Madrid, España. Hasta 30 mayo 2025.
Residencias trimestrales para proyectos sobre el medioambiente
Matadero Madrid
Centro de residencias artísticas
Plaza de Legazpi, 8
info@mataderomadrid.org
https://www.mataderomadrid.org
instagram
Inscripciones
Bases
Residencias trimestrales para proyectos sobre el medioambiente
Plazo de inscripción
Hasta 30 mayo 2025
Institución
Matadero Madrid
Programa
Centro de residencias artísticas
El Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid promueve la presente convocatoria que tiene como objetivos específicos proporcionar espacios de trabajo, recursos económicos, herramientas, seguimiento profesional, acompañamiento institucional y visibilidad a ocho artistas visuales residentes en España. De los proyectos seleccionados al menos cuatro proyectos serán de artistas residentes en la Comunidad de Madrid y hasta un máximo de cuatro podrán ser artistas con residencia en el resto de España.
Las residencias tendrán una duración de tres meses, del 15 septiembre hasta 15 de diciembre de 2025.
Estas residencias tienen como condición la utilización de un espacio de trabajo en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid y encontrarse dentro del amplio ámbito de la creación contemporánea.
Así, mediante esta iniciativa se pretende:
a) Promover el desarrollo profesional de los creadores plásticos y visuales residentes en España.
b) Proporcionar a los creadores locales apoyo institucional y recursos espaciales y económicos para facilitar la producción artística.
c) Establecer un contexto de acompañamiento y formación para que el propósito de la residencia vea la luz en las mejores condiciones posibles.
d) Establecer conexiones entre los distintos protagonistas de la escena artística de la ciudad, la institución y el público.
OBJETO
La presente convocatoria, de conformidad con los principios de transparencia, igualdad y concurrencia, y en consonancia con las líneas de programación de Matadero Madrid, tiene como objeto final apoyar ocho (8) proyectos de artistas visuales a través de residencias de producción artística, en el ámbito del medioambiente. Así, mediante esta convocatoria se pretende:
a) Poner en el centro del debate la situación del medioambiente abordada desde distintos acercamientos plásticos que van, de los materiales empleados en las obras, a las temáticas de los proyectos (la contaminación, el cambio climático, la explotación de los recursos naturales, lo rural o la industria alimentaria, entre otras cuestiones).
b) Promover el desarrollo profesional de los creadores visuales. 3
c) Proporcionar a los creadores apoyo institucional y recursos espaciales y económicos para facilitar la producción artística.
d) Establecer un contexto de acompañamiento y formación para que el propósito de la residencia vea la luz en las mejores condiciones posibles.
e) Establecer conexiones entre los distintos protagonistas de la escena artística de la ciudad, la institución y el público.
CANDIDATOS/PARTICIPANTES
Esta convocatoria está dirigida a creadores de artes visuales individuales o colectivos, que trabajen sobre cuestiones relacionadas con el medioambiente, y que tengan su residencia o ámbito principal de acción en la Comunidad de Madrid y/o en España, y de cuya documentación o trayectoria se acredite tal circunstancia. Podrán presentarse a la Convocatoria, conjuntamente, varias personas físicas por sí mismas o agrupadas, sin exigirse la formalización de relación jurídica alguna entre ellas. En caso de pluralidad de personas físicas presentadas conjuntamente, se deberá señalar un representante al que el resto de los integrantes del colectivo deberán ceder los derechos de representación y con el que se entenderán todas las relaciones obligacionales, todo ello sin perjuicio de las relaciones internas entre ellos para el cumplimiento
de los compromisos de la presente convocatoria. En todo caso, los miembros del colectivo responderán solidariamente.
Solo podrán presentarse aquellas personas físicas, mayores de edad, con residencia legal en España, con capacidad de obrar y que no incurran en ninguna de las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 71 de la Ley de Contratos del Sector Público. Los residentes convivirán con otros artistas y agentes culturales locales e internacionales y con otros agentes y proyectos colaboradores del Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid, por lo que tendrán que ser permeables a este espacio abierto de hospitalidad, convivencia, intercambio personal y profesional y cuidados; siendo habitual que el idioma de comunicación sea no solo el castellano, sino también el inglés.
El proyecto presentado deberá responder a la autoría del creador o creadores en caso de ser un colectivo, solicitantes a esta convocatoria. Se seleccionarán un total de 8 proyectos. Como mínimo 4 proyectos serán de artistas residentes en la Comunidad de Madrid y hasta un máximo de 4 podrán ser artistas con residencia en el resto de España, circunstancia que se acreditará a través del certificado de empadronamiento. Las residencias tendrán una duración de 3 meses, entre el 15 de septiembre y el 15 diciembre de 2025.