Convocatoria abierta: Sala de Arte El Brocense 2026

Cáceres, España. Del 3 de noviembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.
Convocatoria abierta: Sala de Arte El Brocense 2026
Diputación de Cáceres

cultura@dip-caceres.es
https://cultura.dip-caceres.es
instagram

Bases
Facility Report

 

Convocatoria abierta

Sala de Arte El Brocense 2026

Diputación de Cáceres

La recepción de proyectos estará abierta del 3 de noviembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a cultura@dip-caceres.es, e incluir:

Un dossier o portfolio del artista/a con su currículo actualizado.

El proyecto expositivo adaptado al espacio de la Sala de Arte El Brocense.

Para facilitar la planificación y el diseño de las propuestas, pueden consultarse en esta misma entrada los planos de la sala y el facility report.

Finalizado el plazo, el Consejo Asesor de Artes Plásticas —constituido por resolución de Presidencia— valorará las solicitudes y seleccionará las exposiciones que integrarán la programación del año 2027.

Cada artista seleccionado recibirá 1.500 € en concepto de honorarios, y contará con el apoyo integral de la Sala de Arte El Brocense para el desarrollo de su exposición: montaje profesional, transporte y seguro de las obras, edición de catálogo y difusión institucional. (CONSULTAR BASES)

Desde su creación, la Sala de Arte El Brocense ha sido un espacio de encuentro, experimentación y diálogo entre generaciones de artistas. En cada edición, esta convocatoria se convierte en una puerta abierta para quienes entienden la práctica artística como una forma de pensamiento, expresión y compromiso con el tiempo que habitamos.

La Diputación de Cáceres refuerza así su compromiso con el arte contemporáneo y con la creación plástica como parte esencial del patrimonio cultural de la provincia.

La Sala de Arte El Brocense de la Diputación de Cáceres establece sus bases de funcionamiento y anexos. La selección de las solicitudes de exposición se realiza mediante un Consejo Asesor de Artes Plásticas, el cual valora y selecciona las propuestas en una reunión anual para establecer la programación del año siguiente.

Contraprestaciones Económicas y Obligaciones de la Sala de Arte

La Sala de Arte El Brocense abonará al autor o autora seleccionado un pago de MIL QUINIENTOS EUROS (1.500 €) en concepto de honorarios, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes y previa presentación de la factura. La Sala se compromete a cuidar las obras con la debida diligencia, manteniéndolas en perfecto estado y en un lugar adecuado para su exhibición. También debe respetar los criterios del autor en el montaje y realización de la exhibición , así como los derechos de autor.

La Sala suscribirá la póliza de seguro correspondiente para cubrir los siniestros que puedan producirse durante la exposición y para el transporte de las obras. Llevará a cabo los trabajos de montaje y desmontaje por personal cualificado, incluyendo el desembalaje y reembalaje, en horario de 9:00 a 14:00 h.

La Sala pagará los gastos de transporte de las obras desde el taller del autor/a y su posterior devolución , para lo cual las obras deberán estar adecuadamente embaladas en el momento de su recogida. Finalmente, la Sala pagará los gastos de diseño, maquetación e impresión del catálogo , cuya línea y diseño deberá respetar el autor/a, aunque el contenido será acordado por ambas partes.

Los catálogos se distribuirán de manera gratuita al público de la Sala , y el autor/a tendrá derecho a quedarse gratuitamente un número no inferior al 10% de los publicados. La Sala también se encargará de la promoción y publicidad de la exposición, incluyendo la inserción de anuncios en medios, notas y comunicados de prensa. La producción y distribución de las invitaciones se realizarán por medios telemáticos, pactando las partes su diseño y contenido.

El autor/a podrá aportar un listado de direcciones para la distribución y deberá respetar el diseño o línea de comunicación de la Sala de Arte El Brocense. Por último, la Sala se obliga a informar al autor/a de cualquier eventualidad en la exposición, especialmente en aspectos de montaje, desmontaje y exhibición.

Obligaciones del Autor/a

El autor/a se compromete a mantener un nivel máximo de rigor y profesionalidad y a ocuparse del correcto montaje de las obras. También se obliga a la cesión gratuita del derecho de comunicación pública en la Sala de Arte El Brocense durante las fechas de duración de la exposición y a cumplir con los calendarios de compromisos pactados. El autor/a debe asistir al acto de inauguración y participar en otros posibles actos de divulgación de su obra.

Es responsable de proporcionar la información sobre las obras que componen la exposición , y con al menos tres semanas de antelación a la inauguración, debe entregar todo el material necesario para la elaboración del catálogo (fotografías y textos). En este sentido, el autor/a se compromete a la cesión gratuita, temporal y no exclusiva de los derechos de reproducción de las imágenes de las obras que formen parte del catálogo, lo cual se formalizará por escrito.

Anexo I – Documento de Aceptación de las Bases

El Anexo I es el documento de aceptación de las bases para la exposición en la Sala de Arte El Brocense. Mediante este documento, el firmante (nombre y DNI) confirma conocer y aceptar las bases, tras haber sido su proyecto expositivo aprobado por el Consejo Asesor de Artes Plásticas de la Diputación de Cáceres.

Anexo II – Documentación a Presentar para Participar

Para participar, se debe presentar la siguiente documentación:

Dossier o portfolio del artista/a : Debe incluir nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto ; una breve biografía profesional ; currículum artístico actualizado con exposiciones, premios o becas relevantes ; y enlaces a página web o redes profesionales, si existen.

Proyecto expositivo : Debe presentarse en un único documento que contenga el título y descripción conceptual del proyecto ; una relación de obras (existentes o previstas) con ficha técnica orientativa ; una propuesta de montaje o distribución adaptada al espacio de la Sala El Brocense ; y las necesidades técnicas (iluminación, soportes, proyecciones, sonido, etc.). Para la planificación, se pueden consultar los planos de la sala y el facility report en la web de Cultura.

Declaración responsable (Anexo I) : Una declaración firmada por el artista o representante del colectivo que debe constar de la autoría de las obras y la cesión temporal gratuita de los derechos de exhibición durante el periodo de la exposición , y el compromiso de cumplir con los plazos y condiciones establecidos por la organización.

 

+ info https://cultura.dip-caceres.es

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×