Santiago de Chile. 27 de agosto de 2025, 17:00 hrs.
Convocatoria para exhibiciones e intervenciones artísticas
Galería Gabriela Mistral 2026
Ministerio de las Culturas, las artes y el Patrimonio
https://www.fondosdecultura.cl
instagram
Bases
Plataforma de Postulación
Convocatoria para exhibiciones e intervenciones artísticas
Galería Gabriela Mistral 2026
Artes de la visualidad, Galería Gabriela Mistral
Plazo: miércoles 27 de agosto de 2025, 17:00 hrs.
Galería Gabriela Mistral tiene por objeto promover y dar visibilidad a la creación y producción nacional en artes visuales contemporáneas. Es en este contexto, que abre su Convocatoria para Exhibiciones e Intervenciones Artísticas 2026, dirigida a artistas, curadores/as, gestores/as, u otros agentes del arte contemporáneo que buscan ser parte de la programación de este espacio para el año 2026, con proyectos inéditos, individuales o colectivos.
Pueden participar personas con nacionalidad chilena, o extranjeros con residencia definitiva en Chile, que cuenten con al menos 5 años de experiencia.
Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas por un comité de especialistas y cada proyecto se podrá adjudicar un monto máximo de $15.000.000.-
Objetivo de la convocatoria
Esta convocatoria tiene por objeto promover y dar visibilidad a la creación y producción artística en el campo de las artes visuales nacionales, a través de la selección de proyectos de exhibición, muestra, instalación, intervenciones, acciones, entre otras manifestaciones comprendidas en las artes visuales contemporáneas.
Los proyectos expositivos deben tener el carácter de inéditos, adaptándose a las condiciones espaciales de Galería Gabriela Mistral; pueden ser colectivos o individuales; y que incluyan artistas que no hayan expuesto en Galería Gabriela Mistral en los últimos 2 años.
Las postulaciones pueden ser presentadas por artistas, curadores, gestores u otros agentes del arte contemporáneo, que cuenten con un mínimo de 5 años de experiencia. Las propuestas seleccionadas formarán parte de la programación de la Galería Gabriela Mistral durante el año 2026 -2027. En este contexto, el programa tiene como objetivos específicos:
• Contribuir, desde el campo de las artes de la visualidad, a la creación, investigación y producción de proyectos expositivos inéditos que exploren diversas perspectivas, procedimientos y operaciones estéticas, incluyendo propuestas interdisciplinarias o transdisciplinarias.
• Dar visibilidad a procesos y propuestas de producción artística que se gesten o relacionen con nuestros contextos socio culturales, mediante la exhibición y muestra de los proyectos seleccionados en la Galería Gabriela Mistral.
• Promover la participación cultural, vinculando las obras en exhibición o las intervenciones con diversos públicos y comunidades que visiten o se vinculen con la galería, a partir de las interacciones que las producciones artísticas ofrecen. Las fechas de exhibición o intervención serán oportunamente indicadas por la Galería Gabriela Mistral a cada seleccionado al momento de la notificación. Las fechas de inauguración o realización de las exhibiciones o intervenciones estarán comprendidas entre el mes de marzo del 2026 y enero del año 2027, no obstante, se deberá iniciar las actividades y suscribir convenio el 2025. 2. Conceptos y definiciones Los conceptos y definiciones aplicables a esta convocatoria podrán ser revisados en el Anexo N° 1 de las presentes bases, denominado “Conceptos y definiciones”, que se encuentra publicado en el sitio web www.fondosdecultura.gob.cl.
● Las postulaciones seleccionadas deberán cumplir con todos los requisitos y obligaciones que se establecen en la ley N° 21.722 de presupuesto público 2025.
● Dar cumplimiento a las disposiciones contempladas en la ley N° 17.336 de Propiedad Intelectual y otras leyes especiales en materia de derechos de autor y/o derechos conexos. Su incumplimiento será de exclusiva responsabilidad de quien postula.
● Durante toda la convocatoria y hasta la firma de convenio de ejecución inclusive, constataremos el cumplimiento de los requisitos de postulación, por tanto en caso de incumplimiento, no se podrá financiar el proyecto.
● Las fechas de inauguración, realización o duración de las muestras, serán entregadas por la Galería. Cada muestra no podrá superar las 6 semanas de duración como máximo y contará con una semana de montaje y una semana de desmontaje en promedio. Galería Gabriela Mistral, se reserva el derecho de modificar por necesidades programáticas, la duración de estos procesos.
● No se aceptarán cambios en las fechas definidas por la Galería. De no poder realizar el proyecto en la fecha indicada, será convocado en su lugar, el primer proyecto de la lista de espera de acuerdo con el puntaje obtenido.
● Si el proyecto es seleccionado, el responsable deberá efectuar la producción completa de la exhibición o intervención, así como todos los aspectos expositivos, editoriales, gráficos o visuales, traslados, montajes y desmontajes de la misma. Se hace presente que para el montaje y desmontaje de la exposición o muestra se contará con la coordinación de la Dirección de la Galería. Asimismo, se hace presente que el montaje de la exposición deberá estar listo con al menos 24 horas de antelación al inicio de ésta. Para el montaje y desmontaje del proyecto expositivo considera que Galería Gabriela Mistral no cuenta con bodega o espacio de acopio para materiales, ni con estacionamiento para carga y descarga. Así también, ten presente que si tu propuesta contempla el emplazamiento de volúmenes con un peso mayor a 1.5 toneladas, deberás incluir en los gastos de producción, el estudio estructural de la zona donde se planea añadir la carga y el uso de alzaprimas, si fuese necesario.
● La postulación debe considerar la contratación de los trabajadores de la cultura que participarán cumpliendo distintas funciones, efectuando el cálculo correcto para el pago de las obligaciones laborales y previsionales. Los contratos de trabajo permiten que el equipo de trabajo pueda acceder a los beneficios de la seguridad social en relación a su salud, cesantía, accidentes, entre otros.
● Recomendamos revisar la “Guía de recomendaciones para una correcta contratación” en este link: http://www.fondosdecultura.cl.
● Los antecedentes de la postulación se deberán presentar en idioma español. Si son en otro idioma, deberá acompañarse una traducción simple para que puedan ser considerados en el proceso.
● Si los antecedentes de la postulación no se acompañan con las formalidades requeridas se considerarán como no presentados.
● Por la sola presentación de postulaciones a esta convocatoria el postulante declara que conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes bases, declarando bajo juramento que toda la información contenida en ella es verídica, dando fe de su autenticidad. Como Ministerio nos reservamos el derecho de verificar dicha información y en caso que constatemos que contiene elementos falsos, será declarada fuera de bases.
● En caso que el proyecto resulte seleccionado, todos los miembros del equipo que sean titulares de los derechos de autor deberán otorgar, a favor del Ministerio, una autorización de derechos de autor sobre la obra, conforme a las características que se especifican en las presentes bases.
● Dar estricto cumplimiento a la normativa legal y reglamentaria vigente en Chile, específicamente en lo aplicable a la presente convocatoria y a la ejecución del proyecto.
● Se deberá revisar el Anexo N° 3 el cual contiene los aspectos administrativos a los cuales se sujetará la presente convocatoria, el cual se encuentra publicado en el sitio web www.fondosdecultura.cl.
Quiénes pueden postular Podrán postular a esta convocatoria:
● Personas Naturales: De nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.