Farsa Contemporánea, Residencia de Arte

Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Hasta el 20 de Junio 2024.
Convocatoria Abierta Residencia de Arte en Buenos Aires
Farsa Contemporánea
El Local
La Paternal Espacio Proyecto
https://lapaternalespacioproyecto.com.ar
instagram

BASES Y CONDICIONES 

 

Convocatoria Abierta Residencia de Arte en Buenos Aires

Farsa Contemporánea

En pleno cuestionamiento de la modernidad y su ideal de progreso vemos la destrucción de los recursos naturales, mientras, la calidad de vida se confunde con la capacidad de consumo. Nos parece de vital importancia repensar las ciudades. Pensar desde el territorio y la comunidad. Pensar desde el hacer sensible, poético, estético y consciente.
Buscamos ampliar los límites del trabajo artístico, los regímenes de exhibición e impacto en la sociedad.
La residencia Farsa Contemporánea es una instancia de trabajo inmersivo en un espacio donde el artista está en contacto permanente con el exterior, donde se puede observar/dialogar/intervenir el contexto urbano.

¿Cómo percibimos un territorio nuevo? ¿Cómo nos perciben quienes lo habitan? ¿Cuál es su realidad? ¿De que manera se transforma su gente y su forma?

Primer llamado: para participar entre los meses de Julio y Octubre 2024.
Cierre de postulaciones: Primer llamado hasta el 20 de Junio 2024.
Duración: mínimo 15 días , máximo 1 mes

El Local, taller y campo de investigación terminará siendo el lugar de exhibición operando como “dispositivo situado” en una comunidad con sus características específicas.
La residencia está diseñada como instancia para la incubación y producción de prácticas artísticas experimentales, ya sean materiales, teóricas o relacionales. Ofrecemos una plataforma para indagar sobre diferentes aspectos y problemáticas vinculadas con las grandes urbes.
FC nace del encuentro de inquietudes entre LPEP y El Local cuyo propósito es facilitar el diálogo y encuentro entre artistas, promover el cruce entre disciplinas y crear vínculos entre práctica artística y sociedad. Ambos abordan el barrio de La Paternal como un lugar de exploración estética y política.

LPEP y El Local forman parte de La Gran Paternal
estudios abiertos – donde más de 30 estudios y 150 artistas desde el año 2017 abren sus puertas dos veces al año.

El Local
instagram
El Local es un espacio surgido a finales de 2019, en un antiguo comercio de barrio de la década del *60. Inicialmente fue taller de Alejo Arcuschin. Hoy es un lugar de exposición semipúblico a su cargo, un local a la calle con luz las 24hs. donde suceden instalaciones de distintos artistas. Intenta ser un laboratorio de investigación de temáticas y montajes. Busca estar conectado con el lugar que lo contiene y su entorno, a orillas del Maldonado, en el barrio de La Gran Paternal.

La Paternal Espacio Proyecto
https://lapaternalespacioproyecto.com.ar
IG: @La Paternal
Espacio Proyecto nace en el año 2009 como un espacio de producción de arte situado y pensamiento crítico. A partir de las preguntas ¿qué papel juega el artista en el actual contexto local y de crisis global? Trabajamos en base a 4 líneas de investigación/acción donde se propone el cruce entre prácticas artísticas y: Política, Ambiente, Tecnología y Ciudadanía Activa.
Al Mismo tiempo LPEP es un espacio de aprendizaje sobre gestión cultural y construcción de puentes entre práctica contemporánea y contexto.

ENGLISH

Contemporary Farce

TERMS AND CONDITIONS 

In the midst of the questioning of modernity and its ideal of progress, we see the destruction of natural resources, while the quality of life is confused with the capacity to consume. It seems to us essential to rethink cities. To think from the territory and the community. To think from a sensitive, poetic, aesthetic and conscious way of doing.
We want to expand the limits of artistic work, the regimes of exhibition and the impact on society. The Farsa Contemporánea residency is an instance of immersive work in a space where the artist is in constant contact with the outside, where the urban context can be
observed/dialogued/intervened.

How do we perceive a new territory? How do those who inhabit it perceive us? What is its reality? How are its people and its form transformed?

The local, the workshop and the research field will ultimately be the site of the exhibition, operating as a «situated device» in a community with its specific characteristics.
The residency is conceived as an instance for the incubation and production of experimental artistic practices, whether material, theoretical or relational. We offer a platform to explore different aspects and issues related to the big city.
FC is the result of a convergence of interests between LPEP and El Local, whose aim is to facilitate dialogue and encounters between artists, to promote the crossing of disciplines and to create links between artistic practice and society. Both approach the La Paternal neighborhood as a place of aesthetic and political exploration.

LPEP and El Local are part of La Gran Paternal 
Open Studios – where, since 2017, more than 30 studios and 150 artists open their doors twice a year.

El Local – IG: @_el_local
El Local is a space that emerged at the end of 2019, in an old neighborhood store from the decade of the *60s. Originally it was Alejo Arcuschin’s workshop. Today it is a semi-public exhibition space in his charge, a place on the street with 24 hours of light, where installations of different artists take place. It tries to be a research laboratory of themes and assemblies. It tries to be connected to the place where it is located and its surroundings, on the banks of the Maldonado River, in the neighborhood of La Gran Paternal.

La Paternal Space Project –
https://lapaternalespacioproyecto.com.ar
La Paternal Espacio Proyecto was born in 2009 as a space for the production of situated art and critical thinking. Based on the questions: What is the role of the artist in the current local context and global crisis? We work on the basis of 4 lines of research/action where we propose the intersection between artistic practices and Politics, Environment, Technology and Active Citizenship.
At the same time, LPEP is a space for learning about cultural management and building bridges between contemporary practice and context.
Duration: minimum 15 days, maximum 1 month

 

+ info https://lapaternalespacioproyecto.com.ar

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×