonio cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

+ info https://bienaldeartesvisuales.uaemex.mx

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×