Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Del 12 al 16 de febrero 2024.
Convocatoria Residencia de Arte para Grupos
URRA 2024
Cerrito 236 piso 1. Microcentro.
urra.direccion@gmail.com
https://www.urraurra.com
instagram
URRA 2024
RESIDENCIAS DE ARTE CONVOCATORIA PARA GRUPOS TRABAJANDO PROBLEMÁTICAS SOCIALES
. Residencia de un mes de duración
. Entre marzo y diciembre 2024
. En URRA Cerrito, Ciudad de Buenos Aires
. Dirigida a grupos de Argentina
. De 2 a 4 integrantes
. Trabajando problemáticas sociales
URRA lanza esta convocatoria abierta a grupos (dúos, colectivos, agrupaciones y afines) de un mínimo de 2 y un máximo de 4 integrantes, para realizar una residencia de un mes calendario, entre marzo y diciembre 2024, en URRA Cerrito.
Este programa invita al grupo a compartir una experiencia conjunta en forma armónica, vinculándose con la comunidad y con la escena de la Ciudad de Buenos Aires. Esta residencia, enfocada a problemáticas sociales, puede ser de utilidad para: comenzar proyectos, continuar obras, experimentar nuevas ideas, generar diálogos, entre otras propuestas, intereses y necesidades.
Es un mes ideal para investigar y reflexionar sobre la práctica, dinamizar dinámicas individuales y grupales, continuar o comenzar vinculaciones, y para producir y difundir proyectos. Este programa se realiza gracias al apoyo de la Fundación Santander Argentina, a través de Mecenazgo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Modalidad: Dirigida a grupos (dúos, colectivos y afines) de un mínimo de 2 y un máximo de 4 integrantes.
Temáticas de trabajo:
proyectos que trabajen en forma directa o tangencial problemáticas sociales y comunitarias vinculadas a derechos humanos, igualdad, libertad de expresión, migración, salud, cambio climático, contaminación, cuidado de flora y fauna, entre otras.
Fecha: Entre marzo y diciembre 2024, un mes a convenir.
Lugar: URRA Cerrito: Calle Cerrito 236 piso 1. Microcentro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Duración: Cada residencia es de un mes calendario.
Formación de cada grupo:
– Para profesionales de Argentina viviendo en el país, y extranjeros/as que residen en Argentina hace más de tres años. – Para profesionales de todas las edades, que hayan terminado sus estudios iniciales (formal o informalmente).
– La propuesta de trabajo puede ser grupal, o de proyectos individuales que dialoguen entre sí, enfocados a temáticas sociales. – Cada grupo puede estar conformados por profesionales de una o de varias disciplinas, pero debe tener al menos un/a artista visual. La residencia ofrece:
– Un sitio de vivienda y de trabajo en URRA Cerrito, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. URRA Cerrito es un departamento de 220 metros cuadrados que cuenta con: 4 dormitorios individuales (dos grandes y dos chicos), tres baños compartidos, una cocina compartida, un espacio de trabajo y un cuarto de herramientas compartidos, un lavadero, una biblioteca, wifi, herramientas y equipamiento general. – Un programa de actividades organizado según los intereses de cada grupo.
– Asistencia general según horarios de trabajo del equipo URRA.
– Pasajes ida y vuelta (micro o aéreo).
– Un per-diem para gastos diarios y materiales básicos del grupo.
Requisitos:
– Participar del programa en tiempo y forma.
– Desarrollar una experiencia de trabajo y de convivencia armónica.
– Realizar una Presentación Audiovisual y/o un Estudio Abierto durante el mes. – Ofrecer una actividad abierta a la comunidad (por ejemplo: un taller o un conversatorio).
– Firmar un acuerdo de responsabilidad.
– Mencionar a URRA al exponer obras iniciadas y/o realizadas en este programa.
– Presentar un reporte escrito al mes de terminar la residencia. Jurado y metodología: La selección estará a cargo del equipo URRA. De ser necesario se invitará a un jurado externo. De ser necesario se realizarán entrevistas virtuales, antes de anunciar entre 3 y 5 grupos ganadores. Cierre de la convocatoria: viernes 2 de febrero 2024.
Entrevistas:
Del 12 al 16 de febrero 2024.
Anuncio de seleccionados: del 16 al 21 de febrero 2024.
Cómo aplicar:
Enviar un sólo PDF (de un máximo de 9 MB) con la siguiente información numerada y en el siguiente orden:
1- Nombre del grupo, o un nombre nuevo que represente al grupo para esta presentación.
2- Datos personales de los integrantes del grupo: nombre y apellido, fecha de nacimiento, DNI, dirección donde reside habitualmente, teléfono, email, web si la hubiera, una persona de contacto.
3- Un CV actualizado de cada grupo y/o de sus integrantes, según corresponda (un máximo de una carilla por CV).
4- Una propuesta de trabajo del grupo, o de sus integrantes, según corresponda, incluyendo la temática social a trabajar (de un máximo de una carilla).
5- Un texto que describa la motivación del grupo para compartir el mes de la residencia (de un máximo de una carilla).
6- Imágenes de obras/proyectos del grupo, o de sus integrantes, según corresponda (un máximo de 15 imágenes en total con una breve descripción de cada obra/proyecto).
7- Indicar el o los meses de disponibilidad y/o preferencia para realizar la residencia.
Enviar el PDF a: urra.planificacion@gmail.com
El título del PDF debe respetar este formato: NombreDelGrupo-ResidenciaGruposURRA-2024
Por dudas o consultas escribir a: urra.direccion@gmail.com