Maestrías de la Escuela de Arte y Patrimonio UNSAM

San Martín, Pcia. Buenos Aires. Argentina. Hasta el 15 de noviembre 2024.
Maestrías de la Escuela de Arte y Patrimonio
Universidad Nacional de San Martín
posgrado.eayp@unsam.edu.ar
https://noticias.unsam.edu.ar
instagram

 

 

Maestrías de la Escuela de Arte y Patrimonio

¡Preinscribite hasta el 15 de noviembre 2024!

La Escuela de Arte y Patrimonio anuncia la apertura 2025 de la Maestría en Prácticas Artísticas Contemporáneas, dirigida por Marie Bardet, y de la Maestría en Estudios sobre Imagen y Archivo Fotográfico, dirigida por Verónica Tell. ¡Conocé las propuestas y planificá tu futuro desde ahora!

Conocé la oferta académica de posgrado de la Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) y empezá a cursar en 2025. El trámite de preinscripción podrá realizarse hasta viernes 15 de noviembre 2024.

Maestría en Prácticas Artísticas Contemporáneas

Las artes dialogan con diversos campos de la sociedad y desarrollan procesos de creación que son el resultado de largas tradiciones de saberes y prácticas específicas. De cara a los retos que implica lo contemporáneo, esta maestría incorpora herramientas de la investigación y de la difusión de saberes desde las propias prácticas artísticas para entender los procesos creativos y sus alcances sociales y políticos.

Dirección: Marie Bardet
Duración: 2 años
Modalidad: presencial (con la posible inclusión de mediaciones no presenciales de hasta un 29.9 % de la carga horaria de la totalidad de las actividades académicas)
Requisitos de admisión*: identificación (DNI o pasaporte), título de grado, partida de nacimiento, curriculum vitae completo, carta de motivación y dossier, y dos cartas de referencia en relación con la trayectoria propia.
Formulario de preinscripción, acá.

Maestría en Estudios sobre Imagen y Archivo Fotográfico

La fotografía tiene un valor inherente y constituye en sí misma un objeto de estudio y un área de conocimiento. Además, su importancia en tanto elemento sustantivo y funcional a innumerables disciplinas y prácticas sociales es indiscutible, y ha sido puesta en relevancia en el último par de décadas a través de gran cantidad de indagaciones desde las más diversas áreas del conocimiento. En consonancia con este creciente interés por su análisis preservación, esta maestría propone una aproximación a diversas herramientas y perspectivas para el abordaje de la fotografía.

Dirección: Verónica Tell
Duración: 2 años
Modalidad: presencial, con 45,2 % de carga horaria no presencial
Requisitos de admisión*: identificación (DNI o pasaporte), título de grado, partida de nacimiento, curriculum vitae completo, carta de motivación y dos cartas de recomendación.
Formulario de preinscripción, acá.

Informes: posgrado.eayp@unsam.edu.ar

* Personas extranjeras: deberán presentar partida de nacimiento apostillada; título de grado apostillado y convalidado (en caso de no contar con esta documentación antes del egreso, su diploma tendrá la siguiente leyenda: “Se deja constancia que el presente diploma no habilita para ejercicio profesional alguno en la República Argentina”). Toda documentación que no se encuentre en idioma nacional deberá contar con la correspondiente traducción, realizada por traductor oficial colegiado en la República Argentina, excepto la apostilla de La Haya (artículo 4).

 

+ info https://noticias.unsam.edu.ar

con el apoyo de
aecid
En tu mail! Ingresa tu dirección de e-mail para recibir novedades, convocatorias y lo más destacado de hipermedula.org
×