Denise Groesman y Fran Stella en Moria Galería

Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde el 14 de julio a 2022.
Denise Groesman y Fran Stella
Moria Galería
Thames 608
+ 54 911 3559 1530
holamoria@gmail.com
www.moriagaleria.com

 

Denise Groesman y Fran Stella

Moria Galería

POST PAJA

Denise Groesman

Texto: Fernanda Laguna
Montaje: Felipe Alvarez Parisi y Guido Poloni
Fotografías: Santiago Ortí y Fabián Cañas
Dirección: Lucia Evangelista (Moria Galería)
Inauguración: Jueves 14 de Julio, 19hs
Jueves a Sábado 16/20hs
Julio/Agosto 2022

POST PAJA es una muestra que reúne pedazos de la Dendrita, instalación realizada por Denise Groesman en Móvil (cheLA) con curaduría de Solana Viamonte. La segunda muestra individual de la artista en Moria Galería se presenta como una arqueología, como lo que quedó de un templo desarmado, lo que pudo sobrevivir y se enaltece y objetualiza.

Cómo desarmar una arquitectura y volverla objeto? En la composición de las obras de POST PAJA se aglomeran los sentidos. Denise utiliza plástico de bolsas y envoltorios, juncos, adobe, cáscaras y objetos ordinarios de la vida cotidiana y el trabajo. Todo lo que vemos fue parte de la instalación y ahora está reconfigurado: encontró una nueva lógica, una nueva circulación.

Cuando en Dendrita el cuerpo del visitante experimentaba un constante flujo de intensidades y movimientos, en POST PAJA el cuerpo es invitado a reposar, contemplar, meditar, observar. Lo que avistamos en esta oportunidad no es una ciudad, una utopía antifuturista, sino una sala de esculturas, un living, un consultorio. Entramos en la dimensión del interior: un lugar a salvo y silencioso para dejarse ir.

 

Denise Groesman
Nació en 1989 en la ciudad de Buenos Aires, donde vive y trabaja. Cursó la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Arte (U.N.A). Se formó en el taller de dibujo y pintura y análisis de obra de Gabriel Baggio. Fue becaria del programa para artistas del C.C. Haroldo Conti en 2013 y en el 2016 participó del Programa de artistas de la UTDT. Realizó el Cuaderno de apuntes en UTDT por Andres Ditella en 2015 y en 2016 realizó una colaboración con Agustina Muñoz en Das Arts-Amsterdam. En el 2018 realizo la residencia URRA en Tigre. En 2019 fue becaria del Laboratorio de acción en el teatro San Martin y fue seleccionada para asistir al festival internacional de teatro Belluard Bollwerk (Friburg, Suiza) como artista residente y a Providenza Lab (arte y permacultura) en la isla de Córcega (Francia). Participo de varias exhibiciones grupales y ferias en Buenos Aires, Chile y Estados Unidos, entre las cuales se destaca “Una historia de la imaginación en la Argentina” con curaduría de Javier Villa, Museo de Arte Moderno, Bs.As, 2019. Realizó varias exposiciones individuales: “Dendrita”, cono curaduría de Solana Viamonte en MÓVIL Arte Contemporáneo, 2021/2022. “La lechuza entró por el ventanal de la catedral ̈ con curaduría de Marcelo Galindo en Moria Galeria, 2019; “Cornochat” con curaduría de Agostina Lopez en el Teatro Nacional Sarmiento, 2018; “Si, soy siniestro” con curaduría de Lolo y Lauti en UV estudios, 2018; “Soy familia” con curaduría de Santiago Villanueva en Big Sur, 2017; “Virtuoso Circulo Vicioso” con la curaduría de Nicolas Bacal en Otero, 2015; “La vida nos despoja de nosotros mismos, lo que queda es otra persona”, curaduría de Gabriel Baggio en la galería Isla Flotante, 2014; “Anita desde 1996” en galería Isla Flotante, 2012. https://denisegroesman.com

 

 

RAYO

Fran Stella

Acompañamiento curatorial: Ariel Cusnir
Texto: Dani Leber
Montaje: Guido Poloni
Fotografías: Santiago Ortí y Fabián Cañas
Dirección: Lucia Evangelista (Moria Galería)
Inauguración: Jueves 14 de Julio, 19hs
Jueves a Sábado 16/20hs
Julio/Agosto 2022

Fran Stella, artista y astrologx, presenta Rayo, su segunda muestra individual. Las obras están atravesadas por diferentes universos e imágenes en torno a la Magia. Elementos más europeizados y occidentalizados, asociados al recinto, a los castillos, a la figura del mago y el alquimista, se entreveran con elementos de la Tierra.

La exhibición conforma un cuerpo de imágenes de los que se derraman relatos cosmogónicos y ficciones en las que aparece el doble vínculo entre luz y sombra, materia y energía, vida y muerte. Rayo, con acompañamiento curatorial de Ariel Cusnir y texto de Daniel Leber, puede visitarse durante todo julio y agosto en Moria Galería.

Fran Stella
Fran Stella es artista contemporáneo y astrologx. Se formó con Carolina Antoniadis (pintura), Nora Moseinco y Sofía Brihet (actuación), Ana Frenkel y Juan Onofri Barbato (danza), Dani Zelko y Ari Cusnir (clínica de obra), Silvia Gurfein (escritura sobre la obra), y Casa XI y Mariano Quintas (astrología). Actualmente cursa la V edición del programa Artistas x Artistas de Fundación El Mirador y un posgrado de Investigación en la Mirada Astrológica y la Inteligencia Vincular en la escuela de Mariano Quintas. Realizó las siguientes muestras individuales: “Pensamiento Oracular” en Galería Grasa (2021), “Serpientes y Escaleras” en Parque los Andes (2020). La muestra bipersonal “Coro de Sirenas” en 2019 Spazio de Arte (junto a Chica Trans, 2019). Participó de las siguientes muestras colectivas: “Tusi” (La Verdi 2020), “Equinoccio” (Pólvora 2020), “Picante Misterioso” (PM 2019), “Las Armas Tiernas” (Wunsch 2018), “Deja Vu” (El más acá 2018). Fue seleccionadx en los siguientes premios: Fernán Félix de Amador 2021, Salón Provincial de Arte Joven 2019, Bienal Premio Federal 2019, Fernán Félix de Amador 2018, Premio Uade a las Artes Visuales 2017, Proyecto A 2017. https://cargocollective.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

+ info https://moriagaleria.com

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×