Bocanada Conversaciones sobre arte contemporáneo

Ciudad de Córdoba, Argentina. 12 y 19 de febrero 2025. 19:00 a 20:30hs.
Bocanada edición verano
Conversaciones y recorridos sobre arte contemporáneo
Trastienda / Studio Petra
General Deheza 171, barrio General Paz
https://natalbanese.com
instagram

 

Bocanada edición verano

Conversaciones y recorridos sobre arte contemporáneo a cargo de Natalia Albanese

Modalidad: se trata de un espacio de formación, con una dinámica distendida, que abordará conceptos en torno al arte, con el objetivo de compartir elementos que permitan acercarse de una manera propia a las piezas artísticas.

Dinámica:
Los miércoles de febrero 12 y 19 de 19:00 a 20:30 h en Trastienda / Studio Petra, General Deheza 171, barrio General Paz, se realizarán los encuentros dialogados.
Luego, los dos miércoles siguientes 26 de febrero y 5 de marzo conoceremos la casa de la escribana y coleccionista Paola Martos y luego iremos al taller de la artista Sofia Sartori; el miércoles 12 de mazo hacemos el cierre.

Costo: $65.000

 

Sobre la coleccionista

Paola Virginia Martos es escribana de profesión, golfista de pasión y lleva una década adquiriendo piezas de arte. Su lote contempla el interés por el uso de la paleta cromática desde el lenguaje abstracto hasta el paisaje. En los últimos años, compró obras de artistas contemporáneos que entrelazó con trabajos de artistas modernos locales.

Sobre la artista

Sofía Sartori (Córdoba, 1986). Es artista visual. Lic. en Grabado, UNC (2011). Continuó su formación en diversas clínicas de obra. En 2024, cursó el Programa de Formación en Arte, Curaduría y Teorías Contemporáneas, UNLP. Recibió la Beca Creación (2022) y la Beca Formación (2018) del FNA. En 2022, fue seleccionada y becada por la residencia R.A.R.O Buenos Aires.
En sus últimos proyectos ha profundizado la relación del cuerpo con la escritura y el textil, que se expanden en foto performances, la realización de colecciones de obras portables y proyectos editoriales.
En 2023, publicó su primer libro Aproximaciones sensibles de los días y en 2024 Hilvanar un cuerpo, libro editado por EDITORIAL DESIERTO ROSA, proyecto que lleva adelante junto a otros artistas.
Se desempeñó como curadora independiente en distintas exposiciones como: Traspasar el portal, de Ral Haro, en CCEC (2024) y Todo aquél fulgor, de Carmela Trejo Rodriguez, en EPA, Córdoba, (2024)

Sobre la docente

Natalia Albanese Gisbert es curadora, investigadora del CONICET y gestora cultural. Estudia el coleccionismo de arte contemporáneo desde la sociología del arte. Se especializó en el diseño, curaduría y coordinación de proyectos de arte contemporáneo. Realizó diversas curadurías en Argentina, Paraguay y España. En el año 2024 comisarió Coincidencias extraordinarias y Todos los caminos conducen a Córdoba en el Museo Palacio Ferreyra, Temporada ilógica de Alec Franco en OTTO Galería, Complot Evocativo en Miranda Bosch, Detrás de los ojos de Renata Juncadella en COTT Gallery, Abrazo de Río en Artística Galería(Paraguay). En el año 2022, coordinó el programa VIA-ON Programa de visitas a estudios y galerías de arte de la ciudad de Madrid para comisarías latinoamericanas financiado por AC/E Acción Cultural de España. Colaborado en la escritura de la asignatura Análisis de la Escena Artística Internacional del Máster Universitario en Producción de Proyectos Artísticos de la Universidad de La Rioja (España).
Fue jurado transidisiciplinar de selección y premiación del 111º Salón Nacional de Artes Visuales 2023. Fue jurado de selección del Concurso de Artes Visuales del FNA 2022, también fue jurado del Premio de la Fundación Itaú 2022 y 2023, jurado del Premio en Obra de la Fundación arteBA 2021, jurado de Becas de Formación 2017 del FNA y en numerosas convocatorias de la Municipalidad de Córdoba (2011- 2019).

 

+ info instagram

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×