Santiago de Chile. Hasta el 26 de septiembre de 2023. 18h
Premios Artes de la Visualidad – Convocatoria 2023
Fondos de Cultura
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Gobierno de Chile
Dirección Valparaíso: Plaza Sotomayor 233
Dirección Santiago: Paseo Ahumada 48, Pisos 4, 5, 6, 7, 8 y 11.
artesdelavisualidad@cultura.gob.cl
https://www.fondosdecultura.cl
facebook
twitter
instagram
Bases
Ir a plataforma de postulación
Preguntas Frecuentes
Premios Artes de la Visualidad
Convocatoria 2023
Artes visuales, Fotografía, Nuevos medios
Estado: abierta
Plazo: martes 26 de septiembre de 2023, 18:00 hrs.
Esta convocatoria tiene por objeto invitar a presentar postulaciones para participar en los Premios Artes de la Visualidad, Convocatoria 2023, compuestos por tres reconocimientos:
Premio “Carmen Waugh, a la trayectoria en Artes Visuales”
Otorga un reconocimiento y estímulo económico para aquellas personas que, con 15 años o más de trayectoria, hayan realizado una contribución significativa y sostenida en los ámbitos de la gestión, el galerismo, la curaduría, la investigación, la formación y/o difusión nacional e internacional del campo de las artes visuales en Chile.
Premio: $7.000.000.- y promoción de la trayectoria de la persona reconocida por parte del Ministerio.
Premio “Antonio Quintana, a la trayectoria en Fotografía”
Otorga un reconocimiento y estímulo económico para aquellas personas que, con 15 años o más de trayectoria, hayan realizado una contribución significativa y sostenida a la creación, investigación, formación o difusión, nacional o internacional del campo de la fotografía en Chile.
Premio: $7.000.000.- y promoción de la obra y trayectoria de la persona reconocida por parte del Ministerio.
Premio “Rodrigo Rojas de Negri, al talento joven en Fotografía”
Otorga un reconocimiento y estímulo económico para los jóvenes talentos del campo de la fotografía en Chile “desarrollado un trabajo fotográfico que destaque por su calidad e innovación, ya sea a través de formatos fotográficos análogos o digitales, considerando la diversidad de lenguajes que caracteriza a la fotografía contemporánea.
Premio: $3.500.000.- y promoción de la obra y trayectoria de la persona reconocida por parte del Ministerio.
Las figuras de Carmen Waugh, Antonio Quintana y Rodrigo Rojas de Negri se relevan en honor a las destacadas trayectorias y aportes fundamentales de sus figuras, en tanto galerista y gestora cultural; fotógrafo documentalista nacional; y al compromiso artístico y social del joven fotógrafo asesinado en Dictadura, respectivamente.
¿Quienes pueden postular?
Podrán postular personas naturales en general que, cumpliendo con el perfil del respectivo premio al cual postulan, lo hagan mediante un “Patrocinador” que no presente incompatibilidades, según lo especificado en las bases. Estos últimos, deberán hacerlo en su calidad de:
Personas Naturales: de nacionalidad chilena o extranjeros con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que sean mayores de 18 años.
Personas Jurídicas: chilenas de derecho público o privado, con o sin fines de lucro. Quedan expresamente excluidas las sociedades de hecho.
Agrupaciones sin personalidad jurídica: cuando un grupo se forma con el fin de patrocinar una candidatura, deberán designar a uno/a de ellos/as, una persona natural, de nacionalidad chilena o extranjera con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile y que sea mayor de 18 años. Esta persona asumirá en representación del grupo la calidad de patrocinador.