Mar del Plata. Pcia. BA. Argentina. 21, 22 y 23 de noviembre 2025.
FESTIVAL PLEAMAR 2025
pleamarorg@gmail.com
http://www.pleamarorg.com
instagram

FESTIVAL PLEAMAR 2025
Medios tecnológicos en la creación artística
21, 22 y 23 de noviembre – Mar del Plata
El Festival Pleamar confirma su nueva edición
La organización del Festival Pleamar celebra una nueva edición dedicada a la creación artística por medios tecnológicos. Tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de noviembre en Mar del Plata. Como cada año, la sede principal será el icónico Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, con actividades también en la Cámara Argentina de Constructores y la emblemática librería El Gran Pez.
A lo largo de los últimos años, Pleamar se consolidó como un punto de encuentro reuniendo a artistas, curadores y comunidades vinculadas a la música y las artes electrónicas con una notable expansión hacia nuevos públicos.
Esta edición se abre paso extendiendo una mirada ambientalista trabajada durante todo el año, y reflejada en las convocatorias abiertas a estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Electrónicas de la UNTREF y a artistas audiovisuales de Latinoamérica. Tras una segunda edición de Pleamar Inmersiva en el Palacio Libertad (CCK), cuyo eje temático fue el agua –un elemento desde el que se propusieron multiples abordajes– el festival retoma esta línea como invitación a repensar los vínculos entre arte, naturaleza y comunidad.
Con actividades de alcance federal y conexiones internacionales, el Festival Pleamar 2025 renueva su compromiso generando una vez más, un espacio de intercambio entre artistas, comunidades y una audiencia cada vez mas amplia interesada en las artes electrónicas y digitales.
Programación y artistas confirmados
Esta edición reúne performances AV, presentaciones musicales en vivo, proyecciones audiovisuales, workshops, charlas y la escucha colectiva, proponiendo distintos modos de encuentro entre el sonido, la imagen y la tecnología.
El festival comienza el viernes 21 de noviembre con un pre-opening en El Gran Pez, un evento dedicado a la memoria del músico Flavio Etcheto agente clave en la escena musical. Esta actividad incluirá una charla homenaje y la escucha de su último disco Ambient, una actividad desarrollada en colaboración con el colectivo Silencio Dispositivo Sonoro.
Entre los puntos destacados del programa se encuentra el segmento Digital Art, que presentará obras de artistas seleccionados en la convocatoria abierta a Latinoamérica, bajo la curaduría de Fernando Molina. A su vez, Ernesto Romeo ofrecerá una conferencia práctica orientada a conocimientos iniciales sobre síntesis modular y música electrónica, mientras que Kaleema brindará un DJ set en el marco de Ecofonías, ciclo de música ambient dirigido por Luciana Aldegani que se realizará en la Cámara Argentina de Constructores.
Las performances audiovisuales tendrán un rol central y darán cierre al festival con propuestas innovadoras que cruzan experimentación sonora y visual. Las proyecciones, charlas y un workshop –a cargo de Nicolás Ojeda, dedicado la composición a partir del sonido de la naturaleza– completan la propuesta generando espacios de experimentación colectiva y formación y tendrán lugar en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR.
Además de las presentaciones artísticas, Pleamar brinda herramientas teóricas y prácticas a través de actividades de formación, charlas y encuentros con los artistas, junto a los beneficios especiales provistos por Arturia, que facilitan la exploración de nuevos recursos y técnicas en música y tecnología electrónica.
Los artistas confirmados para el Festival Pleamar 2025 son:
Ariel Echarren, Ernesto Romeo, Facundo Vázquez, Heidi Giel, Juan Ibarlucía, Kaleema, Leo Ferro, Manuel Schaller, Nicolás Ojeda, Sebastián Seifert, Vanesa Massa y Vermilliom, artista venezolana radicada en Mar del Plata. lliollion
n.
La programación completa se anunciará en el mes de noviembre
Convocatorias
En esta edición, Pleamar amplía su alcance a través de dos convocatorias abiertas. Expresiones Sonoras, desarrollada en colaboración con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), invita a estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Electrónicas a participar con propuestas performáticas.
Por su parte, la convocatoria DIGITAL ART reunirá obras de artistas de Latinoamérica que trabajan con medios digitales y audiovisuales que serán proyectadas en el auditorio del museo dentro del segmento homónimo.
El Festival Pleamar 2025 es organizado por Luciana Aldegani y Ernesto Romeo, con la colaboración de Fernando Molina, Alfredo “Chakal” Ibañez y un equipo interdisciplinario de profesionales del arte y la tecnología. Esta edición nuevamente cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, la empresa francesa Arturia, la Universidad Nacional de Tres del Febrero, el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Altántica, Aldegani Estudio, La Siesta del Fauno Estudio – Laboratorio, Uncable Multimedia, la Cámara Argentina de Constructores (Camarco), la librería El Gran Pez y el colectivo Silencio – Dispositivo Sonoro
El acompañamiento de estas instituciones y colaboradores hace posible seguir construyendo un espacio de encuentro y experimentación donde artistas, gestores y públicos comparten, dialogan y proyectan nuevas ideas.

Sobre el festival y su comunidad
Pleamar es un colectivo de artistas y profesionales de la música y las artes electrónicas fundado en 2019 por Luciana Aldegani y Ernesto Romeo, con la colaboración de Fernando Molina, Alfredo “Chakal” Ibañez y un equipo interdisciplinario. Desde sus inicios cuenta con el apoyo de Arturia y diversas instituciones culturales.
A lo largo de sus ediciones, ha desarrollado actividades presenciales, virtuales e híbridas con el acompañamiento de La Siesta del Fauno Estudio, Uncable Multimedia, Silencio Dispositivo Sonoro y Aldegani Estudio, entre otros.
Pleamar fue declarado de Interés Cultural por el Municipio de General Pueyrredon y ha contado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, Ibermúsicas por medio del INAMU, Gestionar Futuro a través del ex Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En Mar del Plata, desde su sede central en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, Pleamar impulsa una programación que combina performances, exhibiciones, workshops y conversatorios.
En Buenos Aires articula sus actividades con instituciones como el Centro Cultural San Martín, la Manzana de las Luces y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. A su vez, desarrolla el ciclo Pleamar Inmersiva en el Palacio Libertad (CCK), reuniendo a personalidades referentes del arte digital y contemporáneo.
Cada año el festival convoca a artistas, productores y comunidades interesadas en la creación sonora y audiovisual contemporánea, consolidándose como un espacio de encuentro e intercambio entre la escena local y latinoamericana.
+ info http://www.pleamarorg.com


















