Cuando un libro tiene varios textos introductorios, el lector sospecha. De hecho si se intentara recurrir a la metáfora de la cebolla y sus capas, el lector sólo tomaría esta metáfora de forma lacrimógena. Pero esta publicación, resultado de literalizar algunas de las ponencias del ciclo “El señor de los archivos – Debates sobre autoría, titularidad y derechos”, demanda de varias perspectivas y reclama acotaciones de índole institucional.
Desde el Centro Cultural España-Córdoba hemos manifestado interés por la problemática en torno a la autoría y sus titularidades, así como las zonas conflictivas entre acceso a la cultura y productores de contenidos, desde nuestra más tierna infancia institucional, allá por 1998.
…
Desde la institución reconocemos el carácter vectorial que esta acción tiene en nuestra programación, así como una viralidad que le es intrínseca y que radica, justamente, en los
miles de nodos de irradiación -este libro no es más que una versión análoga de esos nodos de debate- cuyo trabajo consiste en diversificar opiniones y construir puentes para discutir sobre ellos.
Si ése no es el rol de un programa en un Centro Cultural, siga pelando la cebolla y dígame cuál es.
Pancho Marchiaro
Director del Centro Cultural España.Córdoba
Córdoba, noviembre de 2009