Palma, Illes Balears, España. Hasta el 31 de julio de 2025
Premios y Becas Pilar Juncosa 2025
Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca
https://miromallorca.com
instagram
Bases
PREMIOS Y BECAS PILAR JUNCOSA 2025
FUNDACIÓ MIRÓ MALLORCA
Premios: 30.000 euros
Fecha apertura: 07 may de 2025, 00:00
Fecha límite: 31 jul de 2025, 23:59
Participantes: Internacional
De acuerdo con los deseos de sus fundadores, los objetivos de la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca son promover y difundir los valores creativos contemporáneos, contribuir a la formación de las jóvenes generaciones de artistas y alentarlas en su compromiso con la innovación y en la investigación genuina de nuevas vías de expresión creativa. La fundación también desea contribuir al reconocimiento de la importancia de Miró como artista y como persona a través de programas educativos y proyectos que acerquen el arte contemporáneo a la sociedad.
PREMIO BIENAL PILAR JUNCOSA DE CREACIÓN ARTÍSTICA
Este año, la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca desea promover proyectos de arte asociados a los talleres de grabado de Joan Miró. Estos se encuentran en una casa de campo del siglo XVIII llamada Son Boter, equipada por el propio artista para ser utilizada como estudio de arte y ahora considerada una de las características distintivas de la Fundación. Nuestro objetivo es ofrecer a los visitantes la oportunidad de ver proyectos artísticos de artistas talentosos, al mismo tiempo que se destacan los lazos de Joan Miró con un amplio espectro de sensibilidades artísticas contemporáneas. La Fundación desea apoyar y promover al artista ganador, permitiéndole beneficiarse del prestigio mundial asociado al arte de Joan Miró y del reconocimiento internacional que esto representa.
Con este fin, el Premio Pilar Juncosa se otorga cada dos años para la creación de un proyecto artístico que conduzca a la producción de múltiples o ediciones en todas sus posibles formas (esculturas, cerámicas, video, fotografía, arte gráfico, etc.) a realizar total o parcialmente en los talleres de grabado de Joan Miró. El jurado estará compuesto por diferentes expertos en el campo de las ediciones de arte: cuatro expertos no asociados con la Fundación y tres miembros de la Fundación, cuyo Director tendrá voto de calidad si fuera necesario. El premio, por un total de 30.000 €, se dividirá de la siguiente manera: 8.000 € como premio para el artista y el resto para la creación y exhibición del proyecto, pagados según las condiciones establecidas en la sección de Pagos.
Una vez completado el proyecto, el artista deberá donar un ejemplar completo de la obra y/o un informe documentado sobre el proceso de producción a la Fundación para su incorporación en la colección de arte y archivos de esta última. La Fundación negociará la donación con cada artista, dependiendo de la obra en cuestión. El jurado valorará mucho las propuestas de proyectos que destaquen por su calidad y capacidad de experimentación e innovación. También se tendrá en cuenta la claridad de la propuesta presentada, así como la viabilidad financiera de la creación y mantenimiento de la obra.
BASES DE LA CONVOCATORIA
DOCUMENTACIÓN
Para participar en esta convocatoria, es obligatorio rellenar el formulario de inscripción en la plataforma online Mundoarti.com:
www.mundoarti.com
Esto se hará de la siguiente manera:
Subir un dossier explicativo del proyecto (máximo 10 páginas tamaño A4), que describa el objetivo, las características, el valor de interés y el objetivo final. Se tendrán en cuenta los detalles de las tareas a realizar y el proceso a seguir, junto con un análisis de los materiales, utensilios y equipo necesarios para el proyecto y una estimación cercana del coste. 2. Rellenar sus datos personales.
Subir los siguientes documentos:
a. Una fotocopia del DNI, pasaporte u otro documento oficial de identidad de cada participante. En el caso de inscripciones grupales, el documento de identidad de todos los participantes deberá presentarse en el mismo archivo.
b. El currículum vitae del artista o artistas (máximo 3 páginas). Se podrá solicitar prueba relevante en el caso de la entrada ganadora.
c. Una sinopsis de un máximo de 10 líneas (Adjunta en el campo de apéndice). Dichos documentos deberán estar escritos en catalán, español o inglés. Se cobrará 1,5 € por cada inscripción presentada para cubrir la tarifa de gestión de la plataforma. Todos los documentos requeridos deberán presentarse antes de la fecha límite de inscripción, de lo contrario, el solicitante será excluido automáticamente de esta edición. Si las inscripciones se presentan con documentos incompletos, solo se admitirán siempre que esto se rectifique antes de la fecha límite de inscripción. Los participantes pueden solicitar más de una beca o premio. En tal caso, deberán presentar la documentación completa para cada uno.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
La fecha límite para la presentación de todas las inscripciones es el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas CET, hora peninsular española. Una vez registrada la inscripción, se enviará al participante su número de registro por correo electrónico. JURADO
La Fundació Miró Mallorca nombrará un jurado competente para seleccionar a los ganadores. Su decisión se publicará en la página web de la Fundación, www.miromallorca.com
El jurado se reserva el derecho de declarar el premio nulo. Los miembros del jurado tienen plena capacidad y autoridad para interpretar estas bases de la convocatoria. Solo se informará a los ganadores por correo electrónico de la decisión del jurado, y los resultados se publicarán en la página web de la Fundación y en otros medios de comunicación. La decisión se anunciará en octubre para conmemorar el día de la onomástica de Pilar Juncosa y no será recurrible. PAGOS
La suma de 30.000 € se otorgará de la siguiente manera:
Se pagará un importe bruto de 8.000 € al concederse el premio. Los 22.000 € restantes se destinarán a gastos de producción y exposición durante el año siguiente al premio (por ejemplo, materiales utilizados en los procesos de impresión, producción y exposición, etc.). La Fundación será la única y exclusiva responsable de la custodia, control y gestión de los 22.000 € para la cobertura de los costes de producción y exposición. Todos los gastos necesarios para la creación del proyecto deben ser aprobados por la Fundación y todas las facturas que justifiquen estos gastos deben estar a nombre de la Fundación, de lo contrario no se pagarán. Se aplicará la retención fiscal correspondiente establecida en cada país a los 8.000 €. El beneficiario se compromete a mencionar el apoyo recibido de la Fundació Miró Mallorca en toda difusión pública y/o divulgación publicada de la obra o material creado.
En caso de incumplimiento del propósito del premio, el ganador estará obligado a devolver el dinero.
CREACIÓN DEL PROYECTO
Las fechas específicas para la creación del proyecto premiado se determinarán de acuerdo con el calendario de programación de la Fundación, preferentemente dentro del año siguiente a la notificación del premio. El ganador podrá solicitar una prórroga del plazo, aunque su aceptación siempre dependerá del calendario de programación interno de la Fundación. Los detalles de la creación del proyecto, las condiciones, los medios necesarios, el cronograma de trabajo y los plazos deben especificarse con suficiente antelación, teniendo en cuenta la disponibilidad del artista, el calendario de programación de los talleres de la Fundación y un posible plazo de un año después de la notificación del premio. El ganador deberá trabajar de forma independiente en el proyecto a crear. La Fundación deberá poner a disposición las instalaciones necesarias y el material básico para su creación y su equipo técnico supervisará el proceso. La Fundació Miró Mallorca se reserva el derecho de exposición y difusión de la obra del artista. Para contribuir a la exposición, difusión y promoción de las obras premiadas en las diferentes categorías y a la difusión de la información relacionada, todos los artistas ganadores de cualquiera de los Premios y Becas Pilar Juncosa en esta edición deberán cumplir con el siguiente requisito: Al menos una publicación relacionada con el proyecto premiado deberá ser subida por el artista a la página «Ideología artística» del sitio web de la Fundación. Se proporcionará un nombre de usuario y contraseña a cada ganador por el Departamento de Comunicación y Marketing de la Fundación a tal efecto. Al recibir el premio, la «Ficha de registro del proyecto» deberá ser completada y enviada en un plazo máximo de 15 días hábiles.
BECA PILAR JUNCOSA PARA UN PROYECTO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
La Fundació Miró Mallorca otorga dos becas para la creación de un proyecto de educación artística, cada una con un premio de 3.000 €. Los proyectos deben estar inspirados en la obra de Joan Miró y en el enfoque de la Fundación sobre la educación y la creatividad. Deben centrarse en las familias, poniéndolas en contacto con el mundo del arte contemporáneo y estimulando la creatividad a través de la obra de Joan Miró. Asimismo, deben estar dirigidos a un público objetivo variado, con actividades para diferentes grupos de edad. La beca es para la creación y diseño del proyecto, incluyendo una sesión de formación para el equipo educativo de la Fundación encargado de ponerlo en práctica con las familias. Esta formación es una parte esencial del proyecto y debe incluirse en la propuesta presentada. Al evaluar las propuestas, el jurado tendrá en cuenta la viabilidad del proyecto en términos de las instalaciones de la Fundación, la organización del proyecto y el equipo educativo. El proyecto se llevará a cabo los sábados en la Fundación, en las fechas que esta decida, entre los meses de enero y junio del año siguiente a la obtención de la beca.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
Los proyectos deben fomentar el contacto con el arte contemporáneo, centrándose en la obra de Joan Miró y su universo creativo. Deben desempeñar un papel educativo, dirigido a las familias, y estar relacionados con las colecciones documentales y de arte de la Fundación o con cualquier otro aspecto de la creación contemporánea. Deben diseñarse para abarcar al menos dos grupos de edad. Los posibles grupos de edad son:
3 a 6 años
7 a 12 años
13 a 17 años
Los proyectos deben realizarse entre enero y junio del año siguiente a la obtención de la beca. EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
La beca es para la creación y diseño del proyecto, además de una sesión de formación para el equipo educativo de la Fundación en la que se dará un esquema de las actividades del proyecto, los recursos necesarios y el método de enseñanza. Esta formación es un aspecto clave del proyecto y debe incluirse en la propuesta presentada. La sesión debe programarse entre diciembre y enero del año siguiente, como muy tarde.
GASTOS DE VIAJE Y ALOJAMIENTO:
Es importante señalar que los gastos de viaje y alojamiento están incluidos en la beca.
BASES DE LA CONVOCATORIA:
Para participar en esta convocatoria, es obligatorio rellenar el formulario de inscripción en la plataforma online Mundoarti.com: www.mundoarti.com/
Esto se hará de la siguiente manera:
Subir los detalles del proyecto, propuesta o cuenta, describiendo los principios en los que se basa, los objetivos, contenidos, método a utilizar, público objetivo, cronograma previsto, plazo de entrega, sistema de evaluación y coste previsto. El documento debe tener un máximo de 50 páginas.
Rellenar sus datos personales.
Subir los siguientes documentos:
a. Una fotocopia del DNI, pasaporte u otro documento oficial de identidad de cada participante. En el caso de una inscripción grupal, el documento de identidad de todos los participantes deberá presentarse en el mismo archivo. b. El currículum vitae del autor o autores (máximo 3 páginas). Se podrá solicitar prueba relevante en el caso de la entrada ganadora.
c. Una sinopsis de un máximo de 10 líneas. (Adjunta en el campo de Apéndice). Dichos documentos deberán estar escritos en catalán, español o inglés. Se cobrará 1,5 € por cada propuesta presentada para cubrir la tarifa de gestión de la plataforma. Todos los documentos requeridos deberán presentarse antes de la fecha límite de inscripción, de lo contrario, el solicitante será excluido automáticamente de esta edición. Si las solicitudes se presentan con documentos incompletos, solo se admitirán siempre que esto se rectifique antes de la fecha límite de inscripción. Los solicitantes pueden solicitar más de una beca. En tal caso, deberán presentar la documentación completa para cada beca.
PLAZO DE SOLICITUDES
La fecha límite para la presentación de todas las solicitudes es el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas CET (hora peninsular española). Una vez registrada la solicitud, se enviará al participante su número de registro por correo electrónico.
JURADO
La Fundació Miró Mallorca nombrará un jurado competente para seleccionar y otorgar las becas anunciadas. Su decisión se publicará en la página web de la Fundación, www.miromallorca.com. El jurado se reserva el derecho de declarar esta convocatoria de becas nula. Los miembros del jurado tienen plena capacidad y autoridad para interpretar estas bases de la convocatoria. Solo se informará a los ganadores por correo electrónico de la decisión del jurado, y los resultados se publicarán en la página web de la Fundación y en otros medios de comunicación. La decisión se anunciará en octubre para conmemorar el día de la onomástica de Pilar Juncosa y no será recurrible. PAGOS
El 50% de la beca se pagará al ser concedida. El 50% restante se pagará el año siguiente, una vez finalizado el proyecto. Se aplicará la retención fiscal correspondiente establecida en cada país a los 3.000 €. El beneficiario se compromete a mencionar el apoyo recibido de la Fundació Miró Mallorca en toda difusión pública y/o divulgación publicada del proyecto creado. En caso de incumplimiento del propósito de la beca, el beneficiario de esta estará obligado a devolver el dinero.
BECAS DE FORMACIÓN PARA PARTICIPAR EN LOS CURSOS DE LOS TALLERES DE GRABADO DE JOAN MIRÓ
4 BECAS ABIERTAS A ARTISTAS INTERESADOS EN TÉCNICAS DE GRABADO Y EDICIONES IMPRESAS
La Fundació Miró Mallorca ofrece cuatro becas a artistas interesados en técnicas de grabado y ediciones impresas para que puedan participar en uno de los cursos organizados por la Fundació Miró Mallorca cada verano en los talleres de grabado de Joan Miró. Cada beca consiste en la matrícula gratuita en uno de los cursos/talleres que se realicen el año siguiente y una suma bruta de 2.000 € para cubrir gastos de viaje, alojamiento, etc.
Los beneficiarios de las becas pueden elegir una plaza en uno de los cursos. El programa de los cursos se publica a partir de abril en www.miromallorca.com.
BASES DE LA CONVOCATORIA
DOCUMENTACIÓN
Para participar en esta convocatoria, es obligatorio rellenar el formulario de inscripción en la plataforma online Mundoarti.com: www.mundoarti.com
Esto se hará de la siguiente manera:
Subir un dossier explicativo de sus proyectos de arte más relevantes, con un máximo de 10 fotos y 20 páginas. 2. Rellenar sus datos personales.
Subir los siguientes documentos:
a. Una fotocopia de su DNI, pasaporte u otro documento oficial de identidad.
b. El currículum vitae del artista (máximo 3 páginas). Se podrá solicitar prueba relevante en el caso de la entrada ganadora.
c. Una sinopsis de un máximo de 10 líneas. (Adjunta en el campo de Apéndice).
d. Una carta de motivación indicando el motivo de la opción seleccionada. Dichos documentos deberán estar escritos en catalán, español o inglés.
Se cobrará 1,5 € por cada inscripción presentada para cubrir la tarifa de gestión de la plataforma. Todos los documentos requeridos deberán presentarse antes de la fecha límite de inscripción, de lo contrario, el solicitante será excluido automáticamente de esta edición. Si las solicitudes se presentan con documentos incompletos, solo se admitirán siempre que esto se rectifique antes de la fecha límite de inscripción. Los solicitantes pueden solicitar más de una beca. En tal caso, deberán presentar la documentación completa para cada beca en un sobre separado.
PLAZO DE SOLICITUDES
La fecha límite para la presentación de todas las solicitudes es el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas CET (hora peninsular española). Una vez registrada la solicitud, se enviará al participante su número de registro por correo electrónico. JURADO
La Fundació Miró Mallorca nombrará un jurado competente para seleccionar y otorgar las becas anunciadas. Su decisión se publicará en la página web de la Fundación, www.miromallorca.com. El jurado se reserva el derecho de declarar esta convocatoria de becas nula. Los miembros del jurado tienen plena capacidad y autoridad para interpretar estas bases de la convocatoria. Solo se informará a los ganadores por correo electrónico de la decisión del jurado, y los resultados se publicarán en la página web de la Fundación y en otros medios de comunicación. La decisión se anunciará en octubre para conmemorar el día de la onomástica de Pilar Juncosa y no será recurrible. PAGOS
El 50% de la beca se pagará al ser concedida, y el 50% restante se pagará cuando comience el curso, sujeto a la confirmación del beneficiario una vez que la Fundación haya confirmado la fecha. Se aplicará la retención fiscal correspondiente establecida en cada país a los 2.000 €.
El beneficiario se compromete a mencionar el apoyo recibido de la Fundació Miró Mallorca en toda difusión pública y/o divulgación publicada de la obra o material creado. En caso de incumplimiento del propósito de la beca, el beneficiario de esta estará obligado a devolver el dinero.
PARTICIPACIÓN
Las fechas específicas en que se realizará el curso se decidirán de acuerdo con el calendario de programación de la Fundación. Los cursos se publicarán en la página web de la Fundación. Este calendario de programación puede estar sujeto a cambios fuera de su control. Si el beneficiario de una beca no puede asistir a un curso el año siguiente a su concesión por razones justificadas, podrá posponerse por un máximo de un año. Para contribuir a la exposición, difusión y promoción de las obras premiadas en las diferentes categorías y a la difusión de información relacionada, todos los artistas ganadores de cualquiera de los Premios y Becas Pilar Juncosa en esta edición deberán cumplir el siguiente requisito: Al menos una publicación relacionada con el proyecto/obra premiado/a deberá ser subida por el artista a la página “Ideología artística” del sitio web de la Fundació Miró Mallorca. Para ello, los ganadores deberán ponerse en contacto con el Departamento de Comunicación y Marketing de la Fundación por correo electrónico a comunicacio@miromallorca.com para que se les asigne un nombre de usuario y una contraseña. Además, siempre que los ganadores publiquen información sobre proyectos realizados en la Fundación en sus redes sociales, deberán etiquetar siempre a la Fundació Miró Mallorca, utilizando la etiqueta @miromallorca.
BECAS DE RESIDENCIA ARTÍSTICA EN OTROS CENTROS:
1 BECA PARA ALOJAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LA SLADE SCHOOL OF FINE ART, UNIVERSITY COLLEGE, LONDRES
Una beca por un total de 4.000 € para cubrir gastos de viaje, alojamiento, etc. en Londres. La Slade School of Fine Art proporciona el uso de un espacio de estudio para una persona por un máximo de un mes y acceso acordado a los talleres de grabado de la universidad y otras actividades académicas programadas durante el año académico. (Para más información, consulte www.ucl.ac.uk/slade)
BASES DE LA CONVOCATORIA
DOCUMENTACIÓN
Para participar en esta convocatoria, es obligatorio rellenar el formulario de inscripción en la plataforma online Mundoarti.com:
www.mundoarti.com
Esto se hará de la siguiente manera:
Subir los detalles de un proyecto, propuesta o cuenta, describiendo el motivo de la opción elegida y las fechas preferidas, y un dossier explicativo del proyecto con un máximo de 12 fotografías de su obra de arte. El documento debe tener un máximo de 20 páginas. Los candidatos a una beca en la Slade School of Fine Art también deben presentar su proyecto en inglés, ambos en el mismo archivo. 2. Rellenar sus datos personales.
Subir los siguientes documentos:
a. Una fotocopia de su DNI, pasaporte u otro documento oficial de identidad.
b. El currículum vitae del artista (máximo 3 páginas). Se podrá solicitar prueba relevante en el caso de la entrada ganadora.
c. Una sinopsis de un máximo de 10 líneas. (Adjunta en el campo de Apéndice). Dichos documentos deberán estar escritos en catalán, español o inglés. Se cobrará 1,5 € por cada inscripción presentada para cubrir la tarifa de gestión de la plataforma.
Todos los documentos requeridos deberán presentarse antes de la fecha límite de inscripción, de lo contrario, el solicitante será excluido automáticamente de esta edición. Si las solicitudes se presentan con documentos incompletos, solo se admitirán siempre que esto se rectifique antes de la fecha límite de inscripción. Los solicitantes pueden solicitar más de una beca. En tal caso, deberán presentar la documentación completa para cada beca en un sobre separado.
PLAZO DE SOLICITUDES
La fecha límite para la presentación de todas las solicitudes es el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas CET (hora peninsular española). Una vez registrada la solicitud, se enviará al participante su número de registro por correo electrónico. JURADO
La Fundació Miró Mallorca nombrará un jurado competente para seleccionar y otorgar las becas anunciadas. Su decisión se publicará en la página web de la Fundación, www.miromallorca.com. El jurado se reserva el derecho de declarar esta convocatoria de becas nula. Los miembros del jurado tienen plena capacidad y autoridad para interpretar estas bases de la convocatoria. Solo se informará a los ganadores por correo electrónico de la decisión del jurado, y los resultados se publicarán en la página web de la Fundación y en otros medios de comunicación. La decisión se anunciará en octubre para conmemorar el día de la onomástica de Pilar Juncosa y no será recurrible.
PAGOS
El 50% de la beca se pagará al ser concedida y el 50% restante se pagará cuando comience el curso, sujeto a la confirmación del beneficiario una vez que la institución haya confirmado la fecha. Se aplicará la retención fiscal correspondiente establecida en cada país a los 4.000 €. El beneficiario se compromete a mencionar el apoyo recibido de la Fundació Miró Mallorca en toda difusión pública y/o divulgación publicada de la obra o material creado.
En caso de incumplimiento del propósito de la beca, el beneficiario de esta estará obligado a devolver el dinero.
CREACIÓN DEL PROYECTO
Las fechas específicas para que los beneficiarios de las becas realicen su proyecto dependerán del calendario de programación de La Casa de Velázquez o la Slade School of Fine Art. Preferentemente, se realizará dentro del año siguiente a la notificación de la beca. Debido a los calendarios de programación internos de dichas instituciones, el período en que se realice el proyecto puede variar, aunque esto siempre se acordará entre ambas partes. El beneficiario de la beca podrá solicitar una prórroga del plazo, aunque su aceptación siempre dependerá del calendario de programación de la institución pertinente. Dentro del mes siguiente a la fecha de finalización de la estancia, el becario deberá entregar a la Fundación un informe completo del proyecto, junto con una carta del director del centro o de la persona encargada de evaluar el trabajo. Si el artista realiza alguna obra gráfica, la Fundación evaluará si debe conservar una copia de cada una y, si considera que el proyecto es de interés, estudiará su publicación o desarrollo posterior.
La Fundació Miró Mallorca se reserva el derecho de exhibir, publicar y publicitar la obra producida. Si el beneficiario no puede hacer uso de la beca durante el año siguiente a la fecha de su concesión por razones justificadas, podrá posponerse por un máximo de un año. Para contribuir a la exposición, difusión y promoción de las obras premiadas en las diferentes categorías y a la difusión de información relacionada, todos los artistas ganadores de cualquiera de los Premios y Becas Pilar Juncosa en esta edición deberán cumplir el siguiente requisito: Al menos una publicación relacionada con el proyecto/obra premiado/a deberá ser subida por el artista a la página “Ideología artística” del sitio web de la Fundació Miró Mallorca.
Para ello, los ganadores deberán ponerse en contacto con el Departamento de Comunicación y Marketing de la Fundación por correo electrónico a comunicacio@miromallorca.com para que se les asigne un nombre de usuario y una contraseña. Además, siempre que los ganadores publiquen información sobre proyectos realizados en la Fundación en sus redes sociales, deberán etiquetar siempre a la Fundació Miró Mallorca, utilizando la etiqueta @miromallorca.
1 BECA DE FORMACIÓN PARA LOS GANADORES DEL CERTAMEN DE ARTE GRÁFICO PARA JÓVENES CREADORES
Desde 1996, la Fundació Miró Mallorca colabora en el Certamen d’Art Gràfic per a Joves Creadors, organizado este año por la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Casa de la Moneda y Fundación Azcona. La Fundación ofrece una beca de formación a uno de los ganadores del Certamen d’Art Gràfic per a Joves Creadors. Esta consiste en la matrícula gratuita en uno de los cursos/talleres impartidos por los talleres de grabado de la Fundació Miró Mallorca, y una cantidad bruta de hasta 2.000 € para cubrir gastos relacionados con la asistencia al curso. Para solicitar esta beca, es necesario presentarse al Certamen d’Art Gràfic (Premio de Grabado para Jóvenes Creadores) y, si el participante gana, el mismo jurado (en el que la Fundación está representada) decidirá entonces sobre la beca. PAGOS
Los beneficiarios de las becas recibirán el importe total de la beca al comienzo del curso. Se aplicará la retención fiscal correspondiente establecida en cada país a esta cantidad económica.
Para más información, consulte:
http://www.realacademiabellasartessanfernando.com